Novomatic: GAMING EN LATAM – La necesidad de adaptarse a un entorno en constante evolución
Viernes 16 de Junio 2023 / 12:00
2 minutos de lectura
(Panamá).- Max Bauer, José Casapía Bardales y Manuel Del Sol de NOVOMATIC participaron en la 7ª Cumbre Iberoamericana del Juego en la Ciudad de Panamá donde se explayaron acerca de los beneficios de consolidar alianzas entre fabricantes internacionales, operadores y reguladores.

La Cumbre Iberoamericana del Juego se ha consolidado como un evento anual de encuentro que promueve el diálogo y la colaboración entre los diferentes actores de la industria. NOVOMATIC fue invitado a participar en reconocimiento a su trayectoria, experiencia y liderazgo en la esfera internacional.

Max Bauer, VP de Latinoamérica y Caribe de NOVOMATIC fue convocado a formar parte del panel dedicado a “La Pandemia como enorme prueba para el tejido productivo de la Economía, también en la industria del juego. Retos para afrontar en el contexto de recuperación para la transformación de la industria” donde se refirió acerca de la importancia de establecer alianzas firmes que promuevan la construcción colectiva entre fabricantes, operadores y reguladores para enfrentar los cambios y desafíos de la industria. Hizo hincapié en la capitalización de experiencias en otros mercados para agilizar los procesos e implementar mejoras en la industria regional.
CAPITALIZAR LA EXPERIENCIA PARA SORTEAR DESAFIOS
Uno de los ejemplos que utilizó para ilustrar sus dichos, fue el abordaje que se dio durante la pandemia a la reapertura de las salas a través de la implementación de Protocolos Sanitarios. Como es de público conocimiento, estos protocolos eran obligatorios y exigidos por las Autoridades de Salud para la reactivación de todas las actividades. Por entonces NOVOMATIC, con su casa matriz en Austria y más de 2000 operaciones de juego en el viejo continente, ya había implementado distintos protocolos abordando los requerimientos de las jurisdicciones europeas. En este marco, las filiales latinoamericanas de la empresa austríaca redactaron un documento aunando los aspectos principales y prácticas ya probadas. Este Protocolo Sanitario Unificado fue entregado a las autoridades máximas de los organismos gubernamentales con el objeto de colaborar y agilizar la redacción de los Protocolos finales que a posteriori dieron lugar a la reapertura de las operaciones de juego en Latinoamérica.
En otro contexto cabe destacar que NOVOMATIC adoptó una postura similar cuando diversos países de la región buscaron diseñar y desarrollar un nuevo marco regulatorio e impositivo para la actividad a través de la implementación de sistemas de control online en las salas de juego. NOVOMATIC puso a disposición sus profesionales en TI con vasta experiencia en sistemas de gestión para llevar la tarea adelante de manera orgánica y eficiente. Así organizó diversos workshops y reuniones donde las autoridades plantearon sus dudas en torno a las herramientas disponibles y sus funcionalidades.

UN FUTURO DE OPORTUNIDADES
Durante el evento, uno de los temas principales fue el análisis del mercado internacional y su proyección en Latinoamérica, así como los retos y oportunidades que esto plantea en términos de regulación. Además, se abordaron los desafíos venideros en materia de innovación y competitividad, poniendo especial atención en las tendencias tecnológicas y la necesidad de adaptarse a un entorno en constante evolución.
Por último, se trató el impacto social del sector. En este marco, los participantes reflexionaron sobre la importancia de promover la responsabilidad social empresarial y adoptar medidas efectivas para impulsar prácticas de juego responsable y garantizar la protección de los jugadores, especialmente en los sectores más vulnerables.
“En el Gaming, la tecnología está usualmente más adelantada que las regulaciones. En LATAM, deberíamos explotar mucho más esa «ventana hacia el futuro» dijo Max Bauer. El ejecutivo planteó la existencia de múltiples soluciones ya probadas en el mercado europeo que se podrían replicar en LATAM. Un ejemplo de ello es el sistema de gestión basado en tecnología biométrica propiedad de la firma llamado NOVOVISION. “Este año, NOVOMATIC aprovechará todos los encuentros con sus clientes latinoamericanos para dar a conocer soluciones sin precedentes en la región que amplíen el abanico de posibilidades y el conocimiento de los actores de la industria y traigan aparejado nuevos paradigmas que permitan un mayor desarrollo en todos los aspectos posibles” culminó.
LA CUMBRE
La 7ª Cumbre Iberoamericana del Juego, bajo el lema «Un Futuro de Oportunidades», tuvo lugar los días 16 y 17 de mayo de 2023 en el prestigioso Hotel Riu Plaza Panamá, en la Ciudad de Panamá. Este evento congregó a los principales representantes del sector en Latinoamérica, incluyendo a reguladores de 12 países, con el propósito de fortalecer el intercambio de información y promover el debate de asuntos claves de nuestra actividad.
“Iniciativas como la 7ª Cumbre Iberoamericana del Juego nos permiten colaborar en la construcción colectiva de un futuro prometedor y responsable” dijo José Casapía Bardales, Gerente de Relaciones Interinstitucionales de NOVOMATIC, al ser consultado por el evento. “Revisar y reformular paradigmas es fundamental para ir acorde con la evolución de nuestra actividad y sobre todo para ser parte permanente del desarrollo socio económico del mundo actual”. Agregó
La destacada participación de NOVOMATIC en la 7ª Cumbre Iberoamericana del Juego reafirma su compromiso de continuar impulsando la innovación, la responsabilidad social y la creación de experiencias de juego seguras y emocionantes para los jugadores de la región.
LISTADO DE REGULADORES QUE PARTICIPARON:
ARGENTINA
- Martín García Santillán, Presidente del Instituto de Juegos de Apuestas de Bs As.
- IDA LOPEZ, Presidenta del Instituto Provincial de Juegos y Casinos de Mendoza.
BOLIVIA
- Jessica Paola Saravia Atristain, Directora Ejecutiva de la Autoridad de Autoridad de Fiscalidad y Control Social del Juego.
CHILE
- Rodrigo Ajenjo Martínez, Jefe de la Unidad de Estudios de la Superintendencia de Casinos de Juego
COLOMBIA
- Henry Jair García Gonzales, Director de COLJUEGOS
COSTA RICA
- Esmeralda Britton Gonzales, Presidenta de la JPS
ECUADOR
- Beatriz Elena Hengo Vergara, Gerente de la Lotería Nacional de la Beneficencia de Guayaquil
- Rosa María Muñoz, Gerente de la Lotería Nacional de la Beneficencia de Guayaquil
EL SALVADOR
- Roberto Carlos Javier Milián Vásquez, Presidente de la Lotería Nacional de Beneficencia y Presidente de CIBELAE
MÉXICO
- Miguel Angel Ochoa Sánchez, Presidente de AIEJA de Operadores y Proveedores del Juego
PANAMÁ
- Manuel Sánchez Ortega, Secretario Ejecutivo de la Junta de Control de Juegos
PARAGUAY
- Bladismir Arce Cáceres, Coordinador Gral. De Fiscalización de CONAJZAR
PERÚ
- Eduardo Sevilla Echevarría, Director General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas
PORTUGAL
- Luis Felipe Coelho, Director del Servicio de Regulación e Inspección de Juegos
PUERTO RICO
- Jaime Rivera Emmanuelli, Director Ejecutivo interino de de la Comisión de Juegos de Pto. Rico
Categoría:Gaming
Tags: NOVOMATIC,
País: Panamá
Región: América Central y Caribe
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.