Noticias de ultima
  • 12.00 Casino Parque Hotel en Uruguay enfrenta pérdidas: Junta Departamental debate su futuro
  • 12.00 Lotería de Córdoba y Santa Fe refuerzan colaboración comercial y fortalecen la industria del entretenimiento
  • 12.00 Coljuegos afirma que los Juegos de azar aportan casi $1 billón para la paz y la salud en Norte de Santander
  • 12.00 Perú: analizan prohibir Publicidad de juegos de azar en todas las plataformas para proteger a jóvenes
  • 12.00 EGT presentará sus avanzadas máquinas Supreme y combinaciones multijuego en BEGE Expo 2025
  • 12.00 Amusnet expande su presencia en España con la asociación con Oneplaycasino.es
  • 12.00 Blokotech inauguró el Bloko Padel Open con un día de deporte, networking y celebración en Canning
  • 12.00 SBC Summit Rio 2026: El evento imprescindible para afiliados que buscan crecer en Brasil
  • 12.00 SiGMA mejora el marco de sus premios para promover la integridad y la excelencia en la industria
  • 12.00 "Joker Show" el nuevo Slot de Onlyplay: Una aventura mágica llena de diversión y grandes premios
Informes

Consideraciones de Jdigital tras la presentación del Estudio sobre la Prevalencia del Juego en la población española

Martes 31 de Octubre 2023 / 12:00

2 minutos de lectura

(Madrid).- Tras analizar con detalle el Estudio de Prevalencia de Juego 2022-2023 presentado por el Ministerio de Consumo, compartimos valoración de Jdigital: 

Consideraciones de Jdigital tras la presentación del Estudio sobre la Prevalencia del Juego en la población española
  • En relación con la publicación del informe y el momento en el que se ha hecho público, no podemos sino pensar que el Ministerio de Consumo en funciones hace alarde de regular en base a ciencia, aunque desde nuestro punto de vista, durante los últimos cuatro años han estado regulando primero y presentando datos, después, que justifican sus legislaciones. 
     
  • Los datos demuestran que solo aproximadamente la mitad de la población española juega (ya sea de forma habitual como esporádica). De esta mitad de la población, el 97% lo hace de forma presencial y solo el 6,6% lo hace online, lo que nos lleva a cuestionarnos los motivos de la demonización del sector que se quieren transmitir desde el Ministerio de Consumo.  
     
  • Según se desprende de la encuesta, la práctica del juego en España se caracteriza por ser, por lo general, moderada y responsable. No existe una alarma social relacionada con el juego en España y, como tal, el informe demuestra que no hay una masa social que considere que deba restringirse el derecho a jugar a la población que así lo desee.  
     
  • Tanto la frecuencia de juego como el tiempo y gasto medio dedicado al juego (menos de 1 hora a la semana y menos de 50 euros al mes en un 84% de los jugadores.; y menos de 100 euros al mes en el 95% de los jugadores) refuerzan la teoría de que la práctica del juego en España es moderada. Por este motivo, consideramos que la aplicación de medidas y regulaciones altamente restrictivas como las aprobadas en el Real Decreto de Juego Seguro no están justificadas en muchos casos.
     
  • El juego en loterías es el más habitual entre los jugadores españoles, tanto en el canal presencial como en el online. De hecho, hay un mayor volumen de población que juega online a loterías que a cualquier otra tipología de juego online privado y en muchas ocasiones el juego público escapa a las regulaciones que limitan la actividad y comunicaciones del juego privado. 
     
  • El consumo de loterías instantáneas (rascas), ya sea presencial u online, es uno de los que mayor incidencia tiene entre las personas con síntomas de juego problemático. Nos sorprende que esta categoría de producto escape a las limitaciones regulatorias a las que sí está sometido el juego online privado. Más teniendo en cuenta la facilidad de acceso a este producto para las personas de todas las edades.  
     
  • La digitalización de la sociedad contribuye a que el canal de acceso al juego en los segmentos de población más jóvenes (de los 18 a los 45 años) sea mayormente el online, del mismo modo que cada vez se hacen más compras y se reservan más servicios de forma online, tal como se desprende del último informe sobre el comercio online publicado por la CNMC. Esta mayor penetración del juego online entre la población más joven no debe ser percibida como una alerta, sino como una consecuencia del cambio de hábitos de los consumidores. 
     
  • Entendemos que una mayor visibilidad de la sintomatología de posibles problemas relacionados con el juego responde a una mayor conciencia de la población más joven de aspectos relacionados con la salud mental. A pesar de ello, el sector reitera su compromiso para analizar con detalle los motivos que pueden desembocar en problemas relacionadas con el juego y en la creación de mecanismos de prevención, control y tratamiento de dichos problemas. 
     
  • Nos preocupa que el principal motivo para jugar sea "ganar dinero" (en un 43%) y que aspectos como la "diversión" queden reducidos al 9,32%. Desde el sector siempre incidimos en que el juego debe ser entendido como una práctica de ocio cuyo objetivo final nunca debe ser la de ganar dinero, entendido como la principal fuente de ingresos y de desarrollo de los jugadores. 
     
  • Echamos en falta que se haga referencia a los potenciales problemas derivados del juego público, en contraste con lo que afirman las principales asociaciones de jugadores rehabilitados.  
     
  • Nos preocupa el poco conocimiento que existe sobre las diferencias entre el juego legal y el ilegal, tal como desvelamos con el informe del Jugador Online en España elaborado por Jdigital en 2022. Además, nos sorprende que el informe presentado por el Ministerio de Consumo presente datos de juego ilegal tan bajos, teniendo en cuenta el elevado número de webs que se cierran cada año.  

Categoría:Informes

Tags: Sin tags

País: España

Región: EMEA

Evento

SiGMA Central Europe

03 de Noviembre 2025

Uplatform cautiva en SiGMA Central Europe 2025: Ideas Frescas, Resultados Jugosos

(Chipre).- En la Fiera Roma, donde innumerables stands competían por la atención, solo uno logró detener a los asistentes y provocar la reacción: “Tienes que ver esto”. Ese stand fue el de Uplatform.

Jueves 20 de Nov 2025 / 12:00

SiGMA Central Europe: Una Conversación exclusiva con Yevhen Krazhan, Director de ventas de GR8 Tech

(Roma, Exclusivo SoloAzar).- En esta entrevista, Yevhen Krazhan, Director de Ventas de GR8 Tech, habla sobre los productos y soluciones de vanguardia presentados en SiGMA Central Europe, la entusiasta respuesta del público y cómo GR8 Tech está consolidando una posición fuerte en regiones de alto crecimiento como MENA, África y Latinoamérica.

Jueves 20 de Nov 2025 / 12:00

Belatra presenta su estrategia de innovación y expansión en SiGMA Central Europe

(Roma, Exclusivo SoloAzar).- Belatra Games causó sensación en SiGMA Central Europe, donde la Directora de Marketing, Kateryna Goi, presentó los últimos títulos de la compañía y su visión estratégica. El stand rebosaba de entusiasmo mientras los visitantes exploraban novedades como Long Neck Fortune, Goose Boom Bang y Fortune Mummy, junto con la atracción principal: Mummyverse, un universo interconectado de emocionantes tragamonedas. Lea más sobre el crecimiento de la compañía y su futura expansión en Europa.

Miércoles 19 de Nov 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST