Noticias de ultima
  • 12.00 20 años de la Superintendencia de Casinos de Juego | Hitos 2005-2025
  • 12.00 SBC Summit Americas 2025 integra el Simposio de Protección al Jugador en su agenda principal
  • 12.00 Un mercado de juegos en línea en rápido crecimiento, generado casi exclusivamente por apuestas deportivas
  • 12.00 Recién salido a las pistas, Cash Express Legend™ de Aristocrat Gaming ya está disponible en los casinos
  • 12.00 España: La DGOJ refuerza la lucha contra el juego ilegal y la protección de los jugadores
  • 12.00 Amusnet avanza en su expansión en LATAM en el SBC Summit Americas 2025
  • 12.00 Candidato a presidente de Chile advierte sobre los peligros de las apuestas en línea sin regulación
  • 12.00 Colombia: Dura denuncia del presidente de Coljuegos por engaños con falsos cobros de premios de Baloto
  • 12.00 Perú Gaming Show 2025 destaca la madurez y potencialidad del mercado peruano de juegos y apuestas
  • 12.00 Por qué el ascenso de los esports en la Argentina es un movimiento que no hay que perderse
Legislacion

Cómo la legislación española protege a los jugadores en los casinos legales

Miércoles 30 de Octubre 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Madrid).- Mientras la industria del juego se expande en el mundo, los países acomodan sus normas para amparar al enorme caudal de usuarios que se vuelca a la oferta de los casinos online. En España, el rubro ha sostenido un crecimiento significativo, sobre todo luego del estallido de la pandemia en 2020, cuando las prácticas de ocio viraron con velocidad hacia los formatos digitales.

Cómo la legislación española protege a los jugadores en los casinos legales

Los usuarios encontraron novedosas formas de pasar el tiempo durante extensos períodos de cuarentena despertando un nuevo interés por las plataformas de juego. Asimismo, las empresas del rubro aprovecharon para insertar su negocio con toda su fuerza. Tan solo cuatro años después, España se ha convertido en uno de los tres países de Europa en donde más se juega en casinos online, junto a Inglaterra e Italia.

Ante semejante crecimiento, las autoridades se vieron en la necesidad de modificar sus leyes para proteger a los jugadores de posibles conductas compulsivas, así como de operadores ilícitos, que no tardaron en emerger.

Licencias que legitiman

Los casinos online deben atravesar una serie de auditorías para obtener una licencia en España. El país dio luz verde al rubro en 2011 mediante la Ley13/2011, pero en aquel entonces no era tanto el afán de las empresas por insertarse en el mercado español. No se vislumbraba el impacto que el juego online desencadenaría en la sociedad una década después tocando las puertas de los recintos gubernamentales para que se modificaran las leyes que quedarían obsoletas.

En 2021, bajo el ala del ex ministro de Consumo, Alberto Garzón, se implementó una serie de medidas orientadas a detener la expansión de la clandestinidad y a promover el juego responsable en casinos con licencia. Al día de hoy, el rubro está supervisado por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) que emite los permisos a operadores y realiza evaluaciones periódicas que garantizan el buen funcionamiento de los juegos, entre otras acciones de control.

Políticas de juego responsable

Además de las licencias, los casinos online avalados por la DGOJ deben responder a una serie de políticas alineadas con el juego responsable. Deben, por ejemplo, incluir filtros para impedir el acceso de menores de 18 años de edad en las plataformas, un recurso fundamental para proteger a los más jóvenes de los impactos que puede tener el juego en las diferentes aristas de su vida.

Otro recurso que los casinos online legales alcanzan a los usuarios es el mecanismo de autoexclusión. Mediante este sistema los jugadores pueden solicitar voluntariamente su expulsión de la plataforma por determinado tiempo. El operador debe responder sin excepciones a la demanda del jugador de forma inmediata respetando los plazos de exclusión establecidos.

Seguridad y protección de datos

La era digital proporcionó mayor comodidad a los usuarios que pueden jugar desde la comodidad de sus hogares, sin necesidad de desplazarse a un establecimiento físico. Pero estos nuevos formatos también esconden su lado B; dado el importante flujo de dinero que se mueve en el ámbito, los casinos online son un terreno atractivo para los ciberdelincuentes al acecho de víctimas.

Los casinos online legales incorporan tecnologías para combatir las nuevas ciberestafas y así proteger a sus usuarios. Cuentan con sistemas de encriptado SSL que proveen un blindaje en los canales de información entre el servidor y el navegador web. Los operadores exhiben sus certificaciones SSL provistas por laboratorios internacionales como DigiCert que reconocen la labor de la empresa en materia de seguridad cibernética.

Pautas publicitarias, el eje más controversial

El conjunto de normas emitidas por Alberto Garzón en 2021 se focalizó en la emisión publicitaria de los casinos online. El aumento de casos de ludopatía infantojuvenil encendió las alarmas de las autoridades gubernamentales que buscaron limitar la circulación de información relativa a juegos y apuestas para proteger a los segmentos más vulnerables.

Se restringió la publicidad en los medios (TV, radio e internet) a la franja horaria de 1 a 5 a.m., se prohibió la difusión de promociones de bonos para captar nuevos clientes y se anuló el permiso para que personajes famosos aparecieran en las publicidades, entre otras restricciones. Muchos sectores tildaron a Garzón de “mano dura” señalando sus normas como un exceso que coartaba con la libertad de las empresas.

Otros aplaudieron al ministro por proteger a la sociedad española. Sin embargo, en 2024 el legado de Garzón fue volteado por el Supremo bajo el fundamento de que el Decreto no cumple con el carácter de Ley. Los artículos que vetan la publicidad del juego fueron anulados y los casinos online volvieron al circuito publicitario. Pero la semilla que plantó Garzón prolifera gestando debates respecto al rol que ocupan las arcas estatales frente al avance de la industria en España y su consecuente impacto.

Categoría:Legislacion

Tags: Sin tags

País: España

Región: EMEA

Evento

GAT EXPO CARTAGENA 2025

28 de Abril 2025

GAT Expo Cartagena 2025 reafirma su liderazgo en el Sector del Juego en Latinoamérica

(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Con una asistencia récord, alianzas estratégicas y una agenda académica de alto nivel, GAT Expo Cartagena impulsa la innovación y el crecimiento de la industria en la región. En conversación con SoloAzar, su CEO José Aníbal Aguirre comenta los puntos más destacados y los futuros eventos de GAT en Latam para el resto del año.

Jueves 08 de May 2025 / 12:00

Stefan Lackner analiza GAT Expo Cartagena 2024: perspectivas de mercado y planes a futuro

(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- En conversación exclusiva con SoloAzar, Stefan Lackner, Product & Compliance Manager de Amatic Industries, compartió sus experiencias en GAT Expo Cartagena 2024. Lackner destacó la fuerte presencia de soluciones de juego terrestre, señalando cómo los productos exhibidos se alinean con las demandas locales.

Miércoles 07 de May 2025 / 12:00

GAT Cartagena 2025: Win Systems celebra el éxito de su participación

(Barcelona).- Win Systems, proveedor líder de tecnología para la industria del juego y el entretenimiento, celebra el gran éxito de su participación en GAT Cartagena 2025, uno de los eventos más destacados del sector del juego en Latinoamérica.

Martes 06 de May 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST