Noticias de ultima
  • 12.00 Stefan Lackner analiza GAT Expo Cartagena 2024: perspectivas de mercado y planes a futuro
  • 12.00 Coljuegos intensifica acciones de bloqueo de sitios web de apuestas ilegales en Colombia
  • 12.00 Cibelae da la bienvenida a Orkapi como nuevo miembro oficial
  • 12.00 R.Franco participará en el ExpoCongreso de Juego – Luis Escribano en Torremolinos, España
  • 12.00 ToonieBet lanza una casa de apuestas deportivas que mejora tanto la experiencia del jugador como la participación local en Ontario, como explica Soft2Bet
  • 12.00 IA, gamificación y prevención del abuso de bonificaciones en SBC Américas 2025 presentadas por Fast Track
  • 12.00 PSOE de Murcia impulsa regulación que prohíbe anuncios de juegos en espacios públicos
  • 12.00 Juego ilegal: Santa Fe espera un fallo clave
  • 12.00 Innovación biométrica en el juego en G2E Asia con las mesas SYNK Vision de Konami
  • 12.00 Honrando a los Íconos de la Industria: Conoce a la Clase 2025 del Salón de la Fama de las Apuestas Deportivas
Legislacion

Chile: El proyecto de regulación de apuestas en línea fue aprobado en general por la Comisión de Economía del Senado

Jueves 04 de Abril 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Santiago).- Por unanimidad, la Comisión de Economía del Senado aprobó en general el proyecto del ley que regula el desarrollo de las plataformas de apuestas en línea (Boletín N° 14838-03), cuyos objetivos son: generar un mercado competitivo, considerando otras formas de juego actualmente legales (sorteos de lotería, números de Polla/Lotería y actividad hípica); proteger la salud y la seguridad de los jugadores; transparentar los orígenes y el destino de los recursos y contribuir a la recaudación fiscal estimada en $84.090 millones anuales.

Chile: El proyecto de regulación de apuestas en línea fue aprobado en general por la Comisión de Economía del Senado

El proyecto —que está en segundo trámite constitucional— ahora deberá ser sometido a votación en Sala, para que la totalidad de los senadores y senadoras manifiesten su opinión respecto de la idea de legislar; y de aprobarlo, abrir un plazo para presentar nuevas indicaciones.

En el contexto de la votación en general la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, y los senadores Kenneth Pugh, Gastón Saavedra y Gustavo Sanhueza y la senadora Loreto Carvajal acordaron seguir trabajando indicaciones en una mesa con sus asesores en materias identificadas conjuntamente respecto del fortalecimiento de las normas relativas a los actuales operadores legales (Polla, Lotería); el reconocimiento de los factores de comercialización en agencias o punto de ventas autorizados y ajuste al payout de Polla (retorno a los jugadores);  trato simétrico;  ajustes al régimen transitorio, así como nuevas temáticas planteadas en la sesión y otras que surjan de futuras audiencias.

Previo a la votación, la subsecretaria se refirió a los objetivos del proyecto, su contenido, las audiencias recibidas, la situación de los operadores legales, el régimen tributario y el régimen transitorio.

Respecto del régimen tributario refutó cálculos difundidos por algunos actores durante la tramitación de la iniciativa, según los cuales el impuesto al juego sería del 37,8% producto de la suma del 19% de IVA más 20% de impuesto específico, 2% por apuestas deportivas y 1% por promoción del juego responsable: “La forma en que se está calculando esto tiene un error conceptual, porque incorporan dentro de la ecuación los impuestos de aplicación general, como es el IVA, para luego compararlo con el impuesto específico en otras legislaciones. Se suma el 19% de IVA cuando sabemos que este impuesto opera con una regla de crédito y débito”. Recordó que los Casinos de Juego están gravados con IVA, impuesto a la renta e impuesto específico.

Agregó que también se incurre en un error metodológico, pues si bien algunos impuestos se descuentan de la base de otros, el cálculo que realizan hace una sumatoria total del débito fiscal en la carga tributaria, sin reconocer el derecho de los contribuyentes a descontar de dicho débito fiscal los créditos fiscales soportados en la realización de sus actividades.

Categoría:Legislacion

Tags: Sin tags

País: Chile

Región: Sudamérica

Evento

GAT EXPO CARTAGENA 2025

28 de Abril 2025

Stefan Lackner analiza GAT Expo Cartagena 2024: perspectivas de mercado y planes a futuro

(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- En conversación exclusiva con SoloAzar, Stefan Lackner, Product & Compliance Manager de Amatic Industries, compartió sus experiencias en GAT Expo Cartagena 2024. Lackner destacó la fuerte presencia de soluciones de juego terrestre, señalando cómo los productos exhibidos se alinean con las demandas locales.

Miércoles 07 de May 2025 / 12:00

GAT Cartagena 2025: Win Systems celebra el éxito de su participación

(Barcelona).- Win Systems, proveedor líder de tecnología para la industria del juego y el entretenimiento, celebra el gran éxito de su participación en GAT Cartagena 2025, uno de los eventos más destacados del sector del juego en Latinoamérica.

Martes 06 de May 2025 / 12:00

Cerró con gran éxito la edición número 26 de GAT Expo Cartagena

(Cartagena de Indias).- La feria más importante de la industria del gaming, el entretenimiento, la tecnología y los Esports en América Latina, culminó con excelente balance comercial y testimonios de satisfacción por parte de proveedores y operadores, autoridades locales e internacionales, asociaciones y principales gremios de la región.

Viernes 02 de May 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST

MÁS CONTENIDO RELACIONADO