Noticias de ultima
  • 12.00 El Student Pass de SiGMA Central Europe abre las puertas a carreras líderes en iGaming
  • 12.00 GAT promueve sus siguientes paradas 2025 y 2026 en el Caribe y Latinoamérica  
  • 12.00 Salta: Controversia por La media sanción a la ley que prohíbe ingreso a casinos a beneficiarios de planes sociales
  • 12.00 Debate en el Senado sobre apuestas en el fútbol: la AFA advirtió por el impacto en los clubes
  • 12.00 Sportradar imparte capacitación sobre amaño de partidos para las autoridades brasileñas en la Primera Cumbre Nacional de Cumplimiento
  • 12.00 Polémica en Chile: casinos online cuestionan fallo que ordena bloqueo de sitios de apuestas online no autorizados
  • 12.00 Soft2Bet regresa al escenario en G2E con MEGA, la aplicación de juegos de ingeniería motivacional nominada a varios premios
  • 12.00 “La voz de la comunidad española del gaming será el centro de atención de ICE Barcelona 2026”, afirma Ewa Bakun de Clarion Gaming
  • 12.00 Amusnet se asocia con Mr Bit para entrar en el mercado regulado de iGaming de Bosnia y Herzegovina
  • 12.00 Los Salones As de Pica de Castilla y León estrenan el Gabinete Concept y los nuevos juegos de Zitro
Gaming

Juego de poder: las mujeres en los deportes y los deportes electrónicos redefinen el contenido del iGaming

Lunes 11 de Marzo 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Chipre) - En el apasionante mundo de los deportes y los deportes electrónicos, las mujeres ya no son meras espectadoras; son campeonas, influyentes y pioneras que dan forma al tejido mismo de la industria. Cada vez que se acerca el Día Internacional de la Mujer, es el momento adecuado para celebrar la extraordinaria trayectoria de las mujeres en los deportes y los Esports, y su profundo impacto en el cambiante panorama de los contenidos de iGaming.

Juego de poder: las mujeres en los deportes y los deportes electrónicos redefinen el contenido del iGaming

Romper fronteras: De la banda al centro del escenario

Hace sólo unas décadas, el mundo del deporte estaba dominado en gran medida por los hombres, con escasas oportunidades y poca cobertura mediática para las atletas femeninas. Sin embargo, gracias a una determinación inquebrantable y a hitos monumentales como la promulgación del Título IX en 1972, las mujeres rompieron esas barreras y exigieron el lugar que les correspondía en el campo de juego y en el centro de atención. Ha habido muchas mujeres inspiradoras en el deporte, tanto en el pasado como en la actualidad. Por nombrar sólo algunas: Toni Stone, la primera mujer que jugó al béisbol profesional; Kathrine Switzer, la primera mujer que corrió la maratón de Boston, incluso cuando las autoridades intentaron sacarla a la fuerza de la carrera; Sha'Carri Richardson, la mujer más rápida del mundo; Serena Williams, que ha ganado más títulos individuales que ninguna otra tenista; y Marta Vieira da Silva, que ha ganado 6 premios de la FIFA a la mejor jugadora.

En la era digital, asistimos a una revolución paralela en los deportes electrónicos, donde las jugadoras, antes relegadas a un segundo plano, reclaman su espacio en la competición, compiten al más alto nivel y redefinen las expectativas de la comunidad de jugadores. Al igual que sus homólogas en los deportes tradicionales, las mujeres en los deportes electrónicos están rompiendo barreras que existían desde hace tiempo, haciéndose un hueco y consiguiendo un gran número de seguidores como streamers y creadoras de contenidos.

El ascenso de las mujeres en los deportes electrónicos: Pioneras en un mundo digital

El sector de los deportes electrónicos está experimentando un aumento de popularidad sin precedentes, con una impresionante expansión de su audiencia del 19,2% en sólo dos años, hasta alcanzar la notable cifra de 474 millones, según Statista. Este crecimiento va acompañado de un aumento significativo de la participación femenina en tres áreas clave: la creciente popularidad entre el público femenino, un aumento de las streamers femeninas y un notable incremento de las jugadoras profesionales. Plataformas como Twitch y YouTube se han convertido en fundamentales para mostrar este talento diverso, ofreciendo un escenario global para que jugadores de todos los géneros muestren sus habilidades y creen comunidades.

Entre los campeones que lideran esta tendencia se encuentran las streamers, cuyo carisma, experiencia y pasión han cautivado al público de todo el mundo. No sólo contribuyen a la creciente popularidad de los deportes electrónicos entre las mujeres, sino que también inspiran a una nueva generación a abrazar los juegos. Su influencia va más allá del juego: desafían los estereotipos y contribuyen a remodelar el panorama de los contenidos de iGaming, abogando por una mayor representación e inclusión en la comunidad de jugadores.

Es significativo que en el ámbito de los deportes electrónicos haya aumentado el número de jugadoras profesionales que están rompiendo barreras y estableciendo nuevos estándares de excelencia. Sasha "Scarlett" Hostyn, celebrada en el Libro Guinness de los Récords en 2016 como la jugadora de videojuegos competitivos con mayores ingresos del momento, ejemplifica los logros de las mujeres en Starcraft II. La presencia de jugadoras de talento como Jorien "Sheever" van der Heijden (Dota 2) y Tricia "megumixbear" Sugita (League of Legends) pone aún más de relieve el creciente papel de la mujer en la escena profesional de los videojuegos, subrayando la naturaleza diversa e inclusiva de los Esports modernos.

Estas streamers y jugadoras profesionales están cambiando la percepción que la sociedad tiene de los juegos, fomentando comunidades inclusivas y promoviendo la diversidad. Al apoyar las voces marginadas y desafiar las actitudes discriminatorias, están impulsando un cambio significativo en la industria. Su éxito no sólo subraya la demanda de contenidos auténticos y atractivos, independientemente del género, sino que también supone un paso importante hacia un entorno de juego más acogedor e integrador para jugadores de todos los orígenes.

Datos

Los resultados de la Encuesta Internacional de Apuestas Deportivas de TGM, realizada en 44 países en octubre de 2022, revelaron que el 35,4% de los encuestados habían participado en actividades de apuestas deportivas en los últimos 12 meses. Curiosamente, la encuesta destacó que las apuestas deportivas se realizan predominantemente en línea. Según los resultados de la encuesta internacional de TGM, un asombroso 80% de los aficionados al deporte que participan en apuestas deportivas utilizan principalmente plataformas de Internet o aplicaciones móviles para sus apuestas.

En la actualidad, las mujeres representan sólo el 5% de todas las apuestas de Esports. Sin embargo, los analistas predicen que esta cifra aumentará hasta aproximadamente el 15% en los próximos años. En Argentina, aproximadamente el 17% de las mujeres que apuestan lo hacen por primera vez, según informa TGM Research.

Según el mismo GEO, en Argentina, el 48% de las mujeres encuestadas participaron en actividades de apuestas durante el año 2022. Las formas predominantes de participación abarcaron las apuestas deportivas, los juegos de lotería y las tragamonedas en línea, con los juegos de tragamonedas en tierra excluidos de la consideración. Esto refleja el creciente interés de las mujeres por el iGaming.

En África, el interés por las apuestas deportivas ha aumentado considerablemente en las distintas categorías, siendo las apuestas en línea las que acaparan la mayor parte, con un 34%. Además, el 23% de los encuestados africanos manifestaron su interés por las apuestas informales entre amigos, lo que las convierte en la segunda forma de apuestas más popular de la región. Estas cifras superan las observadas en Europa, donde las apuestas deportivas son una actividad prevalente desde hace mucho tiempo.

En cuanto a las apuestas en deportes electrónicos, los datos de Uplatform indican que los hombres dominan la escena, con un 75% de toda la actividad de apuestas en deportes electrónicos. Sin embargo, las tendencias actuales sugieren un cambio, y los analistas de Uplatform predicen que la participación de las mujeres en las apuestas de Esports podría aumentar hasta aproximadamente el 15% en los próximos años, como se ha indicado anteriormente. Desde el punto de vista geográfico, las regiones de la CEI y Asia se sitúan a la cabeza de la actividad de apuestas en deportes electrónicos. Por el contrario, en América Latina (Latam), hay un notable repunte en la popularidad de los Esports, evidenciado por un crecimiento del 20% en 2021 en comparación con años anteriores.

Mareas cambiantes: Las mujeres en el iGaming

No sólo los deportes y los deportes electrónicos están experimentando una revolución; también el sector del juego está sufriendo una profunda transformación. Las mujeres participan cada vez más en actividades de ocio como el juego y las apuestas en línea, por lo que los operadores de iGaming están adaptando sus ofertas para atender a este sector demográfico en auge. Desde la incorporación de más eventos deportivos femeninos hasta la diversificación de las opciones de juego, el sector está adoptando un enfoque integrador y redefiniendo las nociones tradicionales del juego y las apuestas.

A semejanza de los cambios en la esfera del entretenimiento en general, se está produciendo una progresión similar en la estructura comercial del sector del iGaming. Esta ola de cambio se ve reforzada por el ascenso de las mujeres a puestos de liderazgo en el sector. Su ascenso a puestos directivos aporta una nueva orientación a la estrategia y la toma de decisiones, sobre todo en marketing y desarrollo de productos. Las mujeres ejecutivas son pioneras en enfoques de marketing más inclusivos y diversos que atraen a un público más amplio, incluido un aumento sustancial de las jugadoras. Este cambio de liderazgo no sólo influye en la dinámica interna de las empresas, sino que también reconfigura la forma en que la industria se relaciona con su público, ofreciendo una experiencia de juego más variada y representativa que se ajusta a las expectativas cambiantes de los jugadores de todo el mundo.

Impulsar el crecimiento y la innovación

La convergencia de la creciente participación de las mujeres en los deportes y los Esports con la industria del iGaming no es sólo una coincidencia; es un catalizador para el crecimiento y la innovación. A medida que iGaming amplía sus contenidos y opciones de apuestas para atender a un público diverso, no sólo está abriendo nuevos mercados, sino también fomentando una cultura de inclusión y accesibilidad. Este compromiso con la diversidad no es sólo un imperativo moral; es un imperativo estratégico para el crecimiento sostenido y la relevancia en un panorama en rápida evolución.

Mirando al futuro: Un futuro brillante

Mientras celebramos el Día Internacional de la Mujer y rendimos homenaje a los logros de las mujeres en los deportes, los deportes electrónicos y el iGaming, miremos al futuro con optimismo y determinación. El camino hacia la igualdad de género está lejos de haber terminado, pero con cada paso que damos nos acercamos más a un mundo en el que el talento no conoce género y las oportunidades no tienen límites. Brindemos por los pioneros, los que cambian las reglas del juego y los visionarios que están dando forma al futuro de los deportes, los Esports y el iGaming, píxel a píxel, apuesta a apuesta y victoria a victoria.
 

Categoría:Gaming

Tags: Uplatform,

País: Chipre

Región: EMEA

Evento

SBC Summit 2025

16 de Septiembre 2025

Amatic brilla en SBC Summit Lisboa con innovación y legado

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- En SBC Summit Lisboa, Amatic mostró una combinación de continuidad e innovación en sus dos marcas: Amatic Online y Wildcat Gaming. Testimonios exclusivos.

Viernes 03 de Oct 2025 / 12:00

Sportradar en SBC Summit Lisboa 2025: IA, integridad y la creciente influencia de Brasil en el juego global

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Mora, Ejecutivo Senior de Ventas de Sportradar, reflexiona sobre la importante presencia de la firma en SBC Summit 2025, donde la innovación, el crecimiento responsable y el surgimiento de Brasil fueron protagonistas. Descubra cómo Sportradar está moldeando el futuro de las apuestas deportivas a través de soluciones basadas en IA y alianzas globales.

Jueves 02 de Oct 2025 / 12:00

ProntoPaga se consolida en SBC Summit Lisboa como líder en pagos digitales para el iGaming en Latam

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Juan Carlos Loza, Head of Sales Latam de ProntoPaga, comparte los logros y avances de la empresa en SBC Summit Lisboa 2025, donde alcanzaron un récord de reuniones estratégicas. Presentaron su solución 360° para el ecosistema iGaming, destacaron su liderazgo en pagos locales y payouts instantáneos, y anticiparon las tendencias tecnológicas que marcarán el futuro del sector en Latinoamérica.

Miércoles 01 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST