Noticias de ultima
  • 12.00 ALEA celebrará su 69ª Asamblea Extraordinaria en Mar del Plata
  • 12.00 Chile: clausuran 3 locales de juegos ilegales y detienen a encargados en Chillán
  • 12.00 Polémica en Bolivia: Sindicatos acusan a la Federación Boliviana de Fútbol por supuestas apuestas ilegales y arreglos de partidos
  • 12.00 Cibelae cumple 37 años fortaleciendo la excelencia y la transparencia del Juego Oficial en Iberoamérica
  • 12.00 Experimente la emoción de Halloween con los lanzamientos de juegos de casino de Air Dice
  • 12.00 CT Interactive amplía su presencia en el mercado búlgaro con el lanzamiento exclusivo del jackpot Diamond Tree en Palms Bet
  • 12.00 Konami presenta el gabinete Solstice y las tragamonedas BOMBERMAN en G2E 2025
  • 12.00 NOVOMATIC cautiva en G2E 2025 con una exhibición de alto impacto y estrenos de productos
  • 12.00 EGT amplía su presencia en Argentina con nuevas instalaciones en la provincia de Neuquén
  • 12.00 Entrevista con Henrique De Simoni – Estrategia LATAM de 3Oaks Gaming
Legislacion

Legisladores de Mendoza se reunieron para tratar el flagelo del juego online ilegal y el consumo digital en menores

Miércoles 02 de Julio 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Mendoza).- Los integrantes de las comisiones de Salud del Senado y de la Cámara de Diputados llevaron a cabo una reunión conjunta con Alejandro Iturbide, jefe de Fiscales de la Fiscalía de Delitos Económicos, con el objetivo de tratar la problemática del consumo en entornos digitales, particularmente entre niños y adolescentes. La reunión estuvo presidida por la senadora Claudia Najul y el diputado Daniel Llaver.

Legisladores de Mendoza se reunieron para tratar el flagelo del juego online ilegal y el consumo digital en menores

Durante la exposición, Iturbide brindó un panorama preocupante sobre la proliferación del juego ilegal en plataformas digitales. Informó que la mayoría de las denuncias vinculadas a Juegos y Casinos refieren a apuestas realizadas en sitios no habilitados, y remarcó que la mayoría se canalizan a través del Instituto de Juegos y Casinos, más que por el Ministerio Público Fiscal.

Según indicó, la Ley provincial vigente desde 2020 establece que el control del juego online recae sobre dicho Instituto. Sin embargo, resaltó que las investigaciones y las condenas judiciales cumplen un rol fundamental para disuadir estas prácticas.

El funcionario también puso énfasis en la necesidad de contar con mayor colaboración de las plataformas digitales, las cuales —afirmó— poseen información sensible que puede ser clave en las investigaciones. Mencionó como ejemplo el convenio internacional NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children), mediante el cual las prestadoras de internet deben informar inmediatamente sobre contenidos vinculados a pornografía infantil, lo que ha derivado en numerosas condenas a nivel global y nacional. Según explicó, un esquema similar podría aplicarse para los casos de juego ilegal, especialmente cuando involucran a menores.

Iturbide señaló que estas plataformas son capaces de detectar si un usuario es menor de edad y, sin embargo, permiten su acceso. Consideró indispensable aplicar normativas que obliguen a reportar estos casos, y resaltó que existe un proyecto de ley a nivel nacional que propone agravar las penas cuando se compruebe que los jugadores son menores.

A lo largo del encuentro, se insistió en la necesidad de un enfoque interdisciplinario para abordar esta problemática, involucrando a la Dirección General de Escuelas y fortaleciendo las campañas de concientización. El fiscal alertó que muchos menores acceden a estas plataformas con los datos de tarjetas de crédito de sus padres, pese a que las propias aplicaciones detectan desde el inicio que se trata de usuarios no autorizados.

En cuanto a las denuncias, explicó que, si bien el Ministerio Público Fiscal recibe casos vinculados al juego ilegal, la mayoría de las investigaciones activas provienen del Instituto de Juegos y Casinos. Remarcó que una parte significativa del juego online es clandestino, y que en la mayoría de los casos las investigaciones solo alcanzan el bloqueo de perfiles o sitios, salvo excepciones donde se logra avanzar hacia la identificación de responsables y desarticulación de redes.

También se abordó la problemática de la interjurisdiccionalidad. Muchas plataformas no están radicadas en la provincia, lo que complica las investigaciones. Aun así, desde la fiscalía se sostiene que, si el delito se comete y afecta a ciudadanos de Mendoza, corresponde avanzar con las causas.

Durante la ronda de consultas, los legisladores se interiorizaron sobre aspectos técnicos de la investigación digital. Iturbide explicó que la página del Ministerio Público Fiscal está habilitada desde hace tiempo para recibir denuncias y que actualmente se trabaja en mejorar los formularios para facilitar y optimizar la información que ingresa. Aclaró que muchas veces las denuncias que llegan por hackeo de cuentas o juegos ilegales son muy escuetas y requieren múltiples comunicaciones para completarlas.

El funcionario detalló que las investigaciones se enfocan en identificar perfiles en redes sociales, verificar si los usuarios se encuentran en Mendoza mediante la geolocalización de IP y, cuando es posible, avanzar hacia allanamientos para identificar dispositivos y recolectar pruebas forenses. Destacó que este tipo de investigaciones han derivado en condenas en otras provincias, lo que demuestra su efectividad.

En relación a la colaboración con empresas tecnológicas, comentó que se logró un acuerdo con ALEA (la Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos estatales de Argentina), organismo nacional del juego, que permite bloquear perfiles vinculados al juego ilegal en un plazo aproximado de 48 horas. También existe un convenio con ENACOM que posibilita el bloqueo de páginas web ilegales en 72 horas.

Finalmente, el fiscal reconoció que, si bien no existen estadísticas precisas sobre cuántos menores están involucrados en estas prácticas, se estima que el número podría ser elevado, teniendo en cuenta el alto porcentaje de juego clandestino en la provincia.

La reunión concluyó con el compromiso de seguir avanzando en acciones conjuntas desde la Legislatura, el Ministerio Público Fiscal y los organismos competentes, con el objetivo de proteger a la población más vulnerable frente al avance del juego ilegal en entornos digitales.

Categoría:Legislacion

Tags: Sin tags

País: Argentina

Región: Sudamérica

Evento

G2E - Las Vegas 2025

06 de Octubre 2025

Konami presenta el gabinete Solstice y las tragamonedas BOMBERMAN en G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Eduardo Aching destaca un año histórico para Konami, con el lanzamiento de su gabinete Solstice y la expansión del mercado de iGaming con Konami Online Interactive. Lea más sobre los aspectos más destacados de la firma en la siguiente entrevista con SoloAzar.

Lunes 20 de Oct 2025 / 12:00

NOVOMATIC cautiva en G2E 2025 con una exhibición de alto impacto y estrenos de productos

(Gumpoldskirchen / Chicago).- Una participación récord de visitantes, estrenos de productos en EE. UU. y una experiencia inolvidable “Play Like You Own the Block” definieron la poderosa presencia de NOVOMATIC en la Global Gaming Expo de este año.

Lunes 20 de Oct 2025 / 12:00

Air Dice presenta 10 innovaciones de juego en G2E 2025, mostrando el control de volatilidad y las mecánicas Shifter™

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- En G2E 2025, Air Dice causó sensación con el debut de diez nuevos lanzamientos y próximos títulos. Erkki Nikunen, socio y director de operaciones de la compañía, destacó el enfoque de la firma en funciones orientadas al jugador. Con un stand de temática invernal "Nord Legends" y el creciente interés de los operadores de sorteos, Air Dice consolidó su posición como una fuerza creativa en mercados regulados y juegos de colocación de dados en todo el mundo.

Jueves 16 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST