Noticias de ultima
  • 12.00 La industria del juego online lidera el comercio electrónico en España
  • 12.00 Polémica: Cirsa le dice que no al mercado brasileño aduciendo falta de licencias en el país
  • 12.00 La SCJ firma un Convenio de Cooperación con ISCI
  • 12.00 Ortak x B.F.T.H. Arena Awards 2025: CT Interactive nominado
  • 12.00 Puerto Rico refuerza el control de tragamonedas con su nueva fase de fiscalización
  • 12.00 GAT Expo dinamiza la industria del juego en Latinoamérica con sus eventos programados para el segundo semestre del año
  • 12.00 Don.ro, de Soft2Bet, se convierte en patrocinador principal del CFR Cluj
  • 12.00 SBC Summit 2025 integrará temas de iGaming y casinos en toda su agenda en un cambio de programación estratégica
  • 12.00 IAG Play brilló en PGS 2025 con juegos innovadores y expansión en Latam
  • 12.00 Una filial del Grupo Merkur da la bienvenida a Sven Fork como nuevo Director General
Legislacion

Polémica en España: loteros dicen estar al borde del colapso y reclaman aumento de comisiones

Martes 11 de Marzo 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Madrid).- Los loteros exigen un aumento de las comisiones tras 21 años sin cambios: y denuncian que “Nos están llevando a la quiebra”

Polémica en España: loteros dicen estar al borde del colapso y reclaman aumento de comisiones

Las administraciones de lotería y los puntos de venta de juegos del Estado están al borde del colapso, según denuncian sus trabajadores, quienes han manifestado su descontento por lo que consideran una “crisis sin precedentes”.

En un documento recogido por 20 minutos, estos trabajadores han señalado que las comisiones que reciben por venta y pagos de premios menores a 2.000 euros no han experimentado ningún tipo de actualización en más de dos décadas. “Las comisiones que recibimos por venta de juegos y por pagos de premios menores a 2.000 euros son muy bajas”, ha declarado Daniela Borten, quien gestiona la venta de lotería en un herbolario de Alcobendas (Madrid).

En este sentido, los trabajadores y trabajadoras piden urgentemente a Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) y al Ministerio de Hacienda a atender esta situación con carácter prioritario. Uno de los factores que más está dejando a los administradores al borde del cierre es el aumento del IPC (Índice de Precios al Consumo).

Otra queja es el aumento descontrolado de los gastos: “La subida del alquiler de sus locales, la del salario mínimo interprofesional, el aumento de los precios de materiales y mantenimiento informáticos (entre un 30% y un 40%), y los seguros y obligaciones impuestos por la SELAE”, se puede leer en el texto.

“Nos están llevando a la quiebra”, han denunciado los loteros y loteras. Mientras tanto, “Loterías se enriquece. Ellos siempre ganan y no corren ningún riesgo”, ha dicho Daniela.

Las “piedras” de SELAE y la dependencia total

El sector, que genera más de 3.000 millones de euros al año para las arcas públicas, ha afirmado vivir bajo una creciente presión fiscal y empresarial. Según los datos proporcionados, los administradores de lotería perciben entre un 4% y un 5% por apuesta realizada y apenas un 1% por los premios otorgados.

Los representantes han reclamado que esta estructura de comisiones no se ajusta a la realidad inflacionaria ni a los aumentos exponenciales de sus costes operativos.

Uno de los puntos más críticos es la relación entre empleados y SELAE. Aunque trabajan como autónomos, denuncian una dependencia absoluta de esta entidad estatal, lo que limita sus opciones de mejorar sus condiciones.

“A pesar de trabajadores independientes, operamos bajo una dependencia total de SELAE, con obligaciones y restricciones que limitan cualquier posibilidad de mejorar nuestras condiciones”, se resalta en el manifiesto.

Además, entre los principales obstáculos impuestos se encuentran los requisitos para conseguir las licencias, los seguros o las normas estrictas que regulan los establecimientos. “Hay mucha burocracia. Tienes que seguir todo al pie de loa letra porque te amenazan con quitarte la licencia, incluso tienes que avisar cuando te vas de vacaciones”, ha declarado Daniela.

Asimismo, las normativas les impiden cambiar de ubicación para ajustar sus costes en caso de aumento de alquiler. Los trabajadores han afirmado sentirse “desprotegidos” y han criticado que SELAE no les brinde ninguna ayuda para mantener los puntos de venta en funcionamiento.

Movilización nacional

Ante la falta de respuesta, los administradores han comenzado a organizarse para realizar acciones colectivas, como huelgas o manifestaciones. “Cada día que pasa sin una solución, más administraciones se ven obligadas a cerrar, destruyendo empleo y dejando sin servicio a miles de ciudadanos”, ha expresado Daniela.

Así, las administraciones exigen una revisión de las condiciones contractuales, un aumento de las comisiones del IPC y un “diálogo trasparente”, tanto con la SELAE y como con el Gobierno.

Categoría:Legislacion

Tags: Sin tags

País: España

Región: EMEA

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

IAG Play brilló en PGS 2025 con juegos innovadores y expansión en Latam

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Polti, CTO de IAG Play, habló sobre los productos que la empresa presentó en Perú Gaming Show 2025, destacando una sólida propuesta inspirada en el universo gamer. Con títulos como Crash Games, Fantasy y los exitosos Scratchers, logró cautivar a operadores y reguladores, impulsando nuevas alianzas en Perú y toda Latinoamérica. ¿Qué hace única su oferta? Te lo contamos en esta nota.

Viernes 04 de Jul 2025 / 12:00

La Omnicanalidad explicada por expertos: Estrategias para liderar la nueva era de los juegos de azar en Latinoamérica

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la segunda jornada académica del Perú Gaming Show (PGS) en Lima, la conferencia “Estrategia Omnicanal: Maximizar ingresos y obtener eficiencia operativa” reunió a expertos del sector para analizar cómo la integración de canales físicos y digitales redefine el éxito de proveedores y operadores en la industria del juego regional.

Viernes 04 de Jul 2025 / 12:00

“PGS 2025 es una cita obligatoria para los actores del mundo del igaming”, Diego Verano, EEZE

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante su primera participación en la edición 2025 de Perú Gaming Show, Diego Verano, director de Desarrollo de Negocio LatAm de la firma EEZE, conversó con SoloAzar sobre su experiencia en el evento, su interés en el mercado Latam y su visión sobre la evolución del sector en la región.

Jueves 03 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST