Noticias de ultima
  • 12.00 CT Interactive presentó un nuevo premio progresivo en SBC Summit
  • 12.00 Atlaslive explica la importancia de la localización en el iGaming
  • 12.00 EGT Digital, nominada a varios premios, presenta emocionantes giros, tecnología inteligente y nuevas atracciones en SiGMA Central Europe 2025
  • 12.00 Master Affiliates Network destaca en el SiGMA Europe Start-Up Pitch con Karina Ferraioli al frente del equipo
  • 12.00 Polémica: UNAD pide eliminar toda publicidad de apuestas y juego
  • 12.00 Industria de Juegos de Suerte y Azar fortalece la salud pública en Colombia
  • 12.00 México: Senado aprueba Paquete Económico 2026 con nuevos impuestos a apuestas en línea
  • 12.00 Uplatform nominada a máximos galardones en los AffPapa & SiGMA Awards
  • 12.00 La ventaja de Amigo Gaming: Velocidad, estrategia y victoria en LATAM
  • 12.00 GAT Expo Puerto Rico posicionó a la isla como nuevo hub del gaming
Informes

Argentina apuesta por el crecimiento del comercio exterior: medidas para facilitar exportaciones, por ASAP Americas

Martes 24 de Junio 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Buenos Aires).- El comercio exterior argentino recibe un impulso clave: reducción de retenciones, simplificación aduanera y nuevos lineamientos de la AFIP crean oportunidades para exportadores y PyMEs.

Argentina apuesta por el crecimiento del comercio exterior: medidas para facilitar exportaciones, por ASAP Americas

La industria exportadora argentina enfrenta un escenario inusual. Por primera vez en años, se implementan medidas alineadas con quienes producen y venden al mundo. La eliminación de retenciones para productos industriales, la simplificación aduanera y los nuevos lineamientos de la AFIP conforman un paquete de estímulos que las PyMEs no pueden ignorar.

Eliminación de retenciones industriales: un cambio histórico

El 30 de mayo, el Gobierno nacional oficializó la eliminación de derechos de exportación para más de 3.700 posiciones arancelarias industriales. La medida, de aplicación inmediata, abarca sectores como autopartes, productos químicos y bienes de capital.

El objetivo es claro: Argentina necesita exportar valor agregado, no solo materias primas. Sin embargo, la pregunta clave es: ¿Cuántas PyMEs están preparadas para aprovechar esta oportunidad?

Según datos oficiales, menos de 10.000 empresas exportan de forma sostenida en el país. La mayoría tiene poca diversificación de destinos y márgenes ajustados. Aunque el fin de las retenciones no soluciona todos los problemas, sí mejora el punto de partida para muchas empresas.

Menos burocracia, más eficiencia operativa

Además del beneficio fiscal, el Gobierno lanzó dos medidas de simplificación en la operatoria aduanera, respondiendo a un pedido histórico del sector privado.

  • Reducción de regímenes informativos y menos duplicación documental.
  • Integración de sistemas aduaneros, fiscales y de control con trazabilidad digital.

Si bien los detalles operativos aún deben consolidarse, el objetivo es claro: agilizar procesos y reducir costos administrativos, especialmente para las PyMEs que no cuentan con departamentos internos dedicados exclusivamente al comercio exterior.

Una oportunidad para reposicionar la industria argentina

El retiro de retenciones no solo incentiva a exportar más, sino que invita a repensar estrategias:

  • ¿Tu empresa puede sumar procesos industriales para acceder a nuevos mercados sin pagar tributo?
  • ¿Tenés productos que antes eran poco competitivos y hoy podrían ingresar con mejores precios?
  • ¿Vale la pena revisar tu clasificación arancelaria?

La mirada desde adentro

"Este tipo de medidas marcan un cambio de clima. Pero no garantizan resultados. La diferencia la hace quien se anticipa, ajusta su operación y se posiciona rápido. Y ahí es donde podemos aportar valor."  concluyó Tomás Galarza, analista de comercio exterior, ASAP Américas

Categoría:Informes

Tags: ASAP,

País: Argentina

Región: Sudamérica

Evento

G2E - Las Vegas 2025

06 de Octubre 2025

CT Interactive: Innovación, Networking y Crecimiento de Mercado en G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- La industria global del juego celebró el 25.º aniversario de G2E con un importante evento en Las Vegas. CT Interactive destacó por su innovador desarrollo de productos y su estrategia de crecimiento internacional. El ejecutivo de cuentas de la empresa, Roberto Muñoz, compartió su visión sobre la importancia de G2E, las tendencias emergentes y los esfuerzos de expansión colaborativa de la compañía.

Jueves 30 de Oct 2025 / 12:00

Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.

Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00

G2E 2025: Cristian Galarza, director de ASAP explica la importancia de haber asistido al evento

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras su paso por la edición 25° aniversario de G2E en Las Vegas, el director de ASAP comparte su mirada sobre la evolución del sector, marcada por la digitalización, la eficiencia y la creación de redes internacionales que potencian nuevas oportunidades de negocio.

Martes 28 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST