Noticias de ultima
  • 12.00 Juego responsable: La Lotería del Chubut capacitó a agencieros de la cordillera en Esquel
  • 12.00 Colombia: Risaralda será sede del Congreso Nacional de Distribuidores de Lotería
  • 12.00 Sala clandestina de juego fue desbaratada en Formosa
  • 12.00 El juego online en Reino Unido experimentó un crecimiento más lento en el segundo trimestre
  • 12.00 NBA y sindicato de jugadores apoyan limitar las apuestas para proteger la integridad del deporte
  • 12.00 Navarra: Caída de impuestos de loterías y apuestas recaudados por la Hacienda Foral
  • 12.00 ALEA presenta la Diplomatura Universitaria en Innovación Tecnológica y Organizacional en Gestión de Juegos de Azar
  • 12.00 Global Gaming Awards Americas 2025: Soft2Bet preseleccionado en la categoría Innovación de Producto del Año
  • 12.00 Conoce al equipo de Amusnet LATAM: Juan José Castillo, Country Manager Perú
  • 12.00 El gobierno de Lula da Silva elabora una lista de apuestas prohibidas
Informes

El Ministerio de Consumo presentó el estudio de prevalencia de juego 2022-2023, elaborado por la DGOJ

Lunes 23 de Octubre 2023 / 12:00

2 minutos de lectura

(Madrid).- Los jóvenes de entre 18 y 25 años son los que corren más riesgo de padecer trastornos del juego, según se desprende del Estudio de Prevalencia de Juego 2022-2023, elaborado por la Dirección General de Ordenación del Juego del Ministerio de Consumo.

El Ministerio de Consumo presentó el estudio de prevalencia de juego 2022-2023, elaborado por la DGOJ

Según el informe, el perfil del jugador en España es cada vez más joven (un 22% de jugadores es menor de 25 años) y la vía de entrada al juego es, mayoritariamente, presencial. En concreto, la lotería (boletos, billetes, décimos) y la lotería instantánea o presorteada. Un 86,61% de los encuestados de esa edad afirma haber jugado a ambas y, de ellos, un 2,7% presenta síntomas de problemas con el juego.

En la modalidad online, el 36,5% de los jóvenes de entre 18 y 25 años que ha jugado el último año ha participado en apuestas online y, de ellos, un 12,45% ha desarrollado síntomas de problemas con el juego. A continuación, la ruleta (28,08% de participación; con un 23,3% de síntomas de problemas de juego), la lotería (27,04% de participación; con un 12,91% de síntomas de problemas de juego) y las cartas (24,06% de participación; con un 20,03% de síntomas de problemas de juego).

Estos datos, tal y como ha destacado el ministro de Consumo en funciones, Alberto Garzón, demuestran que, pese a ser más común y habitual el juego presencial, los riesgos aumentan exponencialmente en el entorno online, siendo los jóvenes los más vulnerables y expuestos a un posible trastorno de juegos de azar.

«Nos preocupa la población más vulnerable. Y la franja de 18 a 25 años es especialmente vulnerable. Es una generación que ha sufrido el impacto de varias crisis económicas, que está desarrollando su propia identidad y cuyos problemas en esas etapas primarias de la vida se pueden agravar o desplegar en la edad adulta», ha expuesto el ministro de Consumo en funciones.

Los problemas con el juego o trastornos también tienen mayor incidencia, a todas las edades, en el entorno online. Por ejemplo, de los jugadores que afirman apostar en loterías de manera presencial, sólo un 1,5% muestra síntomas de problemas con el juego frente al 24,5% que los tiene como jugador de lotería online instantánea.

Otro de los datos destacados del Estudio de Prevalencia de Juego 2022-2023 es que son las máquinas de azar (tanto en la modalidad presencial como online) las que, para el conjunto de la población, elevan el riesgo de sufrir problemas con el juego. No en vano, el 21,27% de quienes las usan en locales físicos y el 52,56% de quienes juegan a través de Internet presentan síntomas de juego problemático.

Menos jugadores, pero mayor riesgo

El informe pone de manifiesto que, en el último año, casi la mitad (49,2%) de las personas encuestadas ha jugado alguna vez sea física o telemáticamente, lo que supone un descenso de 8 puntos porcentuales respecto a la última encuesta EDADES 2022 realizada por el Ministerio de Sanidad, que fijaba la cifra de afectación por juego problemático en un 1,7%.

El Estudio de Prevalencia de Juego 2022-2023 de Consumo, sin embargo, eleva esta cifra de jugadores con síntomas de trastorno del juego al 2,01%. Esto constata, según ha explicado Garzón, la necesidad que había de regular la publicidad del juego, tal y como se hizo en 2021 con la aprobación del Real Decreto de comunicaciones comerciales y el juego responsable que se llevó a cabo este mismo año a través del RD 176/2023 de entornos de juego seguro.

«Hasta entonces, se había dejado en manos de las empresas la responsabilidad de minimizar los riesgos del juego y esto se ha demostrado, como reflejan los datos, ineficaz. Ahora, con el decreto que regula la publicidad de apuestas y juegos de azar en vigor y la aprobación del Real Decreto de entornos de juego seguro, estamos convencidos de que estas cifras mejorarán», ha señalado el ministro.

Respecto a las motivaciones del juego, el informe señala que en la mayoría de los casos los jugadores apuestan para ganar dinero (43% de los casos). Es llamativo, además, que la mitad de las personas con síntomas de trastorno justifica así su conducta. Como segundo motivo, los encuestados señalan jugar por hábito, costumbre o tradición (37%) y la diversión (9%) queda en tercer lugar.

Una legislatura de avances para proteger a los más vulnerables

Entre las normativas aprobadas por el Ministerio de Consumo para reforzar la protección de las personas consumidoras, destaca el Real Decreto que restringió la exposición de los menores y otros colectivos vulnerables a la publicidad de apuestas y juegos de azar. Así, desde el 31 de agosto de 2021 y tras diez años de ausencia de control, se reguló la publicidad online del juego y la publicidad en radio y televisión (sólo permitida en la franja de 1.00 h. a 5.00 h. de la madrugada) junto con el patrocinio de equipaciones, estadios y equipos deportivos, entre otras medidas.

El ministerio también ha aprobado en esta legislatura reorientar la tasa de juego hacia actividades destinadas a la prevención de la ludopatía y la coordinación de los registros de autoprohibidos y ha implementado medidas para reforzar la protección de las personas jugadoras más vulnerables, obligando a los operadores a crear entornos de juego más seguros.

El Ministerio de Consumo también ha participado, junto con la Dirección General de la Policía (DGP), en investigaciones criminales sobre las posibles manipulaciones de competiciones deportivas y fraudes en las apuestas con el objetivo de reforzar la lucha contra el fraude en este mercado.

Además, ha puesto en marcha diversas campañas de concienciación para alertar sobre los riesgos de los juegos de azar entre la juventud.

Categoría:Informes

Tags: Sin tags

País: España

Región: EMEA

Evento

Los mercados globales se reúnen en SBC Summit para debatir el futuro de América del Norte

(Lisboa).- El Escenario de Mercados Globales de SBC Summit 2025 concluirá con un análisis exhaustivo del panorama de las apuestas deportivas y el iGaming en Norteamérica. Programada para el 18 de septiembre en la Feria Internacional de Lisboa (FIL), la sección Mercados Globales: Norteamérica cerrará tres días de debates regionales que también se centrarán en Latinoamérica y Brasil, y Europa Occidental.

Lunes 18 de Aug 2025 / 12:00

El experto en juego seguro Martin Lycka dará la bienvenida a la ex estrella del Liverpool y Leeds a Safe Bet Show en SBC Summit 2025

(Lisboa).- Martin Lycka recibirá al exfutbolista escocés, Dominic Matteo, en SBC Summit 2025 para una edición en vivo de The Safe Bet Show, en colaboración con EPIC Global Solutions. Desde su retiro al final de la temporada 2008/09, Matteo se ha convertido en una figura clave en el ámbito del juego seguro.

Viernes 15 de Aug 2025 / 12:00

Onlyplay llega a SBC Summit 2025 en Lisboa con múltiples nominaciones para los premios del evento

(Lisboa).- Onlyplay, líder en innovación de iGaming, se prepara para causar una gran impresión en SBC Summit 2025, que se celebrará del 16 al 18 de septiembre en el MEO Arena de Lisboa. Los visitantes podrán contactar con el equipo de Onlyplay en el stand B80, pabellón 2, donde la compañía presentará su revolucionaria cartera de juegos, desde Tap Games™ hasta los ultraligeros Crash, que están redefiniendo la interacción con los jugadores en los mercados globales.

Jueves 14 de Aug 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST