Noticias de ultima
  • 12.00 ANESAR explica que Europa enfrenta su mayor desafío en el sector del juego: reguladores alertan sobre el avance de la ilegalidad
  • 12.00 Chile busca modernizar normativa de casinos: Superintendencia de Casinos de Juego anuncia tres modificaciones clave
  • 12.00 México moderniza la Ley de Juegos y Sorteos: el gobierno integrará a la industria para reforzar controles y combatir el lavado de dinero
  • 12.00 Brasil: Mayor tributación para bets y fintechs vuelve a la agenda de la CAE el martes
  • 12.00 EGT España impulsa el rendimiento en WIN 333 con una potente instalación de Linked United
  • 12.00 Alfastreet brilla en G2E Las Vegas 2025: Una semana de innovación, conexiones y crecimiento en la industria
  • 12.00 Estrategia de doble marca: Amatic Classics y Wildcat Innovation causan sensación en SiGMA Central Europe
  • 12.00 CT Interactive enciende el juego con Burning Flower: Un slot vibrante lleno de energía y grandes premios
  • 12.00 QTech Games Amplía su Portafolio con Nuevo Contenido de Air Dice
  • 12.00 SiGMA Central Europe: EGT Digital recibe el premio al “Agregador de más rápido crecimiento 2025”
Informes

El Ministerio de Consumo presentó el estudio de prevalencia de juego 2022-2023, elaborado por la DGOJ

Lunes 23 de Octubre 2023 / 12:00

2 minutos de lectura

(Madrid).- Los jóvenes de entre 18 y 25 años son los que corren más riesgo de padecer trastornos del juego, según se desprende del Estudio de Prevalencia de Juego 2022-2023, elaborado por la Dirección General de Ordenación del Juego del Ministerio de Consumo.

El Ministerio de Consumo presentó el estudio de prevalencia de juego 2022-2023, elaborado por la DGOJ

Según el informe, el perfil del jugador en España es cada vez más joven (un 22% de jugadores es menor de 25 años) y la vía de entrada al juego es, mayoritariamente, presencial. En concreto, la lotería (boletos, billetes, décimos) y la lotería instantánea o presorteada. Un 86,61% de los encuestados de esa edad afirma haber jugado a ambas y, de ellos, un 2,7% presenta síntomas de problemas con el juego.

En la modalidad online, el 36,5% de los jóvenes de entre 18 y 25 años que ha jugado el último año ha participado en apuestas online y, de ellos, un 12,45% ha desarrollado síntomas de problemas con el juego. A continuación, la ruleta (28,08% de participación; con un 23,3% de síntomas de problemas de juego), la lotería (27,04% de participación; con un 12,91% de síntomas de problemas de juego) y las cartas (24,06% de participación; con un 20,03% de síntomas de problemas de juego).

Estos datos, tal y como ha destacado el ministro de Consumo en funciones, Alberto Garzón, demuestran que, pese a ser más común y habitual el juego presencial, los riesgos aumentan exponencialmente en el entorno online, siendo los jóvenes los más vulnerables y expuestos a un posible trastorno de juegos de azar.

«Nos preocupa la población más vulnerable. Y la franja de 18 a 25 años es especialmente vulnerable. Es una generación que ha sufrido el impacto de varias crisis económicas, que está desarrollando su propia identidad y cuyos problemas en esas etapas primarias de la vida se pueden agravar o desplegar en la edad adulta», ha expuesto el ministro de Consumo en funciones.

Los problemas con el juego o trastornos también tienen mayor incidencia, a todas las edades, en el entorno online. Por ejemplo, de los jugadores que afirman apostar en loterías de manera presencial, sólo un 1,5% muestra síntomas de problemas con el juego frente al 24,5% que los tiene como jugador de lotería online instantánea.

Otro de los datos destacados del Estudio de Prevalencia de Juego 2022-2023 es que son las máquinas de azar (tanto en la modalidad presencial como online) las que, para el conjunto de la población, elevan el riesgo de sufrir problemas con el juego. No en vano, el 21,27% de quienes las usan en locales físicos y el 52,56% de quienes juegan a través de Internet presentan síntomas de juego problemático.

Menos jugadores, pero mayor riesgo

El informe pone de manifiesto que, en el último año, casi la mitad (49,2%) de las personas encuestadas ha jugado alguna vez sea física o telemáticamente, lo que supone un descenso de 8 puntos porcentuales respecto a la última encuesta EDADES 2022 realizada por el Ministerio de Sanidad, que fijaba la cifra de afectación por juego problemático en un 1,7%.

El Estudio de Prevalencia de Juego 2022-2023 de Consumo, sin embargo, eleva esta cifra de jugadores con síntomas de trastorno del juego al 2,01%. Esto constata, según ha explicado Garzón, la necesidad que había de regular la publicidad del juego, tal y como se hizo en 2021 con la aprobación del Real Decreto de comunicaciones comerciales y el juego responsable que se llevó a cabo este mismo año a través del RD 176/2023 de entornos de juego seguro.

«Hasta entonces, se había dejado en manos de las empresas la responsabilidad de minimizar los riesgos del juego y esto se ha demostrado, como reflejan los datos, ineficaz. Ahora, con el decreto que regula la publicidad de apuestas y juegos de azar en vigor y la aprobación del Real Decreto de entornos de juego seguro, estamos convencidos de que estas cifras mejorarán», ha señalado el ministro.

Respecto a las motivaciones del juego, el informe señala que en la mayoría de los casos los jugadores apuestan para ganar dinero (43% de los casos). Es llamativo, además, que la mitad de las personas con síntomas de trastorno justifica así su conducta. Como segundo motivo, los encuestados señalan jugar por hábito, costumbre o tradición (37%) y la diversión (9%) queda en tercer lugar.

Una legislatura de avances para proteger a los más vulnerables

Entre las normativas aprobadas por el Ministerio de Consumo para reforzar la protección de las personas consumidoras, destaca el Real Decreto que restringió la exposición de los menores y otros colectivos vulnerables a la publicidad de apuestas y juegos de azar. Así, desde el 31 de agosto de 2021 y tras diez años de ausencia de control, se reguló la publicidad online del juego y la publicidad en radio y televisión (sólo permitida en la franja de 1.00 h. a 5.00 h. de la madrugada) junto con el patrocinio de equipaciones, estadios y equipos deportivos, entre otras medidas.

El ministerio también ha aprobado en esta legislatura reorientar la tasa de juego hacia actividades destinadas a la prevención de la ludopatía y la coordinación de los registros de autoprohibidos y ha implementado medidas para reforzar la protección de las personas jugadoras más vulnerables, obligando a los operadores a crear entornos de juego más seguros.

El Ministerio de Consumo también ha participado, junto con la Dirección General de la Policía (DGP), en investigaciones criminales sobre las posibles manipulaciones de competiciones deportivas y fraudes en las apuestas con el objetivo de reforzar la lucha contra el fraude en este mercado.

Además, ha puesto en marcha diversas campañas de concienciación para alertar sobre los riesgos de los juegos de azar entre la juventud.

Categoría:Informes

Tags: Sin tags

País: España

Región: EMEA

Evento

SiGMA Central Europe

03 de Noviembre 2025

Estrategia de doble marca: Amatic Classics y Wildcat Innovation causan sensación en SiGMA Central Europe

(Roma, Exclusiva de SoloAzar).- Riccardo Cavallaro, director de proyecto de Amatic Online, concedió una entrevista a SoloAzar acerca de su reciente participación en SiGMA Central Europe. Amatic Online y Wildcat Gaming fueron las protagonistas, presentando una potente combinación de clásicos de confianza y audaces novedades. Cavallaro explicó cómo ambas marcas conectan con los operadores y, juntas, ofrecen una colección complementaria y preparada para el futuro.

Lunes 17 de Nov 2025 / 12:00

SiGMA Central Europe: EGT Digital recibe el premio al “Agregador de más rápido crecimiento 2025”

(Sofia).- EGT Digital ha sido galardonada con el título de "Agregador de Mayor Crecimiento 2025" en la edición de este año de la feria SiGMA Central Europe, celebrada en Roma.

Lunes 17 de Nov 2025 / 12:00

R. Franco Digital se impulsa en Europa tras su participación en SiGMA Europa Central

(Madrid).- El proveedor español de iGaming R. Franco Digital ha concluido una exitosa presencia en SiGMA Central Europe 2025, donde fortaleció las asociaciones con colaboradores clave y demostró la calidad y variedad de su cartera. 

Lunes 17 de Nov 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST