Agencieros denuncian que los juegos ilegales online siguen en aumento en Entre Ríos
Lunes 27 de Enero 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Entre Ríos).- Hay preocupación de La Cámara de Agencieros local por el incremento del juego clandestino. Aseguran que se opera a través de “cajeros” dedicados al negocio de las plataformas de apuestas en línea. Cada vez se suman más víctimas de esta modalidad delictiva.

El juego ilegal es una práctica que en Entre Ríos sigue subsistiendo, amparado bajo un aceitado sistema de apuestas que funciona en torno a los denominados “banqueros” o “cajeros”. Como en cualquier negocio clandestino, las estrategias para atraer clientes van cambiando en función de obtener una mayor rentabilidad: en otras épocas era habitual escuchar que el juego ilegal estaba asociado a los “levantadores de quiniela”, aunque el avance de las nuevas tecnologías modificó radicalmente la oferta de juegos.
Las organizaciones dedicadas a este negocio fueron mutando hacia el nicho de las apuestas en plataformas en línea, asegurándose una mayor rentabilidad y nuevos clientes a través de diferentes redes sociales.
“Hay muchos casinos ilegales que andan dando vuelta y contratan gente común de la calle, quienes son usados para hacer publicidad de los casinos. A través de ellos cargan crédito por Facebook o por WhatsApp”, alertó a Mirador Entre Ríos el secretario de la Asociación de Agentes Oficiales del Iafas de Entre Ríos (AAOIER), Guillermo Bizzotto
Según datos proporcionados por la entidad, en base a estadísticas de la Federación Argentina de Cámara y Asociaciones de Loterías, Quinielas y Afines, el juego clandestino supera “entre siete u ocho veces las apuestas que se hacen a través del sistema legal por el volumen que se dice que manejan”.
El boom de las apuestas en el circuito ilegal se ha naturalizado de tal forma, que los habituales clientes de las agencias de tómbola oficiales hablan de su experiencia en las plataformas clandestinas. “Perdí o gané en tal casino. Otros dicen que le cargó al vecino y le demoraron en el pago. Hay mucho más juego ilegal en forma online en comparación con el circuito legal”, advirtió Bizzotto.
Además, reparó en los procedimientos de control del Iafas para los juegos físicos y en línea: “Las plataformas controlan la georreferencia, es decir que no podés jugar en una plataforma de Entre Ríos si no tenés domicilio legal en la provincia. Lo mismo sucede con la cuenta bancaria registrada y el número de celular”. Para evadir este tipo de controles los “cajeros” recurren a diferentes tipos de estrategias. Según Bizzotto, una de las maniobras más comunes cuando se denuncia una plataforma es darla de baja y en simultáneo, se genera una nueva plataforma, con su correspondiente dirección de Internet. En este sentido planteó que “es una lucha bastante desigual. Si se apuestan 100 millones de pesos en los casinos clandestinos, el Estado se perdería de recaudar 15 millones de pesos”.
Estafa en Gualeguaychú
Una mujer de Gualeguaychú aseguró haber ganado 103 millones de pesos en una plataforma de apuestas en línea y ante la falta de pago del premio, se consideraba estafada.
Luego se conoció que la apuesta había sido realizada en un sitio ilegal.
El caso tuvo una amplia repercusión, dejando al descubierto el funcionamiento de una práctica delictiva en ascenso. La mujer decidió apostar 10.000 pesos en la plataforma. La fortuna estuvo de su lado y rápidamente su saldo ascendió a la asombrosa cifra de 103 millones de pesos.
Emocionada, se comunicó con “la cajera de Gualeguaychú”, la persona encargada de gestionar los pagos, quien inicialmente la felicitó y le explicó que el dinero sería transferido en cuotas de 1.000.000 de pesos por día debido a limitaciones operativas.
A pesar de estas promesas, los problemas comenzaron poco después. Según la mujer, le ofrecieron primero 5 millones de pesos y luego 10 millones de pesos como pago único, pero ella rechazó ambas propuestas, exigiendo el cobro completo del monto. Como adelanto, recibió 1.000.000 de pesos, pero la plataforma alegó posteriormente la existencia de un supuesto “límite de apuestas” que habría invalidado su ganancia.
Además, la víctima sospecha que el premio fue cobrado por otra persona, ya que en el sistema figura como pagado, aunque no recibió el dinero. “Es un sueño que se convirtió en pesadilla. Con este dinero podría haber cambiado mi vida y la de mi familia, pero ahora me siento completamente estafada”, se lamentó.
Categoría:Legislacion
Tags: Sin tags
País: Argentina
Región: Sudamérica
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
Cerró con gran éxito la edición número 26 de GAT Expo Cartagena
(Cartagena de Indias).- La feria más importante de la industria del gaming, el entretenimiento, la tecnología y los Esports en América Latina, culminó con excelente balance comercial y testimonios de satisfacción por parte de proveedores y operadores, autoridades locales e internacionales, asociaciones y principales gremios de la región.
Viernes 02 de May 2025 / 12:00
Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.