Noticias de ultima
  • 12.00 El Student Pass de SiGMA Central Europe abre las puertas a carreras líderes en iGaming
  • 12.00 GAT promueve sus siguientes paradas 2025 y 2026 en el Caribe y Latinoamérica  
  • 12.00 Salta: Controversia por La media sanción a la ley que prohíbe ingreso a casinos a beneficiarios de planes sociales
  • 12.00 Debate en el Senado sobre apuestas en el fútbol: la AFA advirtió por el impacto en los clubes
  • 12.00 Sportradar imparte capacitación sobre amaño de partidos para las autoridades brasileñas en la Primera Cumbre Nacional de Cumplimiento
  • 12.00 Polémica en Chile: casinos online cuestionan fallo que ordena bloqueo de sitios de apuestas online no autorizados
  • 12.00 Soft2Bet regresa al escenario en G2E con MEGA, la aplicación de juegos de ingeniería motivacional nominada a varios premios
  • 12.00 “La voz de la comunidad española del gaming será el centro de atención de ICE Barcelona 2026”, afirma Ewa Bakun de Clarion Gaming
  • 12.00 Amusnet se asocia con Mr Bit para entrar en el mercado regulado de iGaming de Bosnia y Herzegovina
  • 12.00 Los Salones As de Pica de Castilla y León estrenan el Gabinete Concept y los nuevos juegos de Zitro
Juegos Online

Conectividad en México y otros países de la región permitió crecimiento sin precedentes en juegos online

Lunes 22 de Enero 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Mexico).- La expansión del uso de internet a través de dispositivos móviles es una de las mayores revoluciones a las que el ser humano se ha enfrentado en las últimas décadas. Un cambio sin precedentes con efectos visibles en el día a día de las personas y al que poco a poco tratamos de adaptarnos. No se trata de una tarea sencilla, puesto que el acceso a la red no se da de la misma forma en todos los países. Sin embargo, México no es un territorio que se encuentre en una mala situación.

Conectividad en México y otros países de la región permitió crecimiento sin precedentes en juegos online

Según los datos revelados por la última ‘Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías en los Hogares’, que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía junto con el Instituto Federal de Telecomunicaciones, el 78,6% de los ciudadanos mayores de seis años en México accedieron a internet en el año 2022. Mientras que Baja California es el estado con mayor penetración de la red con casi un 90%, Chiapas se queda en algo menos de un 57%. Aunque en lo que coincide especialmente el informe (aún no elaborado para 2023) es que el dispositivo estrella para estar conectado es el teléfono móvil o celular en todos los estados aztecas.

En 2019 ya existían 85,5 millones de personas que poseían al menos un teléfono móvil en el país y en 2022 esa cifra aumentó en más de 8 millones para alcanzar un total de 93,8. Esto viene dado también porque se entiende que el costo del servicio de internet móvil no es para nada desmedido en México. Según cifras de la plataforma de marketing Meltwater, el precio promedio que se paga a nivel global por 1GB de data móvil es de más de 3 dólares. El territorio mexicano se encuentra muy por debajo de esa media con un 1,23 dólares de costo por gigabyte.

Por esto se entiende que los servicios de telefonía brinden acceso a la web a 50,7 millones de personas en el país, una cifra que aumentó en México en un 5% del 2021 al 2022, y que todo ello ayude a sectores que vienen en curva de crecimiento en los últimos años. Las apps móviles se ofrecen además como herramientas ideales para el acceso a esta información. Juegos y entretenimiento son las dos categorías mejor posicionadas tanto en descargas como en inversión por parte de los usuarios en todo 2022.

El gambling se expande y para mayor muestra tenemos un estudio realizado durante el 2023 por el operador Betway, uno de los casinos con más clientes en Latinoamérica, en el que se destaca que México y otros países de la región cuentan con al menos un 88% de los usuarios que participan en los casinos online desde teléfono celulares y desde distintos lugares. Además, el 71% del público que disfruta de este tipo de entretenimiento cuenta con un target de los 20 a los 40 años. Solo el 23% son mayores de 40 años.

La preferencia de los varones por este tipo de diversión queda reflejada en casi un 85%, por tan solo un 15% de mujeres que son usuarias de estas empresas del mundo del ocio. Los números mexicanos mostrados en la documentación son muy similares a los de otros países comparables en cuanto a crecimiento como Panamá, Costa Rica o Ecuador. En el caso de los ecuatorianos destaca su preferencia por los casinos en vivo en celulares (47%) y en el de los panameños y los ticos por los slots (35% y 34% respectivamente).

Betway deja claro que la gran diferencia de México con el resto de naciones mencionadas es que la popularidad de los juegos online tiene que ver con la incapacidad de su población de acceder al juego físico. Por el contrario, en el resto de países el entretenimiento en línea funciona como puerta de entrada para las demás modalidades de juego tradicional.

Esto tiene que ver con las acciones del gobierno mexicano de tratar de minimizar cada vez más a los casinos físicos y dar prioridad al desarrollo de sitios de juego en línea. Y eso que empresas de casino de importancia en la región como Codere vienen de un año con hasta tres nuevas aperturas, o el caso de Caliente que está intensificando su agenda con eventos sociales y actividades para todos los públicos en sus propios establecimientos. El Hipódromo de Agua Caliente, que es el principal referente de la empresa mexicana, está siendo uno de los más beneficiados en cuanto a aumento del número de clientes e incremento de los beneficios gracias a este tipo de actos.

Por tanto, las compañías de juego no parece que vayan a dejar de invertir en sus locales presenciales para 2024 y próximos años, pero sí que están más comprometidos por la carrera por tener uno de los mejores casinos y casa de apuestas de Latinoamérica y de todo el mundo. Y esa dualidad que podemos ver en el mundo del gambling no tiene otra explicación que la facilidad de conectarse a internet desde cualquier punto que ha proporcionado el tema de la conectividad.

El juego necesitaba dar el salto a un nuevo mercado para conquistar la lealtad de más gente todavía si cabe y parece que lo ha conseguido, al menos por ahora, en México. La regulación a nivel nacional, el continuar dando acceso a internet mediante alternativas sostenibles y sus límites en cuanto promoción del entretenimiento en dispositivos móviles, serán los próximos conceptos a abordar más pronto que tarde.

Categoría:Juegos Online

Tags: Sin tags

País: México

Región: Norte América

Evento

SBC Summit 2025

16 de Septiembre 2025

Amatic brilla en SBC Summit Lisboa con innovación y legado

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- En SBC Summit Lisboa, Amatic mostró una combinación de continuidad e innovación en sus dos marcas: Amatic Online y Wildcat Gaming. Testimonios exclusivos.

Viernes 03 de Oct 2025 / 12:00

Sportradar en SBC Summit Lisboa 2025: IA, integridad y la creciente influencia de Brasil en el juego global

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Mora, Ejecutivo Senior de Ventas de Sportradar, reflexiona sobre la importante presencia de la firma en SBC Summit 2025, donde la innovación, el crecimiento responsable y el surgimiento de Brasil fueron protagonistas. Descubra cómo Sportradar está moldeando el futuro de las apuestas deportivas a través de soluciones basadas en IA y alianzas globales.

Jueves 02 de Oct 2025 / 12:00

ProntoPaga se consolida en SBC Summit Lisboa como líder en pagos digitales para el iGaming en Latam

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Juan Carlos Loza, Head of Sales Latam de ProntoPaga, comparte los logros y avances de la empresa en SBC Summit Lisboa 2025, donde alcanzaron un récord de reuniones estratégicas. Presentaron su solución 360° para el ecosistema iGaming, destacaron su liderazgo en pagos locales y payouts instantáneos, y anticiparon las tendencias tecnológicas que marcarán el futuro del sector en Latinoamérica.

Miércoles 01 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST

MÁS CONTENIDO RELACIONADO