Noticias de ultima
  • 12.00 Intendencia de Montevideo investiga irregularidades en el Casino Parque Hotel y abre debate sobre su gestión
  • 12.00 España: Grupo Social ONCE bate récords en Córdoba con máximos históricos en ventas, premios, empleo e inversión social
  • 12.00 Perú: Mincetur impulsa la regulación del juego online con una nueva estructura institucional
  • 12.00 Colombia: Coljuegos realizó capacitación para prevenir el juego ilegal
  • 12.00 Superintendencia de Casinos de Chile destaca avances en regulación, fiscalización y transformación digital
  • 12.00 Sportradar revela las novedades de esta temporada de fútbol americano con mejoras de la API 2025
  • 12.00 Nuevo lanzamiento: Galaxsys amplía su colección de tragamonedas con Gates of Asgard: Nine Realms
  • 12.00 CT Gaming y Palms Bet amplían su alianza con el lanzamiento de Diamond King 4
  • 12.00 Clarion Gaming refuerza el equipo directivo de ICE con el nombramiento de la experta en eventos Margaret Dunn
  • 12.00 El poder de la colaboración: Uplatform y Wazdan se han asociado
Gaming

Un 60,2% de líderes de opinión confían en la industria de juegos de suerte y azar en Colombia

Martes 04 de Diciembre 2018 / 10:07

2 minutos de lectura

(Bogotá).- La firma Maca Consultores realizó para Fecoljuegos el Primer Estudio de Opinión sobre la Reputación del Sector de Juegos de Suerte y Azar en Colombia. En la investigación se encontró que el 66% de los consultados perciben a este sector como una industria que cumple con la reglamentación establecida, que atiende los requerimientos del regulador y que implementa políticas de transparencia en todas sus transacciones.

Un 60,2% de líderes de opinión confían en la industria de juegos de suerte y azar en Colombia

- Un 68% de los líderes de opinión coinciden en la necesidad de una política pública para la industria de los juegos de suerte y azar en Colombia.


- Un 66% de los consultados perciben a los JSA como un sector innovador en sus procesos, productos y marcas.


- Un 67% de los consultados reconoce que la industria aporta al desarrollo socioeconómico del país.


De la misma forma, el Estudio concluyó que el 66% de los líderes de opinión ven a la industria de juegos de suerte y azar como un sector innovador, el 62% como una actividad que comenzó a poner sus necesidades en la agenda nacional y que avanza en la consolidación de alianzas estratégicas y un 68% están de acuerdo en que urge una política pública integral para el sector.


De acuerdo con Evert Montero, presidente de Fecoljuegos, el estudio demostró que el índice de confianza en el sector de juegos de suerte y azar por parte de los líderes de opinión está en 60,2%, lo anterior al medir su percepción general, la representatividad, la integridad y la comunicación de la industria. “Es un gran avance que el 67% de los líderes de opinión reconoce el aporte que nuestra industria hace al desarrollo socioeconómico del país”, señaló.



Al consultar a los líderes de opinión sobre qué tanto perciben a las empresas del sector como compañías sostenibles y que a su vez promueven la cultura de juego responsable, un 40% considera que la industria cumple a satisfacción con este propósito; otro 40% sostiene que hacen falta algunas acciones para lograr este objetivo y un 20% restante considera que la industria necesita concentrar esfuerzos a favor de estos dos temas.  



A los líderes de opinión se les pidió definir la industria de juegos de suerte y azar en una palabra. Entre las más destacadas estuvieron: entretenimiento, oportunidad, crecimiento, potencial y salud. “Es muy importante que este sector se reconozca como una actividad de entretenimiento, controlada y en la que a través del juego responsable se contribuye a financiar la salud de los colombianos”, recalcó.

Categoría:Gaming

Tags: coljuegos, FECOLJUEGOS, Clarion Gaming, juegos de azar,

País: Colombia

Evento

SBC Summit 2025 abordará el cumplimiento normativo y la fidelización en las regiones de juego más exigentes de Europa

(Lisboa).- El evento, que tendrá lugar el miércoles 17 de septiembre en la Feira Internacional de Lisboa (FIL), ofrecerá información estratégica sobre cómo los principales operadores están afrontando las crecientes demandas de cumplimiento, las cambiantes expectativas de los jugadores y la intensificación de la competencia global.

Miércoles 30 de Jul 2025 / 12:00

SBC Summit 2025 abordará la regulación y la retención en los mercados de juego más competitivos de Europa

(Lisboa).- SBC Summit 2025 centrará su atención en una de las regiones con mayor regulación y mayor relevancia comercial del mundo con el lanzamiento del módulo Mercados Globales - Europa Occidental.

Martes 29 de Jul 2025 / 12:00

SBC Summit: Explorando el futuro de las apuestas deportivas y los juegos en línea

(Lisboa).- En una industria impulsada por la innovación constante, mantenerse al día con las tendencias emergentes, los cambios en el comportamiento de los jugadores y los avances tecnológicos futuros es esencial para desarrollar una estrategia empresarial exitosa.

Viernes 25 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST