La DGOJ censa 975 webs de juego ilegales en 2018
Miércoles 16 de Enero 2019 / 10:31
2 minutos de lectura
(España).- Uno de los principales cometidos de la DGOJ es la persecución del juego ilegal. Como tal se considera toda actividad de juego ofrecida en España sin licencia. Con el fin de neutralizar este tipo de sitios, no sujetos al marco legal, y que compiten de manera desleal con los operadores, que sí cuentan con la correspondiente licencia, la DGOJ realiza una intensa labor de prevención, detección de los sitios que ofrecen actividades de juego de forma ilegal y su persecución.
 
																																			Así en los nueve primeros meses del año, el supervisor censó 975 sitios web de juego ilegales que han cerrado sus operaciones. A raíz de los procedimientos sancionadores, se han bloqueado 1.134 dominios, se han presentado 111 propuestas de sanción contra operadores por oferta en la web de juego sin título habilitante, 8 propuestas de sanción por organización de juegos de loterías infringiendo la reserva y 9 propuestas de sanción por publicidad o patrocinio de operador no autorizado.
Medidas ante los retos de las nuevas tecnologías
Ante este escenario, la DGOJ considera necesario mantenerse en guardia y tiene muy presentes el riesgo que supone la irrupción de nuevas tecnologías y se mantiene vigilante en lo que respecta a las monedas virtuales, los videojuegos con elementos sustanciales de azar, las plataformas de juego entre particulares y en lo referente a los intermediarios que de manera organizada facilitan a los jugadores el acceso a webs de juego no autorizadas.
Por este motivo, ha reforzado la colaboración con medios de pago, ha sistematizado la monitorización permanente de las operaciones en criptomonedas o que se basen en tecnología blockchain. También ha intensificado la vigilancia sobre los llamados social games, juegos gratuitos y aquellos que emplean los llamados skins, que en definitiva presentan un alto riesgo de transformarse en juegos sujetos a licencia. La DGOJ también tiene en su punto de mira actividades de juego que permiten al usuario ocultar su identidad o el origen de sus conexiones para facilitarles el juego en sitios ilegales.
A menudo y de manera errónea, en los medios se asocia la ocultación de la identidad a páginas web de juego regulado. Sin embargo, la realidad es que el juego online regulado prohíbe este tipo de prácticas y los operadores exigen a todos sus usuarios ante de poder jugar la creación de un perfil, para lo que deben indicar el NIF asociado a una cuenta bancaria, que permite un seguimiento total a tiempo real del juego. Toda actividad que no se ciña a estos requisitos es considerada ilegal. En esta misma línea, la DGOJ también vigila muy de cerca las actividades de publicidad, afiliación o patrocinio de operadores no autorizados.
Categoría:Gaming
Tags: juego en linea, juego online, online gaming,
País: España
Evento
G2E - Las Vegas 2025
06 de Octubre 2025
CT Interactive: Innovación, Networking y Crecimiento de Mercado en G2E 2025
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- La industria global del juego celebró el 25.º aniversario de G2E con un importante evento en Las Vegas. CT Interactive destacó por su innovador desarrollo de productos y su estrategia de crecimiento internacional. El ejecutivo de cuentas de la empresa, Roberto Muñoz, compartió su visión sobre la importancia de G2E, las tendencias emergentes y los esfuerzos de expansión colaborativa de la compañía.
Jueves 30 de Oct 2025 / 12:00
Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.
Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00
G2E 2025: Cristian Galarza, director de ASAP explica la importancia de haber asistido al evento
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras su paso por la edición 25° aniversario de G2E en Las Vegas, el director de ASAP comparte su mirada sobre la evolución del sector, marcada por la digitalización, la eficiencia y la creación de redes internacionales que potencian nuevas oportunidades de negocio.
Martes 28 de Oct 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

 
                                                     
                                                     
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                                             
                                                    
 
																							 
																							 
																							 
																							 
																							 
																							 
																							 
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                    