Apoja: celebran el decreto que reglamenta los juegos de azar en Paraguay
Martes 13 de Mayo 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Asunción).- A través de un comunicado, la Asociación Paraguaya de Operadores de Juegos de Azar (Apoja) expresó su respaldo al Decreto 3846, firmado el 7 de mayo último por el presidente Santiago Peña, y que reglamenta la Ley 7438, que regula la explotación de juegos de azar en el país.

Se trata de un nuevo marco legal que actualiza la normativa vigente desde hace casi tres décadas, establece un plazo de 30 días para que los 263 municipios del país se adecuen a las disposiciones y reporten sus permisos vigentes, según detalló el gremio.
La normativa establece que la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) ahora dependerá de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). Para su cumplimiento, el decreto dispone en su artículo 10 la creación de la Dirección General de Juegos de Azar, que servirá como principal conector.
“Esta reestructuración busca fortalecer la capacidad de control del Estado. Conforme a los datos de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), son 263 municipios que deberán presentar informes”, detalla el texto de Apoja.
“Ahora todos los municipios tienen 30 días para reportar a la Dirección General de Juegos de Azar los permisos concedidos, detallando el tipo de juego autorizado y el canon percibido”, explicó a su vez Lorena Rojas, presidenta de la nucleación, quien afirmó que es un “avance significativo” para el sector, debido a que el rubro se encontraba operando en un marco legal “obsoleto”.
“Combatir el juego ilegal y formalizar la actividad permitirá una mayor recaudación y, con ello, más recursos para atender a los sectores más vulnerables”, aseguró Rojas.
Exigencias
Entre las disposiciones claves del decreto se exige que los sistemas de los concesionarios estén conectados en línea o en tiempo real con la autoridad reguladora, mientras que todos los equipos y dispositivos deberán contar con certificación emitida por entidades de inspección acreditadas por el Organismo Nacional de Acreditación (ONA), sin vínculos con el sector.
“Los sistemas de los concesionarios deberán estar conectados en línea o en tiempo real con la autoridad reguladora”, puntualizó Rojas.
También pone fin al monopolio sobre la quiniela y las apuestas deportivas, en una decisión avalada por la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) conforme a la Ley de Defensa de la Competencia.
Rojas destacó que los juegos de azar representan una actividad económica de gran relevancia, con un impacto social que debe ser atendido. En ese sentido, valoró que la nueva normativa contemple la asignación de parte de la recaudación a la Dirección de Beneficencia (Diben) para financiar servicios de salud.
No se reemplaza Conajzar, aclaran
El director de la DNIT, Óscar Orué, aclaró que con la nueva normativa no se reemplaza la Conajzar, sino que se crea la Dirección General, que tendrá un representante de la DNIT y estará dentro de la estructura de la DNIT. “El Consejo sigue. El director general de Juegos de Azar, en este caso, va a ser el presidente de la Conajzar”, explicó.
Categoría:Legislacion
Tags: Sin tags
País: Paraguay
Región: Sudamérica
Evento
GAT Expo CDMX 2025
28 de Agosto 2025
Prometeo refuerza su presencia en GAT México 2025 con visión de expansión tecnológica
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Jorge Rojas, CEO de Prometeo IT Solutions, destacó el éxito de la participación de la compañía en la feria y proyecta un futuro de crecimiento sostenido en México y Latinoamérica.
Miércoles 10 de Sep 2025 / 12:00
GAT Expo México 2025: Expertos debatieron sobre pagos, cuentas y créditos en la industria del juego
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar) En el marco de GAT Expo México 2025, el Centro de Convenciones EXPO Santa Fe fue sede de una charla especializada sobre pagos, cuentas y créditos en el sector de los juegos de azar con la participación de destacados líderes del área. En esta nota presentamos un resumen de los momentos más destacados.
Martes 09 de Sep 2025 / 12:00
GAT Expo revolucionó la industria del juego en agosto desde Ciudad de México
(Ciudad de México).- Con una destacada convocatoria, GAT Events celebró exitosamente su última edición, que incluyó dos jornadas académicas, el lanzamiento oficial de la FIJA y una robusta participación del sector nacional, representado por 153 empresas y 535 delegados registrados.
Lunes 08 de Sep 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.