Noticias de ultima
  • 12.00 El Student Pass de SiGMA Central Europe abre las puertas a carreras líderes en iGaming
  • 12.00 GAT promueve sus siguientes paradas 2025 y 2026 en el Caribe y Latinoamérica  
  • 12.00 Salta: Controversia por La media sanción a la ley que prohíbe ingreso a casinos a beneficiarios de planes sociales
  • 12.00 Debate en el Senado sobre apuestas en el fútbol: la AFA advirtió por el impacto en los clubes
  • 12.00 Sportradar imparte capacitación sobre amaño de partidos para las autoridades brasileñas en la Primera Cumbre Nacional de Cumplimiento
  • 12.00 Polémica en Chile: casinos online cuestionan fallo que ordena bloqueo de sitios de apuestas online no autorizados
  • 12.00 Soft2Bet regresa al escenario en G2E con MEGA, la aplicación de juegos de ingeniería motivacional nominada a varios premios
  • 12.00 “La voz de la comunidad española del gaming será el centro de atención de ICE Barcelona 2026”, afirma Ewa Bakun de Clarion Gaming
  • 12.00 Amusnet se asocia con Mr Bit para entrar en el mercado regulado de iGaming de Bosnia y Herzegovina
  • 12.00 Los Salones As de Pica de Castilla y León estrenan el Gabinete Concept y los nuevos juegos de Zitro
Informes

Como lograr el desarrollo profesional de un regulador

Martes 23 de Enero 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Montevideo).- Hoy en día -en algunos países de América Latina y el Caribe- continúa siendo un desafío tomar decisiones para lograr el desarrollo profesional en la gestión de los organismos encargados del control e inspección. En este artículo, Federico Rodríguez Aguiar, Analista y Consultor de Marketing de Uruguay, analiza algunas propuestas al respecto.

Como lograr el desarrollo profesional de un regulador

Algunas de las medidas que se deben tomar implican una inversión de capital  por lo que es necesario fundamentar el plan propuesto y los recursos requeridos para presentarlo  ante los respectivos Ministerios de Hacienda.

Dentro del mix de propuestas que entendemos imprescindibles  podemos  destacar:

  • Inversión en tecnología. Tener un Departamento de Tecnología de primera línea con un equipo tanto técnico como humano preparado sin olvidar a los integrantes de  I+D  como columnas centrales de la Organización.
  • Concurrir a encuentros, seminarios y congresos de la industria. Los espacios a nivel nacional e internacional logran generar redes de contactos entre pares con beneficios mutuos. Hay situaciones que enfrentan organismos fiscalizadores con puntos en común, problemas similares con independencia del límite territorial. Es necesario construir alianzas para un mayor y mejor desarrollo.
  • Escuchar al equipo de trabajo. Tomar en cuenta la opinión  y  el expertise de los que están todos los días en contacto con el mercado de juego. Considerar la experiencia adquirida  ya que ésta en combinación con la capacitación de los servidores públicos logran significativos avances.
  • Adecuación de las normas al “hoy” con las actualizaciones que sean necesarias luego de realizados los respectivos análisis.  Es necesaria una legislación acorde a nuestro tiempo. No debe existir temor a la discusión e intercambio  con el sector privado con criterio técnico donde todos sepan que lugar ocupan.
  • Investigar el mercado. Debemos conocer lo que sucede en nuestro entorno. Es necesario tener idea de la realidad comercial y de negocios. Entender el posicionamiento de las marcas y de las posibilidades de desarrollo. Hay lugar para el ingreso de nuevos operadores? El Estado como tal no debe depender de análisis subjetivos  o sesgados cuando es posible contar con estudios contratados en forma directa.
  • Analizar la calidad y cantidad de los productos que llegan a los apostadores o las formas de comercialización. Aplicar sistemas de protección y ayuda. Sigue siendo necesario hablar de “Juego Responsable”, no es un tema agotado.

Es verdad que debemos mirar el medio vaso lleno pero también es necesario observar que adoptando medidas con criterios idóneos es posible lograr mejoras cuantificables.

El desarrollo de un regulador no implica el aumento del poder del Estado, implica la protección de todos los ciudadanos, el mantener el orden en un mercado y fijar las reglas claras que todos deben respetar.

Más y mejor seguridad, más y mejor protección, más y mejor responsabilidad.

 Federico Rodriguez Aguiar

Analista en Marketing y Consultor

Categoría:Informes

Tags: Sin tags

País: Uruguay

Región: Sudamérica

Evento

SBC Summit 2025

16 de Septiembre 2025

Amatic brilla en SBC Summit Lisboa con innovación y legado

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- En SBC Summit Lisboa, Amatic mostró una combinación de continuidad e innovación en sus dos marcas: Amatic Online y Wildcat Gaming. Testimonios exclusivos.

Viernes 03 de Oct 2025 / 12:00

Sportradar en SBC Summit Lisboa 2025: IA, integridad y la creciente influencia de Brasil en el juego global

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Mora, Ejecutivo Senior de Ventas de Sportradar, reflexiona sobre la importante presencia de la firma en SBC Summit 2025, donde la innovación, el crecimiento responsable y el surgimiento de Brasil fueron protagonistas. Descubra cómo Sportradar está moldeando el futuro de las apuestas deportivas a través de soluciones basadas en IA y alianzas globales.

Jueves 02 de Oct 2025 / 12:00

ProntoPaga se consolida en SBC Summit Lisboa como líder en pagos digitales para el iGaming en Latam

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Juan Carlos Loza, Head of Sales Latam de ProntoPaga, comparte los logros y avances de la empresa en SBC Summit Lisboa 2025, donde alcanzaron un récord de reuniones estratégicas. Presentaron su solución 360° para el ecosistema iGaming, destacaron su liderazgo en pagos locales y payouts instantáneos, y anticiparon las tendencias tecnológicas que marcarán el futuro del sector en Latinoamérica.

Miércoles 01 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST