Noticias de ultima
  • 12.00 Golpe al juego ilegal: Operativo en el norte de Puerto Rico deja fuertes multas a negocios
  • 12.00 CORNAZAR participó en la reciente edición de GAT Expo Bogotá
  • 12.00 España obligará a portales de apuestas online a mostrar advertencias sobre riesgos del juego
  • 12.00 España: DGOJ renueva certificación ENS y refuerza su compromiso con la seguridad digital
  • 12.00 Sportradar en SBC Summit Lisboa 2025: IA, integridad y la creciente influencia de Brasil en el juego global
  • 12.00 JCM Global potencia la expansión de Golden Mesa Casino con la solución CLEAR™ Digital Signage
  • 12.00 Win Systems presenta “Colors”: la nueva ruleta electrónica personalizable que revoluciona la experiencia visual en casinos
  • 12.00 Alfastreet Gaming llevará su V-Line actualizada a G2E Las Vegas 2025
  • 12.00 GLI® Impulsa la Industria del Juego con Experiencia Confiable en G2E 2025
  • 12.00 Novomatic Spain: La hostelería despega con Novo Line Rocket Rush en el mercado andaluz
Legislacion

En Paraguay, los municipios deben acatar ley que regula uso de tragamonedas

Martes 13 de Febrero 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Asunción).- Los intendentes municipa­les tienen que poner todo el empeño para cumplir la nor­mativa que prohíbe la pro­liferación de máquinas tragamone­das en comercios, veredas, espacios públicos y demás sitios prohibidos.

En Paraguay, los municipios deben acatar ley que regula uso de tragamonedas

Por la falta de reglamentación, mucho tiempo muchas ciudades y espacios públicos se tornaron can­cha libre para la avalancha de máqui­nas tragamonedas que han cautivado en el vicio de las apuestas a muchos adultos; en el caso de los adolescen­tes y niños caen en la adición cono­cida como ludopatía. Sin embargo, en diciembre pasado, el presidente de la República firmó el decreto 938/2023 por el cual se reglamenta la Ley 6903/2022, “que establece medidas de protección a los menores de edad ante las influencias de las máquinas tragamonedas”, es decir, estos apara­tos ya no deben estar a la vista de los menores.

Estos juegos deben funcionar en lugares habilitados por las munici­palidades, sitios adaptados a normas de seguridad con la prohibición del ingreso a menores.

Desde la Comisión Nacional de Jue­gos de Azar (Conajzar) vienen insis­tiendo en el cumplimiento de la nor­mativa que prohíbe la exposición de estas máquinas en espacios públi­cos y al alcance de los niños avisando de los controles e intervenciones en proceso. Incluso dieron un tope para procedimientos con medidas drásti­cas hasta el 8 de febrero pasado.

Los plazos fenecieron y los intenden­tes como los funcionarios respon­sables de cada municipalidad que se deben a la ciudadanía tienen que aca­tar la normativa sin contemplación de quienes infringen las disposicio­nes. Si no son capaces de proteger a sus comunidades de este vicio de las apuestas, deben ser sancionados y dar un paso al costado.

Estudios económicos estiman multimillonarias cifras que se mue­ven en negro detrás de este negocio que es considerado clandestino, pero que se explota a todas luces. Lastimo­samente la reglamentación llegó tras años de copamiento de estas máqui­nas de las avenidas y lugares públicos de manera invasiva, sin protección a la población vulnerable; sin embargo, no es argumento para seguir poster­gando el cumplimiento de las leyes.

Las ciudades, a través de sus admi­nistraciones municipales, necesi­tan un ordenamiento en este aspecto de los juegos de azar. La Conajzar asume una enorme misión y tiene que avan­zar en una coordinación estratégica de procedimientos que involucren a las diferentes entidades, princi­palmente con el Ministerio Público, para caer con todo el peso de la ley a los transgresores.

La demora en el cumplimiento de las normas que prohíben la exposición de los aparatos en sitios no habilita­dos arriesga mayor especulación en el negocio en negro y que funciona­rios desleales sigan haciendo la vista gorda a estas máquinas que inundan ciudades.

Categoría:Legislacion

Tags: Sin tags

País: Paraguay

Región: Sudamérica

Evento

SBC Summit 2025

16 de Septiembre 2025

Sportradar en SBC Summit Lisboa 2025: IA, integridad y la creciente influencia de Brasil en el juego global

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Mora, Ejecutivo Senior de Ventas de Sportradar, reflexiona sobre la importante presencia de la firma en SBC Summit 2025, donde la innovación, el crecimiento responsable y el surgimiento de Brasil fueron protagonistas. Descubra cómo Sportradar está moldeando el futuro de las apuestas deportivas a través de soluciones basadas en IA y alianzas globales.

Jueves 02 de Oct 2025 / 12:00

ProntoPaga se consolida en SBC Summit Lisboa como líder en pagos digitales para el iGaming en Latam

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Juan Carlos Loza, Head of Sales Latam de ProntoPaga, comparte los logros y avances de la empresa en SBC Summit Lisboa 2025, donde alcanzaron un récord de reuniones estratégicas. Presentaron su solución 360° para el ecosistema iGaming, destacaron su liderazgo en pagos locales y payouts instantáneos, y anticiparon las tendencias tecnológicas que marcarán el futuro del sector en Latinoamérica.

Miércoles 01 de Oct 2025 / 12:00

Amusnet muestra innovación y compromiso social en SBC Summit 2025

(Sofía).- Amusnet dejó una huella imborrable en la Cumbre SBC de Lisboa de este año, celebrada del 16 al 18 de septiembre, donde la compañía fue patrocinadora premium del importante evento del sector. El proveedor de soluciones integrales para casinos presentó su creciente portafolio a más de 30.000 profesionales, a la vez que utilizó la plataforma para destacar su estrategia de expansión internacional y su compromiso con la responsabilidad social corporativa.

Martes 30 de Sep 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST