Junta Fiscal de Puerto Rico rechaza expansión de tragamonedas en agencias hípicas
Viernes 28 de Febrero 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Puerto Rico).- El ente regulador de Puerto Rico rechaza el plan de la Comisión de Juegos para aumentar la cantidad de máquinas tragamonedas instaladas en agencia hípicas por considerar que los recaudos del gobierno y del Fondo de Pensiones de los Policías se verían afectados.

En noviembre del año pasado, el presidente de la Asociación de Miembros de la Policía, José Taboada de Jesús, urgió a la JSF a intervenir para detener los planes de la Comisión de Juegos de aprobar un reglamento que aumentaría las máquinas tragamonedas instaladas en agencias hípicas
“En conclusión, expandir el número de estos terminales en las agencias hípicas más exitosas tendría el efecto de aumentar la canibalización de los ingresos, resultando en un declive de los ingresos para el gobierno y el Plan de Retiro de la Policía. Por lo tanto, la regulación propuesta no puede ser aprobada ni implementada”, reza la carta de seis páginas enviada a Juan C. Santaella Marchán, director interino de la Comisión de Juegos de Puerto Rico.
Desde octubre, la Comisión de Juegos había anunciado los planes de cambiar el Reglamento Hípico sobre Sistemas de Videojuego luego de que la empresa Light & Wonder sometiera una petición para enmendar el reglamento y cambiar la cantidad de superagencias hípicas permitidas en Puerto Rico. Light & Wonder, según publicó entonces El Nuevo Día, bajo el nombre de Scientific Games, eran los operadores de estos sistemas para el Hipódromo Camarero. Como había adelantado este rotativo, actualmente en las agencias hípicas hay 3,400 máquinas de videojuego operadas por Light & Wonder. En total hay 387 agencias hípicas en Puerto Rico y el plan era agregar 1,600 máquinas al sistema.
La JSF argumenta que este aumento podría afectar la capacidad de recaudo de los casinos y, por consiguiente, las tajadas que reparten al gobierno.
“Por cada dólar jugado en una máquina de casino, el gobierno recibe $0.55 luego de que los recaudos superan los $315 millones. En el caso de las máquinas (de videojuego), cada dólar genera $0.225 para el gobierno luego de los primeros $12 millones con $0.12 dedicado al Fondo de Pensiones de los Policías. En contraste, el gobierno no genera nada de estos terminales”, según el texto de la carta firmada por Robert F. Mujica, director ejecutivo de la JSF..
“Esto se exacerba con el hecho de que estos terminales pueden participar en premios (jackpots) progresivos y los límites de estos premios pueden ser mayores que otras máquinas, lo cual aumentaría el uso de estas máquinas sobre las máquinas en los casinos y el resto de las máquinas en ruta”, añade la misiva.
Por Maricarmen Rivera Sánchez
Categoría:Legislacion
Tags: Sin tags
País: Puerto Rico
Región: Norte América
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.