Industria de Juegos de Suerte y Azar fortalece la salud pública en Colombia
Viernes 31 de Octubre 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Bogotá).- Según CORNAZAR, los aportes del sector legal al sistema de salud superaron los $926 mil millones en 2025, consolidando al juego formal como un aliado clave de la atención médica en Colombia.
El sector de Juegos de Suerte y Azar en Colombia se consolida como un aliado estratégico de la salud pública. De acuerdo con la Corporación Nacional de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar (CORNAZAR), los aportes de la industria legal superaron los $926 mil millones al cierre de julio de 2025, según cifras oficiales de Coljuegos.
Durante el primer semestre, las transferencias al sistema de salud alcanzaron $883.992 millones, recursos que financian la atención médica de millones de colombianos beneficiarios del régimen subsidiado. De esta cifra, $566.563 millones provinieron de los juegos nacionales, incluyendo casinos, bingos y plataformas de apuestas por internet, lo que representa un aumento del 26,9 % frente al mismo período de 2024.
“La industria del juego legal no solo representa entretenimiento, sino también progreso, formalidad y aporte social. Cada peso transferido se traduce en salud para los colombianos. Desde CORNAZAR reafirmamos nuestro compromiso con la legalidad y la transparencia”, afirmó Elizabeth Maya Cano, presidenta ejecutiva de CORNAZAR.
El gremio destacó que estos resultados son fruto del trabajo de cientos de operadores regulados, incluyendo salas de juego, casinos, bingos, plataformas digitales, proveedores tecnológicos y aliados estratégicos, generando miles de empleos formales y contribuyendo al desarrollo regional. Así, el juego legal se consolida como un motor de innovación y confianza institucional.
“La ilegalidad pone en riesgo vidas, empleos y recursos fundamentales para la salud de los colombianos. Por eso, nuestra misión es seguir promoviendo la transparencia y la sostenibilidad, en defensa del bienestar colectivo”, agregó Maya Cano.
No obstante, CORNAZAR advierte que el sector enfrenta desafíos como inestabilidad tributaria y la competencia desleal del juego ilegal, que pone en riesgo los recursos destinados a la salud pública. Por ello, la organización hace un llamado a la colaboración entre el Estado, los reguladores y los empresarios, para fortalecer la sostenibilidad del juego formal y combatir las prácticas ilícitas.
Categoría:Legislacion
Tags: Sin tags
País: Colombia
Región: Sudamérica
Evento
SiGMA Central Europe
03 de Noviembre 2025
Impulsando el crecimiento a través de la localización: Maria Ism reflexiona sobre el impacto de Uplatform en SiGMA Central Europe
(Roma, Exclusivo SoloAzar).- Maria Ism, Líder del Equipo de Ventas de Uplatform, comparte claves de su paso por SiGMA Central Europe, analizando tendencias del mercado, networking de alta calidad y la creciente demanda de soluciones escalables y adaptadas a cada región, especialmente en Italia.
Miércoles 26 de Nov 2025 / 12:00
WorldMatch triunfa en SiGMA Central Europe: galardonada como Mejor Proveedor de Juegos en Italia y liderando la expansión global
(Roma, Exclusivo SoloAzar).- WorldMatch causó un gran impacto en SiGMA Central Europe 2025 en Roma, presentando su colección de contenido iGaming de vanguardia y celebrando un logro histórico: ser nombrada Mejor Proveedor de Juegos en Italia 2025. El Director Comercial, Gabriele de Lorenzi, destacó los planes de diversificación de contenido y expansión internacional, marcando el ritmo para la próxima era de crecimiento en iGaming.
Martes 25 de Nov 2025 / 12:00
Uplatform cautiva en SiGMA Central Europe 2025: Ideas Frescas, Resultados Jugosos
(Chipre).- En la Fiera Roma, donde innumerables stands competían por la atención, solo uno logró detener a los asistentes y provocar la reacción: “Tienes que ver esto”. Ese stand fue el de Uplatform.
Jueves 20 de Nov 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

