Noticias de ultima
  • 12.00 La industria del juego online lidera el comercio electrónico en España
  • 12.00 Polémica: Cirsa le dice que no al mercado brasileño aduciendo falta de licencias en el país
  • 12.00 La SCJ firma un Convenio de Cooperación con ISCI
  • 12.00 Ortak x B.F.T.H. Arena Awards 2025: CT Interactive nominado
  • 12.00 Puerto Rico refuerza el control de tragamonedas con su nueva fase de fiscalización
  • 12.00 GAT Expo dinamiza la industria del juego en Latinoamérica con sus eventos programados para el segundo semestre del año
  • 12.00 Don.ro, de Soft2Bet, se convierte en patrocinador principal del CFR Cluj
  • 12.00 SBC Summit 2025 integrará temas de iGaming y casinos en toda su agenda en un cambio de programación estratégica
  • 12.00 IAG Play brilló en PGS 2025 con juegos innovadores y expansión en Latam
  • 12.00 Una filial del Grupo Merkur da la bienvenida a Sven Fork como nuevo Director General
Legislacion

Colombia: Coljuegos desmanteló “tele-bingos” ilegales e incautó elementos de juego no autorizados en Nariño

Viernes 07 de Marzo 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Bogotá).- Coljuegos informa que los operativos de control de la ilegalidad se realizaron en los municipios de Ipiales, Túquerres, Pasto y La Unión. Además, las acciones de control se llevaron a cabo con el apoyo de la Policía Nacional.

Colombia: Coljuegos desmanteló “tele-bingos” ilegales e incautó elementos de juego no autorizados en Nariño

La Vicepresidencia de Operaciones de Coljuegos desmanteló dos “tele-bingos” que operaban de manera ilegal en los municipios de Ipiales y Túquerres, Nariño, los cuales recaudaban ilegalmente cerca de $2.592 millones anuales sin pagar los respectivos derechos de explotación.

“Por primera vez en la historia, dimos un golpe contundente a este tipo de juegos que operan en el suroccidente del país. Pudimos encontrar que, quienes operaban el juego, realizaban los sorteos a través de redes sociales, e incluso, por canales locales de televisión”, dijo Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos.

Según la investigación realizada por la entidad, cada “tele-bingo” recaudaba entre $3 millones y $6 millones diarios. Además, entre los elementos incautados se encontraban balotas y baloteras, talonarios y urnas que eran utilizados para la realización y transmisión de los sorteos ilegales.

De igual manera, en los municipios de Pasto y La Unión, las autoridades incautaron 58 elementos de juego ilegal, entre las que se encontraban máquinas electrónicas tragamonedas, ruletas, módulos de apuestas por internet y mesas de “24”.

“Los ilegales están pasando por un mal momento. Nuestra lucha contra quienes operan juegos de suerte y azar sin autorización no tiene límites geográficos. Estamos llegando a todos los rincones de nuestro país para sancionar a quienes incurren en este delito, y para proteger los recursos de la salud de los colombianos”, expresó Hincapié.

Estos resultados se suman a las acciones de control realizadas recientemente en los departamentos de Tolima, Córdoba y Guajira, en donde se incautaron 64 elementos de juegos de suerte y azar ilegales, los cuales dejaban de transferir más de $7.200 millones anuales para la salud de los colombianos.

Categoría:Legislacion

Tags: coljuegos,

País: Colombia

Región: Sudamérica

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

IAG Play brilló en PGS 2025 con juegos innovadores y expansión en Latam

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Polti, CTO de IAG Play, habló sobre los productos que la empresa presentó en Perú Gaming Show 2025, destacando una sólida propuesta inspirada en el universo gamer. Con títulos como Crash Games, Fantasy y los exitosos Scratchers, logró cautivar a operadores y reguladores, impulsando nuevas alianzas en Perú y toda Latinoamérica. ¿Qué hace única su oferta? Te lo contamos en esta nota.

Viernes 04 de Jul 2025 / 12:00

La Omnicanalidad explicada por expertos: Estrategias para liderar la nueva era de los juegos de azar en Latinoamérica

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la segunda jornada académica del Perú Gaming Show (PGS) en Lima, la conferencia “Estrategia Omnicanal: Maximizar ingresos y obtener eficiencia operativa” reunió a expertos del sector para analizar cómo la integración de canales físicos y digitales redefine el éxito de proveedores y operadores en la industria del juego regional.

Viernes 04 de Jul 2025 / 12:00

“PGS 2025 es una cita obligatoria para los actores del mundo del igaming”, Diego Verano, EEZE

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante su primera participación en la edición 2025 de Perú Gaming Show, Diego Verano, director de Desarrollo de Negocio LatAm de la firma EEZE, conversó con SoloAzar sobre su experiencia en el evento, su interés en el mercado Latam y su visión sobre la evolución del sector en la región.

Jueves 03 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST