Sportingtech: ¿Cuáles son las perspectivas para Uruguay?
Lunes 23 de Enero 2023 / 12:00
2 minutos de lectura
(Malta).- Jack Smith, Director de Ventas de Sportingtech, habla acerca de la atractiva naturaleza del mercado latinoamericano, y destaca a Uruguay, un país que está a punto de aprobar el proyecto de ley de juego online.

Desde que Colombia se convirtió en el pionero de la región en 2016, otros países han seguido su ejemplo, como Paraguay y Argentina. Sin embargo, hay un país que también está a punto de aprobar un proyecto de ley de juego online: Uruguay.
Aunque ha habido un aplazamiento en la discusión del proyecto de ley de juegos en línea hasta marzo de 2023, los funcionarios tienen la esperanza de que la Cámara de Representantes apruebe el proyecto de ley.
Los juegos de azar en línea han despegado en LatAm en los últimos cinco años. Con el proyecto de ley de Uruguay programado para ser discutido más a fondo en marzo, ¿los proveedores y operadores estarán dispuestos a trabajar dentro de ese país si se aprueba el proyecto de ley?
Lo que fue particularmente interesante fue la sanción del Senado uruguayo a ciertos casinos físicos para operar juegos en línea. Un enfoque omnicanal tiene un gran potencial en el floreciente mercado, con una gran cantidad de impulso y sinergia que se puede obtener al operar de manera efectiva diferentes formatos de juego. Pero con una población estimada de 3,5 millones, también existe una amplia oportunidad para que los operadores en línea obtengan una licencia bajo un nuevo régimen.
Chile y Perú serán los próximos en aprobar proyectos de ley sobre juegos de azar. Para fines de 2023, ¿puede ver otros países de LatAm siguiendo su ejemplo?
Ecuador ha estado en nuestra mira de cumplimiento desde hace algún tiempo. Con una población estimada de 18,4 millones, la nación se beneficiaría de reformar sus leyes de juego, que han tenido un pasado decididamente accidentado. A pesar de la prohibición total de los juegos de azar en Ecuador, esto no ha impedido que el Servicio de Impuestos Internos (SRI) someta a ocho operadores de apuestas en línea al IVA. Su lógica es simple: dado que estos operadores tienen su sede en otro país, básicamente no están involucrados en actividades ilegales dentro de Ecuador, por lo que el SRI puede recaudar impuestos. A nuestro equipo de cumplimiento le gusta pensar que esto es un preludio para que los legisladores ecuatorianos reconsideren la prohibición del juego en el país.
¿Qué hace que LatAm sea un mercado tan atractivo para jugadores y operadores/proveedores?
Es el gran potencial de la región, que es particularmente el caso de las empresas que ya están por entrar a ese mercado. Esto se ve favorecido por la dirección regulatoria favorable que están tomando muchas de sus jurisdicciones. Esto es particularmente evidente cuando se compara con regiones que están adoptando un enfoque más austero, como EE. UU., donde parece haber una carrera a la baja en curso. El pastel proverbial no solo es lo suficientemente grande como para repartirse en LatAm, sino que implementarlo en sus jurisdicciones emergentes es mucho más rentable.
Colombia fue el primer país sudamericano en aprobar los juegos de azar en línea en 2016. Seis años después, ¿los juegos de azar en línea siguen siendo tan populares como siempre en ese país?
El juego es popular en Colombia, pero no ha tenido un comienzo legislativo particularmente fuerte. Ha implementado medidas tan estrictas y las ha hecho tan costosas para los operadores que corren el riesgo de perder muchos negocios en los países vecinos. Estas medidas significaron que el mercado está dominado por operadores europeos que pueden financiar tales gastos, pero siempre hay un mercado para ofertas localizadas que aprovechan un producto más patriótico.
¿Cómo cree que otros continentes verán el éxito de los mercados latinoamericanos regulados y cree que esto inspirará un curso similar para otras regiones que aún no están reguladas?
Los legisladores africanos pueden aprender mucho de las pruebas y tribulaciones de sus homólogos latinoamericanos. A medida que las naciones africanas se desarrollan en el escenario mundial, las aspiraciones de innumerables consumidores africanos se verán informadas por los teléfonos móviles y los servicios de Internet. Millones de personas en todo el continente disfrutarán del ocio y el entretenimiento, incluidos los juegos de azar en línea.
Sin embargo, tenemos que moderar nuestro optimismo hasta cierto punto debido a los aspectos prácticos de servir a las naciones en desarrollo. En otras palabras, es posible que tengamos regímenes regulatorios favorables pero, a menos que los operadores puedan llegar a los consumidores, sus ofertas pueden tener un impacto limitado.
Categoría:Gaming
Tags: Sports Betting, Sportsbook , Sportingtech, betting software,
País: Uruguay
Región: Sudamérica
Evento
Peru Gaming Show 2025
18 de Junio 2025
"Regulación de los juegos a distancia y apuestas deportivas en distancia en el Perú", Conferencia en PGS 2025
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Perú Gaming Show 2025 volvió a ser escenario de valiosas conferencias sobre el presente y futuro del Juego dentro de la región Latam. En este contexto, el abogado y especialista en derecho corporativo y regulatorio, Constante Traverso fue el orador de la conferencia que da título a este artículo, donde presentó una mirada crítica sobre los aspectos legales, impositivos y de cumplimiento que afectan al sector, así como sus beneficios y desarrollo sostenible.
Jueves 10 de Jul 2025 / 12:00
DS Virtual Gaming impulsa alianzas estratégicas y expansión regional en el mercado peruano desde PGS 2025
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Con una oferta virtual innovadora, DS Virtual Gaming se posiciona como actor clave en el crecimiento del mercado peruano de juegos de azar. La empresa presentó soluciones ágiles para puntos físicos, destacó la calidad HD de sus videos y reafirmó su compromiso con el soporte técnico local. Descubrí cómo planea conquistar nuevos mercados en América Latina en esta entrevista con Jessica Quevedo, Head of Business Development LatAm.
Jueves 10 de Jul 2025 / 12:00
Air Dice consolida su presencia en Perú: Proyección regional y vínculos fortalecidos en PGS 2025
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Air Dice reafirma su compromiso estratégico con el mercado peruano durante su participación en Perú Gaming Show 2025. Rocío Moitino, Directora para América Latina, compartió cómo este evento no solo impulsó la expansión regional de la compañía, sino que también profundizó la cercanía con operadores clave, en un entorno que pone el foco en regulación, innovación y colaboración intersectorial.
Jueves 10 de Jul 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.