Chile: El proyecto de regulación de apuestas en línea fue aprobado en general por la Comisión de Economía del Senado
Jueves 04 de Abril 2024 / 12:00
2 minutos de lectura
(Santiago).- Por unanimidad, la Comisión de Economía del Senado aprobó en general el proyecto del ley que regula el desarrollo de las plataformas de apuestas en línea (Boletín N° 14838-03), cuyos objetivos son: generar un mercado competitivo, considerando otras formas de juego actualmente legales (sorteos de lotería, números de Polla/Lotería y actividad hípica); proteger la salud y la seguridad de los jugadores; transparentar los orígenes y el destino de los recursos y contribuir a la recaudación fiscal estimada en $84.090 millones anuales.

El proyecto —que está en segundo trámite constitucional— ahora deberá ser sometido a votación en Sala, para que la totalidad de los senadores y senadoras manifiesten su opinión respecto de la idea de legislar; y de aprobarlo, abrir un plazo para presentar nuevas indicaciones.
En el contexto de la votación en general la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, y los senadores Kenneth Pugh, Gastón Saavedra y Gustavo Sanhueza y la senadora Loreto Carvajal acordaron seguir trabajando indicaciones en una mesa con sus asesores en materias identificadas conjuntamente respecto del fortalecimiento de las normas relativas a los actuales operadores legales (Polla, Lotería); el reconocimiento de los factores de comercialización en agencias o punto de ventas autorizados y ajuste al payout de Polla (retorno a los jugadores); trato simétrico; ajustes al régimen transitorio, así como nuevas temáticas planteadas en la sesión y otras que surjan de futuras audiencias.
Previo a la votación, la subsecretaria se refirió a los objetivos del proyecto, su contenido, las audiencias recibidas, la situación de los operadores legales, el régimen tributario y el régimen transitorio.
Respecto del régimen tributario refutó cálculos difundidos por algunos actores durante la tramitación de la iniciativa, según los cuales el impuesto al juego sería del 37,8% producto de la suma del 19% de IVA más 20% de impuesto específico, 2% por apuestas deportivas y 1% por promoción del juego responsable: “La forma en que se está calculando esto tiene un error conceptual, porque incorporan dentro de la ecuación los impuestos de aplicación general, como es el IVA, para luego compararlo con el impuesto específico en otras legislaciones. Se suma el 19% de IVA cuando sabemos que este impuesto opera con una regla de crédito y débito”. Recordó que los Casinos de Juego están gravados con IVA, impuesto a la renta e impuesto específico.
Agregó que también se incurre en un error metodológico, pues si bien algunos impuestos se descuentan de la base de otros, el cálculo que realizan hace una sumatoria total del débito fiscal en la carga tributaria, sin reconocer el derecho de los contribuyentes a descontar de dicho débito fiscal los créditos fiscales soportados en la realización de sus actividades.
Categoría:Legislacion
Tags: Sin tags
País: Chile
Región: Sudamérica
Evento
Peru Gaming Show 2025
18 de Junio 2025
Facephi presentó sus soluciones de verificación de identidad digital para el sector de juego online en PGS 2025
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Facephi se consolida en Perú como socio estratégico para el juego online responsable, presentando sus soluciones avanzadas de verificación de identidad, prevención del fraude y cumplimiento normativo adaptadas a un ecosistema cada vez más digital y exigente. En esta entrevista, Bruno Rafael Rivadeneyra Sánchez, Identity Solutions Senior Manager de la firma, explora cómo su tecnología está redefiniendo estándares de seguridad en el juego, con un enfoque preventivo, fluido y 100% regional.
Viernes 18 de Jul 2025 / 12:00
Desde PGS 2025, Win Systems redobla su apuesta por Perú: innovación, cercanía y expansión regional
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En una entrevista reveladora, Galy Olazo, Country Manager de Win Systems en Perú, analiza el rol estratégico de la compañía en uno de los mercados más pujantes de la región. Su participación en la feria PGS 2025 no solo dejó huella por sus avances tecnológicos, como las nuevas ruletas electrónicas Gold Club Colors y el sistema de gestión WIGOS, sino que reafirmó el compromiso con la transformación del sector y su consolidación en Latinoamérica.
Martes 15 de Jul 2025 / 12:00
Debate clave durante PGS 2025: Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la edición 2025 de Perú Gaming Show se llevó a cabo la conferencia “Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)”, con un panel internacional de profesionales quienes debatieron acerca de los desafíos actuales para combatir el juego ilegal y garantizar la aplicación de las leyes en el sector, tanto en Perú como en la región Latam.
Lunes 14 de Jul 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.