Noticias de ultima
  • 12.00 Lotería del Risaralda impulsa la concientización sobre la legalidad en el juego, alcanzando a más de 1.300 ciudadanos
  • 12.00 Mendoza limita la cantidad de máquinas tragamonedas en salas de juego para combatir la ludopatía
  • 12.00 Paraguay: Crece el Riesgo de Ludopatía en Menores por Apuestas Online Ilegales
  • 12.00 Actividad Hípica en Uruguay: Indicadores Clave de 2018 a Junio de 2025
  • 12.00 La innovadora tecnológica Randi Zuckerberg encabezará la primera Academia de IA SBC Summit 2025
  • 12.00 GAT CDMX 2025: jornadas de vanguardia y capacitación para transformar la industria del juego en América Latina
  • 12.00 Imagine Live se une a la plataforma de agregación GameHub de BlueOcean
  • 12.00 NOVOMATIC y Mecca Bingo mejoran la experiencia de juego en el Reino Unido con instalaciones de última generación
  • 12.00 Amusnet y WINBET forjan una alianza estratégica en el mercado de casinos físicos de Bulgaria
  • 12.00 Cibelae impulsa la cultura de seguridad en loterías con un taller virtual sobre el estándar WLA-SCS:2024
Informes

Consideraciones de Jdigital tras la presentación del Estudio sobre la Prevalencia del Juego en la población española

Martes 31 de Octubre 2023 / 12:00

2 minutos de lectura

(Madrid).- Tras analizar con detalle el Estudio de Prevalencia de Juego 2022-2023 presentado por el Ministerio de Consumo, compartimos valoración de Jdigital: 

Consideraciones de Jdigital tras la presentación del Estudio sobre la Prevalencia del Juego en la población española
  • En relación con la publicación del informe y el momento en el que se ha hecho público, no podemos sino pensar que el Ministerio de Consumo en funciones hace alarde de regular en base a ciencia, aunque desde nuestro punto de vista, durante los últimos cuatro años han estado regulando primero y presentando datos, después, que justifican sus legislaciones. 
     
  • Los datos demuestran que solo aproximadamente la mitad de la población española juega (ya sea de forma habitual como esporádica). De esta mitad de la población, el 97% lo hace de forma presencial y solo el 6,6% lo hace online, lo que nos lleva a cuestionarnos los motivos de la demonización del sector que se quieren transmitir desde el Ministerio de Consumo.  
     
  • Según se desprende de la encuesta, la práctica del juego en España se caracteriza por ser, por lo general, moderada y responsable. No existe una alarma social relacionada con el juego en España y, como tal, el informe demuestra que no hay una masa social que considere que deba restringirse el derecho a jugar a la población que así lo desee.  
     
  • Tanto la frecuencia de juego como el tiempo y gasto medio dedicado al juego (menos de 1 hora a la semana y menos de 50 euros al mes en un 84% de los jugadores.; y menos de 100 euros al mes en el 95% de los jugadores) refuerzan la teoría de que la práctica del juego en España es moderada. Por este motivo, consideramos que la aplicación de medidas y regulaciones altamente restrictivas como las aprobadas en el Real Decreto de Juego Seguro no están justificadas en muchos casos.
     
  • El juego en loterías es el más habitual entre los jugadores españoles, tanto en el canal presencial como en el online. De hecho, hay un mayor volumen de población que juega online a loterías que a cualquier otra tipología de juego online privado y en muchas ocasiones el juego público escapa a las regulaciones que limitan la actividad y comunicaciones del juego privado. 
     
  • El consumo de loterías instantáneas (rascas), ya sea presencial u online, es uno de los que mayor incidencia tiene entre las personas con síntomas de juego problemático. Nos sorprende que esta categoría de producto escape a las limitaciones regulatorias a las que sí está sometido el juego online privado. Más teniendo en cuenta la facilidad de acceso a este producto para las personas de todas las edades.  
     
  • La digitalización de la sociedad contribuye a que el canal de acceso al juego en los segmentos de población más jóvenes (de los 18 a los 45 años) sea mayormente el online, del mismo modo que cada vez se hacen más compras y se reservan más servicios de forma online, tal como se desprende del último informe sobre el comercio online publicado por la CNMC. Esta mayor penetración del juego online entre la población más joven no debe ser percibida como una alerta, sino como una consecuencia del cambio de hábitos de los consumidores. 
     
  • Entendemos que una mayor visibilidad de la sintomatología de posibles problemas relacionados con el juego responde a una mayor conciencia de la población más joven de aspectos relacionados con la salud mental. A pesar de ello, el sector reitera su compromiso para analizar con detalle los motivos que pueden desembocar en problemas relacionadas con el juego y en la creación de mecanismos de prevención, control y tratamiento de dichos problemas. 
     
  • Nos preocupa que el principal motivo para jugar sea "ganar dinero" (en un 43%) y que aspectos como la "diversión" queden reducidos al 9,32%. Desde el sector siempre incidimos en que el juego debe ser entendido como una práctica de ocio cuyo objetivo final nunca debe ser la de ganar dinero, entendido como la principal fuente de ingresos y de desarrollo de los jugadores. 
     
  • Echamos en falta que se haga referencia a los potenciales problemas derivados del juego público, en contraste con lo que afirman las principales asociaciones de jugadores rehabilitados.  
     
  • Nos preocupa el poco conocimiento que existe sobre las diferencias entre el juego legal y el ilegal, tal como desvelamos con el informe del Jugador Online en España elaborado por Jdigital en 2022. Además, nos sorprende que el informe presentado por el Ministerio de Consumo presente datos de juego ilegal tan bajos, teniendo en cuenta el elevado número de webs que se cierran cada año.  

Categoría:Informes

Tags: Sin tags

País: España

Región: EMEA

Evento

La innovadora tecnológica Randi Zuckerberg encabezará la primera Academia de IA SBC Summit 2025

(Lisboa).- Randi Zuckerberg, reconocida por sus logros en tecnología, negocios y arte —incluidos dos Premios Tony—, inaugurará la primera Academia de IA en SBC Summit 2025 con una sesión especial de preguntas y respuestas.

Viernes 22 de Aug 2025 / 12:00

Uplatform presentará innovadoras soluciones de iGaming en SBC Summit 2025 de Lisboa

(Chipre).- Uplatform ha anunciado oficialmente su participación en SBC Summit 2025, que tendrá lugar del 16 al 18 de septiembre en la Feira Internacional de Lisboa y MEO Arena en Lisboa.

Miércoles 20 de Aug 2025 / 12:00

CT Interactive anunció que Rossi McKee moderará un panel en SBC Summit 2025

(Lisboa).- "Nos enorgullece anunciar que Rossi McKee, cofundador y vicepresidente de Telematic Interactive, CT Interactive y CT Gaming, moderará el esperado panel "Cruzando fronteras: Venta cruzada en los mercados de los Balcanes" en la conferencia SBC Summit 2025", informaron fuentes de la firma.

Jueves 21 de Aug 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST