Noticias de ultima
  • 12.00 La industria del juego online lidera el comercio electrónico en España
  • 12.00 Polémica: Cirsa le dice que no al mercado brasileño aduciendo falta de licencias en el país
  • 12.00 La SCJ firma un Convenio de Cooperación con ISCI
  • 12.00 Ortak x B.F.T.H. Arena Awards 2025: CT Interactive nominado
  • 12.00 Puerto Rico refuerza el control de tragamonedas con su nueva fase de fiscalización
  • 12.00 GAT Expo dinamiza la industria del juego en Latinoamérica con sus eventos programados para el segundo semestre del año
  • 12.00 Don.ro, de Soft2Bet, se convierte en patrocinador principal del CFR Cluj
  • 12.00 SBC Summit 2025 integrará temas de iGaming y casinos en toda su agenda en un cambio de programación estratégica
  • 12.00 IAG Play brilló en PGS 2025 con juegos innovadores y expansión en Latam
  • 12.00 Una filial del Grupo Merkur da la bienvenida a Sven Fork como nuevo Director General
Legislacion

Publicidad responsable: La ANJL se reúne para debatir con medios de comunicación de Brasil

Viernes 21 de Marzo 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Brasilia).- Esta semana tuvieron lugar varias reuniones entre la Asociación Nacional de Juegos y Loterías (ANJL) e importantes organizaciones del sector de medios de comunicación de Brasil.

Publicidad responsable: La ANJL se reúne para debatir con medios de comunicación de Brasil

Esta semana se llevaron a cabo dos reuniones en Brasilia, entre el presidente de la Asociación Nacional de Juegos y Loterías (ANJL), Plínio Lemos Jorge, e importantes organizaciones del sector de la comunicación del país. La lucha contra los sitios de apuestas ilegales que operan en Brasil y la publicidad responsable de los juegos fueron los temas de ambas reuniones. 

La primera reunión tuvo lugar en la Asociación Brasileña de Radiodifusoras y Televisoras (Abert), que representa a más de tres mil organizaciones de prensa. Plínio, que estuvo acompañado por el director jurídico de la ANJL, Pietro Cardia Lorenzoni, se dirigió después a la Asociación Brasileña de Radio y Televisión (Abratel), que reúne a cientos de emisoras. 

«Vamos a cumplir tres meses en el mercado regulado. Tenemos nueva legislación, entendimientos por hacer y exigencias que surgen de esta realidad. Una de ellas, sin duda, es la participación de los sectores de la comunicación en esta red para combatir a las empresas de apuestas que operan clandestinamente en el país. La proyección de esta industria, que opera ilegalmente, pasa mucho por la publicidad. Frenar esta publicidad contribuirá a la sostenibilidad del sector, que paga impuestos y opera con el sello de aprobación del gobierno federal», dijo el presidente de la ANJL.

A la reunión en Abert asistieron el presidente, Flávio Lara Resende, el director general, Cristiano Lobato Flôres, y el responsable de asuntos legislativos, Gabriel Pena Costa. Lara Resende destacó que, con el reglamento, la publicidad se convierte en un medio importante para dar a conocer el juego responsable y la actividad regular. «La cooperación de los diversos sectores de la economía y de las autoridades públicas es esencial para trabajar juntos en el desarrollo y la mejora de normas y medidas eficaces que busquen reforzar el juego responsable y la lucha contra la actividad ilegal. Como la regulación es reciente, es natural un proceso de maduración, y esperamos que el sector de las apuestas contribuya cada vez más a la economía, generando empleos e impuestos», dijo el presidente de Abert. 

El presidente de Abratel, Márcio Novaes, subrayó que la asociación está plenamente comprometida con el apoyo a las empresas y apuestas que se regularicen en Brasil. «El proceso de regularización en el Congreso Nacional fue correcto, transparente y dentro de las normas democráticas. Y nada más justo que apoyar esta iniciativa, sobre todo porque apoyan el deporte y el fútbol, que es la mayor pasión nacional y tiene la mayor audiencia en Brasil. Estamos juntos, apoyando a todas estas empresas que están dentro de las reglas del juego», dijo, que estuvo acompañado por el director de periodismo de Record, Roberto Munhoz, y el coordinador de relaciones gubernamentales de Abratel, Lindemberg Portela.

Bloqueo de sitios ilegales

Sólo en los últimos cinco meses, la Secretaría de Premios y Apuestas (SPA) del Ministerio de Hacienda ha solicitado el bloqueo de más de 12.000 sitios de apuestas ilegales. 

El presidente de la ANJL recuerda que no es posible hablar de cifras oficiales porque se trata de un sector clandestino, pero el desvío de ingresos fiscales de esta industria asciende a miles de millones de reales. 

A modo de comparación, recuerda que las apuestas autorizadas generarán aproximadamente 20.000 millones de reales de ingresos fiscales para el gobierno federal cada año, así como 60.000 nuevos puestos de trabajo en los próximos cinco años.

Categoría:Legislacion

Tags: Sin tags

País: Brasil

Región: Sudamérica

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

IAG Play brilló en PGS 2025 con juegos innovadores y expansión en Latam

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Polti, CTO de IAG Play, habló sobre los productos que la empresa presentó en Perú Gaming Show 2025, destacando una sólida propuesta inspirada en el universo gamer. Con títulos como Crash Games, Fantasy y los exitosos Scratchers, logró cautivar a operadores y reguladores, impulsando nuevas alianzas en Perú y toda Latinoamérica. ¿Qué hace única su oferta? Te lo contamos en esta nota.

Viernes 04 de Jul 2025 / 12:00

La Omnicanalidad explicada por expertos: Estrategias para liderar la nueva era de los juegos de azar en Latinoamérica

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la segunda jornada académica del Perú Gaming Show (PGS) en Lima, la conferencia “Estrategia Omnicanal: Maximizar ingresos y obtener eficiencia operativa” reunió a expertos del sector para analizar cómo la integración de canales físicos y digitales redefine el éxito de proveedores y operadores en la industria del juego regional.

Viernes 04 de Jul 2025 / 12:00

“PGS 2025 es una cita obligatoria para los actores del mundo del igaming”, Diego Verano, EEZE

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante su primera participación en la edición 2025 de Perú Gaming Show, Diego Verano, director de Desarrollo de Negocio LatAm de la firma EEZE, conversó con SoloAzar sobre su experiencia en el evento, su interés en el mercado Latam y su visión sobre la evolución del sector en la región.

Jueves 03 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST