Noticias de ultima
  • 12.00 ASOJUEGOS: Primer Encuentro Nacional de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial
  • 12.00 Perú: promulgarán ley que regulará el cobro de impuestos a las casas de apuestas
  • 12.00 República Dominicana: análisis económico del proyecto de ley de juegos de azar
  • 12.00 La Liga Panameña de Fútbol (LPF) apuesta por la innovación con su nueva App y la Quiniela oficial
  • 12.00 Belatra se asocia con Phoenix365.tech para impulsar el mercado de juegos
  • 12.00 La Protección del Jugador, Clave en SBC Summit 2025
  • 12.00 Win Systems participará en DigitalEntertainment.io 2025 con información clave de la industria
  • 12.00 Betconstruct explica cómo los premios Ortak x BFTH Arena Awards 2025 celebran la innovación en el entretenimiento digital
  • 12.00 El Casino Chaves del Grupo Solverde implementa la tecnología de NOVOVISION ™
  • 12.00 Lynon nombra a Tigran Grigoryan como Chief Technical Officer
Legislacion

Apuestas online: qué empresas están detrás de la licitación en Mendoza

Viernes 11 de Octubre 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Mendoza).-Cinco empresas se presentaron en la licitación pública lanzada por el Instituto Provincial de Juegos y Casinos (IPJyC) que busca otorgar dos nuevas licencias para operar el juego online regulado en Mendoza.

Apuestas online: qué empresas están detrás de la licitación en Mendoza

Los interesados en el millonario negocio de la “timba online” en Mendoza son KLP Emprendimientos SA, Nuevo Plaza Hotel Mendoza SA, New Star Internacional SRL, CasinoSoft SA y Slots Machines SA.

Estas licencia tienen una vigencia de 10 años a partir de su adjudicación y las compañías que ya operan de forma física en la provincia tendrán preferencia a la hora de elegir a los ganadores.

Quienes están detrás de las empresas

  • KLP Emprendimientos SA.

Es propiedad de Rafael Garfunkel, un viejo conocido en la industria del juego y en el sector hotelero. En la provincia invirtió millones de dólares en el casino y hotel cinco estrellas en Guaymallén, frente a un centro comercial.

En el año 2016, el casino fue cerrado por 10 días por orden de la Justicia de Mendoza, producto de una deuda de 107 millones de pesos de aquel entonces (cerca de 7 millones de dólares).

Además, fue vinculado con el caso que la justicia federal investiga sobre el exjuez federal Walter Bento. El mendocino tenía una estrecha relación con el empresario (compartieron un viaje a Uruguay en un jet privado en el 2008) y a pesar de ello no se excusó de juzgar causas que involucraban a Garfunkel.

Buscara operar a través del sitio Casino Club Online, que ya está activo en las provincias de Santa Cruz, La Pampa, Chubut, Misiones, Rio Negro y Tierra del Fuego.

  • New Star Internacional SRL

Su dueño es Luis Olivares, otro empresario con basta experiencia en el rubro. Ya está presente en la provincia: junto con Fuente Mayor SA opera el supercasino de San Martín, que cuenta con 900 máquinas tragamonedas.

Esa adjudicación fue cuestionada por el Tribunal de Cuentas que exigió explicaciones a las autoridades del IPJyC por el proceso, ya que detectó “deficiencias en licitación pública alquiler de máquinas tragamonedas, casino Zona Este”.

  • Slots Machines SA

Propiedad del empresario Juan Marcelo Francisco Altieri, quiere imponer el sitio “Jugadón“, que ya opera en Córdoba y San Luis.

Había participado de la primera licitación que hubo en la provincia pero no fue elegida “por resultar inconveniente a los intereses del Estado“.

  • Nuevo Plaza Hotel Mendoza S.A

Esta empresa también está vinculada a los casinos y era la propietaria del Hotel Hyatt y operaba la sala de casinos ubicada en el mismo edificio hasta el año 2018, cuando fue vendido a la multinacional Sun Dreams, de capitales chilenos y sudafricanos.

La plataforma de juegos que propone es Sportbet, que actualmente se encuentra habilitada en la provincia de Buenos Aires y cuenta con slots y apuestas deportivas.

  • CasinoSoft SA

Según una publicación del Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires se inscribió como sociedad el 23 de mayo del 2023 y sus socios mayoritarios son Franco Leonel Salatino y Guido Ariel Amer, ambos de 27 años.

Se dedica a brindar servicios para la creación y administración de casinos online.

Cómo opera el juego online en Mendoza

En el mes de octubre la Legislatura aprobó la Ley 9.267, que regula el juego online en la provincia. Esta norma, que fue reglamentada recién en octubre del 2022, autorizó la concesión de siete licencias oficiales.

Cinco fueron adjudicadas en una primera licitación y actualmente son cuatro las plataformas operativas. Se trata de aplicaciones que nacieron de la unión de multinacionales y socios locales.

  • Betwarrior. Alianza entre Traylon (vinculada al empresario kirchnerista Cristobal López, que explota las máquinas tragamonedas del Casino Central) y Ondiss.
  • Bplay. Sociedad entre el grupo Kristich, que administra los casinos de Tunuyán y San Martín, y Boldt.
  • Super 7: El Tower Inn de San Rafael (controlado por Hotelera Emprender, que tiene como titular a Claudio Andreani) se unió a Impresora Internacional de Valores (Ivisa).
  • Codere. Desembarcó en una alianza con el grupo inversor que maneja el hotel Sheraton, de la capital provincial.            

La restante licencia fue entregada inicialmente a la sociedad conformada por Desarrollos Maipú (vinculada a Daniel Angelici, tiene la concesión del casino del Arena Maipú) y Rush Street Interactive (RSI), que opera apuestas y juegos de casino online en Colombia y en México bajo la plataforma Rushbet. Pero luego se cedió la autorización a Betano, que aún no comienza a operar en Mendoza.

Preocupación por la ludopatía

En pleno auge por el juego online en Mendoza, las autoridades refuerzan las acciones para combatir las aplicaciones ilegales y el avance del juego online en adolescentes.

A nivel nacional, el 16% de los jóvenes reconoce que realiza apuestas online. La información se desprende de un estudio que realizó la consultora Opina Argentina en mayo. Además, tres de cada diez personas conoce a alguien de su entorno social afectado por la ludopatía, siendo los adolescentes de 12 a 16 años los más damnificados.

Meses atrás, en el marco de la presentación de “Hackatón: Tu Economía en Juego”, un evento de la Ciudad de Mendoza destinado a brindar herramientas a jóvenes y adolescentes para combatir el juego en línea, Ida López, titular del Instituto Provincial de Juegos y Casinos, reconoció el fenómeno que es visible entre menores y adolescentes.

“Al no poder jugar en una página legal, muchos menores acuden a las páginas ilegales que no tienen control del Estado. Estamos denunciándolas. Llevamos más de 1.200 denuncias de plataformas y perfiles digitales en lo que va del año“, aseguró la funcionaria, y agregó: “Avanzamos con distintas herramientas, no hay solución con una sola cosa. Los riesgos son financieros y, además, puede pasar a convertirse en un riesgo patológico, con la gravedad que esto conlleva”.

Categoría:Legislacion

Tags: Sin tags

País: Argentina

Región: Sudamérica

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

Desde PGS 2025, Win Systems redobla su apuesta por Perú: innovación, cercanía y expansión regional

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En una entrevista reveladora, Galy Olazo, Country Manager de Win Systems en Perú, analiza el rol estratégico de la compañía en uno de los mercados más pujantes de la región. Su participación en la feria PGS 2025 no solo dejó huella por sus avances tecnológicos, como las nuevas ruletas electrónicas Gold Club Colors y el sistema de gestión WIGOS, sino que reafirmó el compromiso con la transformación del sector y su consolidación en Latinoamérica. 

Martes 15 de Jul 2025 / 12:00

Debate clave durante PGS 2025: Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la edición 2025 de Perú Gaming Show se llevó a cabo la conferencia “Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)”, con un panel internacional de profesionales quienes debatieron acerca de los desafíos actuales para combatir el juego ilegal y garantizar la aplicación de las leyes en el sector, tanto en Perú como en la región Latam.

Lunes 14 de Jul 2025 / 12:00

“La localización es un factor clave para el éxito en América Latina”: Roman Bogoduhov, Endorphina

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En esta entrevista, Roman Bogoduhov, Gerente Senior de Expansión Comercial – LATAM de Endorphina, comparte su experiencia en la reciente PGS 2025, destacando el aumento en la cantidad de participantes, una mayor actividad y la presencia de nuevas plataformas y operadores. Leé más sobre los nuevos lanzamientos de Endorphina, la regulación en el Perú y las perspectivas de mercado en este artículo.

Viernes 11 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST

MÁS CONTENIDO RELACIONADO