Noticias de ultima
  • 12.00 Lotería de la Ciudad de Buenos Aires firmó un convenio de colaboración con el Tribunal Electoral
  • 12.00 Ingresos Brutos de Juego: ¿Por qué muchos operadores de iGaming perderán dinero en 2025?
  • 12.00 España: el juego online crece un 30% en el último trimestre de 2024: casinos digitales lideran el mercado
  • 12.00 Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
  • 12.00 Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
  • 12.00 SBC Awards Americas 2025: WA.Technology se complace en obtener una doble nominación
  • 12.00 GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
  • 12.00 IGA 2025: NOVOMATIC Americas avanza en ventas
  • 12.00 Altenar lanza el Módulo Tipster para ofrecer la opción de publicidad de influencers
  • 12.00 Casino Revolución da la bienvenida a CONCEPT y nuevos juegos de ZITRO
Juegos Online

Apuestas online: Según un estudio, el Gobierno de Petro sobreestima el tamaño del sector

Viernes 28 de Febrero 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Bogotá).- La Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar (Fecoljuegos) aseguró que el impacto real del sector de apuestas en línea en la economía colombiana ha sido sobreestimado por el Gobierno al calcular cuánto puede recaudar en impuestos a través de esta actividad.

Apuestas online: Según un estudio, el Gobierno de Petro sobreestima el tamaño del sector

El gremio, basado en un estudio del Observatorio de Transformación Digital de la Universidad del Rosario, reveló que la contribución del sector al Producto Interno Bruto (PIB) es del 0,17 % y no del 4,5 %, como sostiene el Gobierno.

Recientemente, un decreto del Ministerio de Hacienda y Crédito Público oficializó la eliminación de la exención del cobro del IVA a los juegos virtuales de suerte y azar en el marco de la conmoción interior declarada por el Gobierno por la situación en el Catatumbo con la esperanza de reunir 1 billón por esta vía en solo seis meses.

Sin embargo, el titular de la cartera ha manifestado en varias ocasiones la intención del Gobierno de lograr que el impuesto pase de ser temporal a ser permanente vía reforma tributaria.

Según el informe de la Universidad del Rosario, el volumen total de apuestas, conocido como turnover, ascendió a $45 billones en 2023. Este monto, explica el documento, no representa ingresos reales para los operadores, pues obedece a un volumen de juego digital.

El gremio subrayó que estos recursos no benefician al patrimonio del operador (varias veces el depósito) e insistió en que el indicador correcto para medir la actividad económica del sector es el Gross Gaming Revenue (GGR), es decir, los ingresos netos después del pago de premios.

En 2023, estos ingresos fueron de $2,7 billones y, por cuenta de este, los operadores pagaron $420.000 millones en derechos de explotación destinados a la financiación de la salud pública.

También detalló que el 65 % de los depósitos realizados por los jugadores, que en 2023 sumaron $7,5 billones, fueron retirados posteriormente, lo que refuerza la idea de que los depósitos no pueden considerarse ingresos permanentes para los operadores.

Si el IVA se aplica sobre los $7,5 billones en depósitos, el recaudo estimado sería de $1,42 billones, una cifra que supera el 50 % del ingreso neto real de la industria (GGR), «lo que podría hacer insostenible la operación de los operadores legales», indicó Fecoljuegos.

“La Universidad del Rosario se convirtió en un validador de las cifras reales del sector, ha tenido en cuenta todo el funcionamiento y desarrollo de la actividad, el modelo de negocio y las realidades del mercado, eso nos ha permitido tener un argumento para sentarnos con el Gobierno con cifras que no estén distorsionadas”, dijo el presidente de la federación, Everet Montero.

Finalmente, el gremio señaló que la decisión del Gobierno Nacional de gravar con IVA los depósitos en las plataformas de apuestas en línea, podría generar efectos negativos en el mercado regulado, reducir el recaudo fiscal y afectar la financiación de la salud pública en Colombia.

«La medida, que busca incrementar el recaudo fiscal, podría resultar contraproducente, ya que desincentivará la participación en plataformas reguladas y fomentará el uso de sitios ilegales, donde no existen controles ni aportes tributarios, tal como sucedió en Alemania», dijeron.

Para los investigadores del Observatorio de Transformación Digital de la Universidad del Rosario, esta carga tributaria excesiva podría incentivar la migración de jugadores hacia plataformas no reguladas, debilitando el mercado formal y reduciendo los ingresos que actualmente se destinan al sistema de salud.

Categoría:Juegos Online

Tags: FECOLJUEGOS,

País: Colombia

Región: Sudamérica

Evento

GAT EXPO CARTAGENA 2025

28 de Abril 2025

Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025

(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia

(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena

(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST

MÁS CONTENIDO RELACIONADO