España: Hacienda denegó devolver impuestos a Salones de Juego
2 minutos de lectura
(España).- El Tribunal Supremo ha establecido que las Comunidades Autónomas no deben devolver los ingresos recaudados durante la pandemia por la tasa sobre el juego impuesto a los salones recreativos y de apuestas.

El 9 de enero de 2020, la mercantil presentó las autoliquidaciones de la tasa de juego del cuarto trimestre en relación con 48 máquinas recreativas por un importe que ascendía a 3.600 euros, siendo el total a ingresar de 43.200 euros.
Dos semanas después, solicitó a Hacienda la devolución de estos ingresos indebidos pero la Administración se lo denegó y la empresa decidió emprender acciones legales.
En una primera instancia, el Tribunal Económico Administrativo Regional de Castilla y León desestimó la reclamación de Royuela Recreativos, por lo que esta recurrió al Tribunal Superior de Justicia de la comunidad autónoma pero volvió a encontrarse con otro rechazo.
Imposible explotar las máquinas recreativas
A través del recurso de casación ante el Supremo, la representación de la empresa ha pedido que sea el alto tribunal el que “esclarezca” si un Estado o Comunidad Autónoma puede exigir una cuota a una actividad económica concreta, como la del sector del juego.
Más aún “cuando es ese mismo poder público el que ha prohibido o limitado el ejercicio de esa actividad objeto de gravamen” como consecuencia de las medidas restrictivas adoptadas por la pandemia, ha reiterado.
Asimismo, la empresa alega que el cierre obligatorio de los locales conllevó la imposibilidad de explotar sus máquinas recreativas y considera que se debe reducir el importe de la tasa proporcionalmente durante el Estado de alarma.
Medidas restrictivas para los salones de juegos
El alto tribunal, por su parte, afirma que la tasa se impone por el otorgamiento de la autorización que habilita la explotación de las máquinas, no por su efectividad como argumenta la empresa.
“La tasa no grava la obtención de renta ni el volumen de negocio sino la posibilidad de obtener una renta mediante la explotación de la máquina”, añade.
El magistrado recuerda, igual que destacó el Abogado del Estado, que en el territorio de Castilla y León los locales de juegos permanecieron abiertos. En contra de lo que afirma la empresa, se podía acudir a los recreativos, aunque con un aforo máximo del 33 %, distancia de seguridad, horario hasta las 23.00 horas y las medidas generales de higiene.
Con esta sentencia, el Supremo ha fijado jurisprudencia respecto a esta materia y ha determinado que las medidas restrictivas no justifican que se reduzca proporcionalmente el importe de la tasa fiscal sobre el juego durante ese periodo ni ordenar su devolución.
Categoría:Legislacion
Tags: Sin tags
País: España
Región: EMEA
Evento
Peru Gaming Show 2025
18 de Junio 2025
Facephi presentó sus soluciones de verificación de identidad digital para el sector de juego online en PGS 2025
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Facephi se consolida en Perú como socio estratégico para el juego online responsable, presentando sus soluciones avanzadas de verificación de identidad, prevención del fraude y cumplimiento normativo adaptadas a un ecosistema cada vez más digital y exigente. En esta entrevista, Bruno Rafael Rivadeneyra Sánchez, Identity Solutions Senior Manager de la firma, explora cómo su tecnología está redefiniendo estándares de seguridad en el juego, con un enfoque preventivo, fluido y 100% regional.
Viernes 18 de Jul 2025 / 12:00
Desde PGS 2025, Win Systems redobla su apuesta por Perú: innovación, cercanía y expansión regional
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En una entrevista reveladora, Galy Olazo, Country Manager de Win Systems en Perú, analiza el rol estratégico de la compañía en uno de los mercados más pujantes de la región. Su participación en la feria PGS 2025 no solo dejó huella por sus avances tecnológicos, como las nuevas ruletas electrónicas Gold Club Colors y el sistema de gestión WIGOS, sino que reafirmó el compromiso con la transformación del sector y su consolidación en Latinoamérica.
Martes 15 de Jul 2025 / 12:00
Debate clave durante PGS 2025: Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la edición 2025 de Perú Gaming Show se llevó a cabo la conferencia “Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)”, con un panel internacional de profesionales quienes debatieron acerca de los desafíos actuales para combatir el juego ilegal y garantizar la aplicación de las leyes en el sector, tanto en Perú como en la región Latam.
Lunes 14 de Jul 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.