Noticias de ultima
  • 12.00 Asojuegos: Construyendo País desde la Legalidad, el impacto económico y la Responsabilidad Social
  • 12.00 Uruguay: candidato a intendente de Montevideo a favor de que el Casino municipal pase a ser nacional
  • 12.00 Aristocrat Gaming presenta su nuevo y sorprendente gabinete: The Baron™ Portrait
  • 12.00 Presidente de Coljuegos explica que “Los eSports ayudarán a dinamizar la industria de las apuestas en línea en Colombia”
  • 12.00 IGT presentará soluciones de juego de vanguardia en SAGSE Panamá 2025
  • 12.00 Cerró con gran éxito la edición número 26 de GAT Expo Cartagena
  • 12.00 La Comisión Parlamentaria de Investigación de Brasil amplía 45 días sus apuestas
  • 12.00 Cómo navegar por el futuro de los pagos en SBC Summit Americas 2025
  • 12.00 CT Gaming fortalece su presencia con nuevas instalaciones en Venezuela
  • 12.00 Amusnet presenta Golden Coins Link: una nueva experiencia de jackpot progresivo
Legislacion

Impulsan la remoción de la Superintendenta de Casinos de Chile por supuestas fallas en fiscalización

Martes 11 de Febrero 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Santiago).- Buscan que se inicie el proceso de remoción de la Superintendenta de Casinos de Juego, Vivién Villagrán Acuña, debido a supuesta ineficiencia en su rol fiscalizador.

Impulsan la remoción de la Superintendenta de Casinos de Chile por supuestas fallas en fiscalización

El diputado Andrés Celis ofició al Ministerio de Hacienda para que inicie el proceso de remoción de la Superintendenta de Casinos de Juego, Vivién Villagrán Acuña, debido a la ineficiencia en su rol fiscalizador. Además, emplazó a la autoridad a poner su cargo a disposición, señalando que la falta de control ha permitido irregularidades que afectan la transparencia y el correcto funcionamiento del sector.

A su vez, el parlamentario enviará un nuevo oficio al Ministerio de Hacienda exigiendo explicaciones sobre la falta de fiscalización en el registro y monitoreo de las operaciones de Personas Expuestas Políticamente (PEP) en casinos. Esto, luego de que la Unidad de Análisis Financiero (UAF) reconociera que estos recintos no están obligados a reportar todas las transacciones, sino solo las sospechosas.

Graves fallas en la fiscalización y posible uso de fondos públicos en casinos

El diputado Celis, querellante en el “Caso Monsalve”, explicó que estas acciones surgen tras la investigación al exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien utilizó más de $847 millones en gastos reservados durante su gestión y cuya afición por el juego en casinos ha sido mencionada en testimonios. El diputado había solicitado previamente a la UAF información sobre los registros de PEP en cinco casinos entre 2015 y 2024, pero la respuesta de la entidad evidenció vacíos normativos.

“La UAF admitió que los casinos no tienen la obligación de reportar a todas las personas expuestas políticamente, sino solo en casos de operaciones sospechosas. Esto es inaceptable, porque un alto funcionario podría haber usado fondos públicos en el casino sin que nadie lo advirtiera”, cuestionó el diputado.

Celis Montt subrayó que, al depender la UAF del Ministerio de Hacienda, es esta cartera la que debe responder por las falencias en la fiscalización. “Aquí hay responsabilidades políticas y administrativas que deben ser aclaradas. No puede ser que un subsecretario maneje gastos reservados, existan indicios de que los usó en casinos, y que el Estado no tenga las herramientas para detectarlo”, agregó.

El oficio a Hacienda también incluirá una solicitud de revisión de los mecanismos de control y coordinación entre la UAF y la Superintendencia de Casinos de Juegos, con el fin de determinar si se requieren ajustes legales para corregir las brechas detectadas. “La UAF reconoce que el sistema tiene fallas y que podría haber irregularidades en el uso de dinero en los casinos. Si esto no se corrige, estamos dejando un espacio abierto para el uso indebido de fondos públicos sin supervisión efectiva”, aseguró el diputado.

Inoperancia de la Superintendencia de Casinos y exigencia de renuncia de su titular

El diputado Celis también criticó duramente la falta de fiscalización por parte de la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ), que, en respuesta a un oficio previo del parlamentario, reconoció un bajo número de fiscalizaciones en los últimos años. Para el diputado, esto confirma una inaceptable falta de diligencia.

“El oficio de la Superintendencia confirma lo que hemos venido denunciando hace tiempo: una inoperancia absoluta en su rol de fiscalización. Es inaceptable que un organismo encargado de velar por la transparencia y el buen funcionamiento de la industria del juego haya realizado tan pocas fiscalizaciones. Esto abre la puerta a irregularidades y pone en duda la eficacia del sistema de control que debe garantizar el Estado”, sostuvo el parlamentario.

Agregó que, considerando el rol crucial de la SCJ en la regulación de la industria, la falta de fiscalización efectiva genera un caldo de cultivo para la irregularidad, algo que es responsabilidad directa de la Superintendenta. “No estamos hablando de un tema menor. En una industria con enormes flujos de dinero, el Estado debe garantizar que las reglas se cumplan. Sin fiscalización efectiva, la irregularidad se vuelve posible, y eso es responsabilidad directa de la Superintendenta”, afirmó.

Por estas razones, el diputado Andrés Celis solicitó al Ministerio de Hacienda iniciar el proceso de remoción de Villagrán Acuña y adoptar medidas para fortalecer la fiscalización del sector. “No basta con cuestionar la gestión, hay que tomar decisiones concretas. La Superintendenta debe dar un paso al costado, y el Ministerio de Hacienda tiene que asumir su rol y actuar. La inoperancia no puede ser la norma en un organismo de esta importancia”, finalizó.

Categoría:Legislacion

Tags: Sin tags

País: Chile

Región: Sudamérica

Evento

GAT EXPO CARTAGENA 2025

28 de Abril 2025

Cerró con gran éxito la edición número 26 de GAT Expo Cartagena

(Cartagena de Indias).- La feria más importante de la industria del gaming, el entretenimiento, la tecnología y los Esports en América Latina, culminó con excelente balance comercial y testimonios de satisfacción por parte de proveedores y operadores, autoridades locales e internacionales, asociaciones y principales gremios de la región.

Viernes 02 de May 2025 / 12:00

Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025

(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia

(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST