La Liga: las apuestas deportivas suponen más de un tercio de los gastos que genera en los aficionados
Viernes 29 de Septiembre 2023 / 12:00
2 minutos de lectura
(Madrid).- El 36% de los gastos directos que genera LaLiga entre los aficionados emana de las apuestas deportivas. Es decir, de los 6.522 millones de euros que dejaron los seguidores en las arcas de LaLiga, 2.954 millones de euros nacieron de las apuestas, según recoge el 'Informe de Impacto Socio-Económico del Fútbol Profesional en España' elaborado por KPMG sobre la temporada 2021/2022.

El gasto de aficionados en apuestas fue más del triple que en televisión y más de cinco veces lo que aportaron en taquillas. Cabe destacar que la temporada 21/22, la que analiza el informe, estuvo afectada por las restricciones de aforos que hubo en la primera parte de la campaña como consecuencia del coronavirus, así como operaciones condicionantes. Los 2.954 millones de euros proceden prácticamente en su totalidad de las apuestas online (2.799 millones de euros), excepto 149 millones de euros de La Quiniela y 6 millones del Quinigol.
Al liderazgo indiscutible de las apuestas deportivas, le sigue el gasto de los aficionados en internet con 1.129 M€, la televisión de pago (que superó los 800 millones de euros), y en tercer lugar, las taquillas y competiciones, que supusieron 606 millonesde euros.
El informe de KPMG determina el impacto del fútbol profesional en la economía española. Según los datos de la Big Four, durante la temporada 2021/2022 el fútbol profesional generó más de 18.350 millones de euros, lo que equivale a un 1,44% del PIB español. Tal y como ha confirmado Javier Tebas, presidente de LaLiga, esta referencia "muestra el crecimiento del sector", ya que en la temporada 2016/2017 el fútbol profesional representó el 1,37% del PIB nacional.
Además de la contribución directa, el fútbol profesional aportó de manera indirecta 7.057 millones de euros, de los que se beneficiaron operadores de actividades culturales, recreativas y deportivas, telecomunicaciones, construcción e inmobiliarias y restauración entre otros. Asimismo, el efecto indirecto, que se produce como consecuencia de las sucesivas transacciones que se realizan en el sistema económico debido a la demanda de bienes y servicios intermedios, dejó otros 2.977 millones de euros.
Los clubes de fútbol profesional ingresaron alrededor de 1.077 millones de euros en concepto de publicidad, venta de merchandising, cobro de royalties y otras actividades, lo que representó el 13% de la contribución total. La publicidad de las empresas en los medios de comunicación asociada al fútbol profesional contribuyó en 717 millones de euro, equivalente a un 9% de la contribución total.
Creación de empleo y recaudación fiscal
Uno de los valores más ensalzados por LaLiga ha sido el papel del fútbol profesional como creador de empleo. Según el análisis de KPMG, el fútbol profesional genera 194.381 empleos a tiempo completo en España. Los empleos generados de forma directa superaron los 66.541 puestos de trabajo, un 34%, mientras los 127.841 restantes fueron de forma indirecta o inducida.
En términos de recaudación impositiva, el fútbol profesional repercutió 8.390 millones de euros al Estado durante la temporada 2021/2022. El 37% de esta recaudación fue realizada por el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), con 3.082 millones de euros, en segundo lugar, el 21% por el Impuesto de Sociedades (ISS), 1.790 M€, el 18% por la Seguridad Social, 1.520 millones deeuros, el 21% por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), 1.747 millones de euros, y, un 3% de la recaudación equivalente a 251 millones de euros como consecuencia de los Impuestos Especiales.
KPMG concluye que "el fútbol profesional en España representa un acontecimiento socio-cultural que ofrece a los diferentes agentes involucrados en dicha actividad una amplia variedad de productos y servicios, los cuales contribuyen de manera relevante a la economía española, derivado del consumo y del suministro de los mismos".
Por Manuel Yaben
Categoría:Gaming
Tags: Sin tags
País: España
Región: EMEA
Evento
SBC Summit 2025
16 de Septiembre 2025
EGT Digital consolida su posición como proveedor global de confianza y crea nuevas oportunidades de negocio en SBC Summit
(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- En SBC Summit, EGT Digital causó sensación con el lanzamiento de Power & Glory Athina y SugarVille 1000, además de importantes mejoras en su plataforma X-Nave, impulsada por IA. En esta entrevista, la directora de ventas, Tsvetomira Drumeva, comparte cómo la compañía impulsa la innovación, se expande globalmente y ofrece soluciones de alto rendimiento. Continúe leyendo para descubrir cuál es el sello distintivo de EGT Digital.
Martes 07 de Oct 2025 / 12:00
Del Legado al Lifestyle: Belatra Transforma el iGaming en SBC Summit 2025 con Universos Narrativos e Innovación Audaz
(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- En el reciente SBC Summit 2025, Belatra no solo presentó juegos: invitó a la industria a sumergirse en un universo inmersivo. En esta entrevista, Kateryna Goi, su Directora de Marketing, comparte cómo los más de 30 años de trayectoria de Belatra cobraron vida a través de una narrativa audaz, diseño creativo y experiencias inolvidables. Desde el lanzamiento de Mummy Universe hasta una colaboración única con una bodega portuguesa, la presencia de Belatra en Lisboa dejó un mensaje claro: el futuro del iGaming está en la fusión entre tecnología, emoción y cultura.
Martes 07 de Oct 2025 / 12:00
Amatic brilla en SBC Summit Lisboa con innovación y legado
(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- En SBC Summit Lisboa, Amatic mostró una combinación de continuidad e innovación en sus dos marcas: Amatic Online y Wildcat Gaming. Testimonios exclusivos.
Viernes 03 de Oct 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.