Noticias de ultima
  • 12.00 Digitain amplía su presencia en Rumania con la colaboración de KingCasino
  • 12.00 Preocupación en el Senado: ¿Por qué no avanza en la ley de prevención de la ludopatía?
  • 12.00 IPLyC de Misiones lleva adelante un Curso Online de Prevención del Juego Patológico en la Tercera Edad
  • 12.00 Novedades de la Lotería Correntina: Implementa Pago con QR en Todas sus Agencias y en Plataforma Online
  • 12.00 Descubra los requisitos técnicos del sistema para operar el juego de rifas de suerte y azar en Colombia
  • 12.00 Cibelae presenta su taller sobre seguridad en loterías con expertos regionales
  • 12.00 CT Interactive amplía su cartera de juegos en el mercado eslovaco con 10 títulos de iGaming recientemente certificados
  • 12.00 MARCA fue seleccionada como Socio Estratégico Oficial del Partido Benéfico Legends 2025
  • 12.00 SBC Summit Lisboa 2025: Amusnet presenta innovación y responsabilidad social con el invitado especial Krasimir Balakov
  • 12.00 Belatra presenta a Lucila M. Barletta como nueva Jefa de Cuentas de LatAm
Legislacion

Los casinos en México podrán operar “como en Las Vegas”, de acuerdo a un fallo judicial ¿Qué significa?

Jueves 23 de Enero 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Ciudad de México).- Un tribunal federal ha permitido que los casinos en México ofrezcan juegos de cartas, ruletas y dados, y amplíen el uso de máquinas tragamonedas. Esta decisión, resultado de un recurso promovido por compañías del sector, es definitiva y representa una modificación significativa en el escenario de las apuestas en el país, según informó la Agencia Reforma.

Los casinos en México podrán operar “como en Las Vegas”, de acuerdo a un fallo judicial ¿Qué significa?

¿Qué implica el fallo judicial?

La sentencia declaró inconstitucional la reforma reglamentaria de noviembre de 2023, impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Esta reforma buscaba restringir las actividades de los casinos al prohibir nuevas máquinas tragamonedas, endurecer los requisitos para abrir salas de apuestas y vetar que los operadores diferentes a los permisionarios gestionaran estos negocios.

El tribunal, sin embargo, respaldó el criterio del juez Martín Santos. Según este criterio, las “máquinas de sorteos de números” o tragamonedas están permitidas por la Ley Federal de Juegos y Sorteos (LFJS). Además, se aceptó que los juegos de naipes, ruletas y dados también cumplen con la ley porque el azar es un factor determinante en su resultado.

¿Qué casinos se beneficiaron del fallo?

El fallo judicial favorece a varias operadoras importantes en el país. Entre los beneficiados se encuentran:

  • Espectáculos Deportivos de Occidente (EDOSA):
  • Casinos: Casino Midas, Grand Toreo, Flamingo, Casino Gran Palacio y el casino en línea Netabet.
  • Atracciones y Emociones Vallarta (AEV):
  • Casinos: Paradise, Jubilee y Vivento.
  • Eventos Festivos de México (EFM):
  • Casino: Rocks Casino.

Antecedentes de los permisos

La historia de los permisos para operar casinos en México se remonta a 1998, cuando el entonces secretario de Gobernación, Francisco Labastida, otorgó a EDOSA un permiso inicial para un frontón y cuatro salas. Este permiso tenía una vigencia de 21 años.

En 2018, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, el permiso fue prorrogado hasta 2034, con la autorización para operar 30 salas adicionales. Sin embargo, los cambios regulatorios impulsados en el sexenio de López Obrador desataron una batalla legal que culminó con este fallo.

El impacto del fallo en el sector

Con esta decisión, los casinos podrán diversificar su oferta y competir con un modelo similar al de Las Vegas. Esto incluye:

  • Operación de juegos de azar tradicionales, como dados y ruleta.
  • Ampliación del uso de máquinas tragamonedas.
  • Además, la sentencia permite a las operadoras mantener sus permisos vigentes y continuar sus operaciones bajo el marco de la Ley Federal de Juegos y Sorteos.

¿Quiénes están detrás de las operadoras?

Las empresas favorecidas tienen figuras clave en su dirección:

  • EDOSA: Dirigida por Marcos Maceira Cortaberri y Juan Francisco Aguirre Daw.
  • AEV: Sus accionistas incluyen a Ricardo Henaine Mezher y José Manuel Martínez Garza.
  • EFM: Representada por José Luis Rangel Martínez.

No obstante, algunos documentos públicos han señalado posibles vínculos de inversionistas extranjeros con estos negocios.

¿Qué sigue?

Los casinos podrán operar bajo condiciones más flexibles, mientras el gobierno deberá ajustar las reglas para garantizar un equilibrio entre la actividad económica y la protección de los usuarios.

Categoría:Legislacion

Tags: Sin tags

País: México

Región: Norte América

Evento

GAT Expo CDMX 2025

28 de Agosto 2025

Juego responsable y tendencias en México: presente, desafíos legales y futuro del mercado

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En el marco de la reciente feria GAT México 2025, se realizó un panel sobre Juego responsable y tendencias en México, moderado por Karen Sierra Hughes, donde líderes de la industria como Alfredo Lazcano y David Sides analizaron los avances legales, las estrategias de marketing y las perspectivas futuras del sector de juegos de azar.

Jueves 04 de Sep 2025 / 12:00

ASAP Americas destaca en GAT México: logística, desafíos aduaneros y conexiones clave en la industria del juego

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Martha Lucia Rivillas Salcedo, directora para Colombia de ASAP Americas, compartió con SoloAzar una mirada profunda sobre la participación de la empresa en GAT México. Desde encuentros estratégicos con actores clave del sector hasta el abordaje de los retos en los procesos de importación, ASAP reafirma su compromiso como aliado logístico de referencia en la industria del juego en América Latina.

Miércoles 03 de Sep 2025 / 12:00

Sudamérica une fuerzas contra el juego ilegal: expertos compartieron estrategias en GAT Expo México 2025

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En el Centro de Convenciones EXPO Santa Fe, nombres calificados del mundo juego de Colombia, Uruguay, Paraguay y Perú debatieron soluciones efectivas para combatir la ilegalidad en el sector, en una conferencia moderada por Miguel Ángel Ochoa, presidente de AIEJA, durante GAT Expo México 2025.

Miércoles 03 de Sep 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST