Noticias de ultima
  • 12.00 El Student Pass de SiGMA Central Europe abre las puertas a carreras líderes en iGaming
  • 12.00 GAT promueve sus siguientes paradas 2025 y 2026 en el Caribe y Latinoamérica  
  • 12.00 Salta: Controversia por La media sanción a la ley que prohíbe ingreso a casinos a beneficiarios de planes sociales
  • 12.00 Debate en el Senado sobre apuestas en el fútbol: la AFA advirtió por el impacto en los clubes
  • 12.00 Sportradar imparte capacitación sobre amaño de partidos para las autoridades brasileñas en la Primera Cumbre Nacional de Cumplimiento
  • 12.00 Polémica en Chile: casinos online cuestionan fallo que ordena bloqueo de sitios de apuestas online no autorizados
  • 12.00 Soft2Bet regresa al escenario en G2E con MEGA, la aplicación de juegos de ingeniería motivacional nominada a varios premios
  • 12.00 “La voz de la comunidad española del gaming será el centro de atención de ICE Barcelona 2026”, afirma Ewa Bakun de Clarion Gaming
  • 12.00 Amusnet se asocia con Mr Bit para entrar en el mercado regulado de iGaming de Bosnia y Herzegovina
  • 12.00 Los Salones As de Pica de Castilla y León estrenan el Gabinete Concept y los nuevos juegos de Zitro
Legislacion

Proyecto “Ley de Apuestas Deportivas de Brasil”: El Cambio Impulsor del Senador Angelo Coronel

Jueves 02 de Noviembre 2023 / 12:00

2 minutos de lectura

(Brasil).- En un acontecimiento histórico, Brasil está preparado para revolucionar su mercado de apuestas deportivas con el nombramiento del senador Angelo Coronel como nuevo representante del proyecto de ley 3626/23. Este proyecto de ley no es simplemente otra pieza de legislación; es el eje de un marco regulatorio integral que tiene como objetivo aportar estructura y claridad a la floreciente industria de las apuestas deportivas y los juegos en línea en el país. En este artículo profundizaremos en la importancia del Proyecto de Ley 3626/23 y el papel del Senador Angelo Coronel en su promoción.

Proyecto “Ley de Apuestas Deportivas de Brasil”: El Cambio Impulsor del Senador Angelo Coronel

El Génesis del Proyecto de Ley 3626/23

El camino hacia la regulación de las apuestas deportivas en Brasil ha sido largo y tortuoso. Durante años, la industria operó en una zona legal gris, dejando a muchas partes interesadas y actores en un estado de incertidumbre. Sin embargo, la marea comenzó a cambiar con la introducción del Proyecto de Ley 3626/23.

El proyecto de ley 3626/23 representa un punto de inflexión en el panorama del juego brasileño. La legislación busca establecer un marco regulatorio sólido e integral para las apuestas deportivas y los juegos en línea. Su introducción es una respuesta a la creciente popularidad de las apuestas deportivas y la necesidad de un entorno legal y regulado.

 Senador Angelo Coronel: Defensor de la Legalización del Juego

Al frente de la defensa del Proyecto de Ley 3626/23 está el Senador Angelo Coronel. No es ajeno a impulsar la legalización de diversas formas de juego en Brasil. Previo a su rol como representante del Proyecto de Ley 3626/23, el Senador Coronel se desempeñó como representante del Proyecto de Ley 186/2014, cuyo objetivo era legalizar los casinos en el país.

El historial del Senador Coronel en la defensa de la legalización del juego es indicativo de su compromiso de llevar una regulación muy necesaria a la industria. Reconoce los beneficios potenciales, como mayores ingresos fiscales y creación de empleo, que un sector del juego bien regulado puede traer a Brasil.

Proyecto de Ley 3626/23: El Camino Hacia la Aprobación

Es destacable el avance del Proyecto de Ley 3626/23. Después de su introducción, rápidamente obtuvo apoyo en el sistema legislativo brasileño. El proyecto de ley ya ha sido aprobado por el Pleno de la Cámara de Diputados, lo que marca un paso significativo hacia la realización de un mercado de apuestas deportivas regulado.

Actualmente, el proyecto de ley está siendo revisado por comités clave, y las partes interesadas y entusiastas de la industria observan atentamente su recorrido a través del proceso legislativo. La expectativa es que el proyecto de ley sea sometido a un escrutinio exhaustivo y, si se aprueba, conduzca al establecimiento de un marco regulatorio sólido que pueda brindar claridad al sector de las apuestas deportivas.

 Disposiciones Clave del Proyecto de Ley 3626/23

Para comprender mejor el impacto potencial del Proyecto de Ley 3626/23 en la industria de apuestas deportivas de Brasil, es esencial explorar algunas de sus disposiciones clave:

 Licencias y Regulación: El proyecto de ley describe el proceso para otorgar licencias y regular a los operadores de apuestas deportivas, garantizando que cumplan con estándares y pautas estrictos.

Protección al Consumidor: El Proyecto de Ley 3626/23 enfatiza la importancia de proteger a los consumidores, incluyendo medidas para prevenir problemas con el juego y las apuestas por parte de menores.

Tributación: El proyecto de ley aborda la tributación de los ingresos por apuestas deportivas, con el objetivo de generar ingresos fiscales sustanciales para el gobierno.

Acceso al Mercado: Describe los criterios para ingresar al mercado, garantizando una competencia leal y al mismo tiempo dando cabida a una variedad de operadores.

Las Implicaciones Para la Industria de Apuestas Deportivas de Brasil

La aprobación del Proyecto de Ley 3626/23 tendría implicaciones de gran alcance para la industria de apuestas deportivas de Brasil. Estos son algunos de los resultados esperados:

Claridad Jurídica: El proyecto de ley brindará claridad jurídica, reducirá la ambigüedad y creará un marco transparente que beneficie tanto a los operadores como a los actores.

Impulso Económico: Se prevé que la regulación de las apuestas deportivas traerá un impulso económico, y los ingresos fiscales contribuirán al desarrollo nacional.

Protección al Consumidor: Con un mercado regulado, los consumidores estarán mejor protegidos de operadores sin escrúpulos y se implementarán medidas para prevenir problemas relacionados con el juego.

Creación de Empleo: Se espera que el mercado legal de apuestas deportivas genere oportunidades de empleo en varios sectores de la industria.

Resumen Final

El mercado brasileño de apuestas deportivas está atravesando una importante transformación con la llegada del Proyecto de Ley 3626/23. El liderazgo del Senador Angelo Coronel al apoyar el proyecto de ley demuestra un compromiso con la legalización y regulación de la industria. Si el proyecto de ley se aprueba con éxito, Brasil pronto tendrá un sector de apuestas deportivas transparente y bien estructurado, lo que traerá una serie de beneficios al país, desde el crecimiento económico hasta una mayor protección del consumidor.

Categoría:Legislacion

Tags: Sin tags

País: Brasil

Región: Sudamérica

Evento

SBC Summit 2025

16 de Septiembre 2025

Amatic brilla en SBC Summit Lisboa con innovación y legado

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- En SBC Summit Lisboa, Amatic mostró una combinación de continuidad e innovación en sus dos marcas: Amatic Online y Wildcat Gaming. Testimonios exclusivos.

Viernes 03 de Oct 2025 / 12:00

Sportradar en SBC Summit Lisboa 2025: IA, integridad y la creciente influencia de Brasil en el juego global

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Mora, Ejecutivo Senior de Ventas de Sportradar, reflexiona sobre la importante presencia de la firma en SBC Summit 2025, donde la innovación, el crecimiento responsable y el surgimiento de Brasil fueron protagonistas. Descubra cómo Sportradar está moldeando el futuro de las apuestas deportivas a través de soluciones basadas en IA y alianzas globales.

Jueves 02 de Oct 2025 / 12:00

ProntoPaga se consolida en SBC Summit Lisboa como líder en pagos digitales para el iGaming en Latam

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Juan Carlos Loza, Head of Sales Latam de ProntoPaga, comparte los logros y avances de la empresa en SBC Summit Lisboa 2025, donde alcanzaron un récord de reuniones estratégicas. Presentaron su solución 360° para el ecosistema iGaming, destacaron su liderazgo en pagos locales y payouts instantáneos, y anticiparon las tendencias tecnológicas que marcarán el futuro del sector en Latinoamérica.

Miércoles 01 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST