Noticias de ultima
  • 12.00 Casino Parque Hotel en Uruguay enfrenta pérdidas: Junta Departamental debate su futuro
  • 12.00 Lotería de Córdoba y Santa Fe refuerzan colaboración comercial y fortalecen la industria del entretenimiento
  • 12.00 Coljuegos afirma que los Juegos de azar aportan casi $1 billón para la paz y la salud en Norte de Santander
  • 12.00 Perú: analizan prohibir Publicidad de juegos de azar en todas las plataformas para proteger a jóvenes
  • 12.00 EGT presentará sus avanzadas máquinas Supreme y combinaciones multijuego en BEGE Expo 2025
  • 12.00 Amusnet expande su presencia en España con la asociación con Oneplaycasino.es
  • 12.00 Blokotech inauguró el Bloko Padel Open con un día de deporte, networking y celebración en Canning
  • 12.00 SBC Summit Rio 2026: El evento imprescindible para afiliados que buscan crecer en Brasil
  • 12.00 SiGMA mejora el marco de sus premios para promover la integridad y la excelencia en la industria
  • 12.00 "Joker Show" el nuevo Slot de Onlyplay: Una aventura mágica llena de diversión y grandes premios
Legislacion

Respaldan nueva regulación de las plataformas de apuestas on line en Chile

Jueves 14 de Diciembre 2023 / 12:00

2 minutos de lectura

(Santiago).- La iniciativa, apoyada por la Sala de la Cámara y derivada a segundo trámite, crea una regulación de las apuestas on line. Dicha actividad será fiscalizada por diversos organismos y deberá pagar impuestos, los que se destinarán a la práctica deportiva y a medidas que promuevan el juego responsable.

Respaldan nueva regulación de las plataformas de apuestas on line en Chile

La Sala de la Cámara aprobó y despachó a segundo trámite el proyecto que regulará el mercado de las apuestas on line o en línea (boletín 14838).

La iniciativa se inició en un mensaje del Ejecutivo en la administración anterior. En el actual periodo, en tanto, contó con indicaciones del Gobierno y de las y los diputados. Durante este proceso sumó informes de las comisiones de Economía, Deportes y Hacienda. Los presentaron ante la Sala los diputados Miguel Mellado (RN), Jorge Guzmán (Evop) y Jaime Naranjo (PS), respectivamente.

El texto se respaldó en general en dos votaciones. Las disposiciones generales se aprobaron por 80 votos a favor, 36 en contra y 18 abstenciones. En tanto, las normas de quórum especial obtuvieron 97 votos a favor, 28 en contra y 9 abstenciones. En particular, las votaciones separadas ratificaron el articulado despachado por las comisiones.

La norma pretende generar un mercado competitivo de apuestas on line. Además, busca resguardar la fe pública, proteger la salud y la seguridad de las y los jugadores, aumentando la recaudación fiscal por la vía tributaria.

Igualmente, tiene como fin transparentar los orígenes y el destino de los recursos obtenidos a través de estas plataformas.

La ley establecerá las condiciones y requisitos para la autorización, funcionamiento, administración y fiscalización de las plataformas que permiten realizar apuestas en línea. También, impide el acceso de niños, niñas y adolescentes a estas plataformas y el desarrollo de conductas adictivas relacionadas con el desarrollo de las apuestas on line.

El texto previene y sanciona el juego ilegal ampliando el catálogo de delitos. Al mismo tiempo, regula las actividades de publicidad y promoción, y resguarda el interés fiscal y a los titulares de las plataformas que cuenten con una licencia de operación.

Definiciones

El texto prohíbe cualquier modalidad de apuestas y juegos de azar explotados comercialmente, que no cuenten con la autorización o regulación respectiva.

Se define apuesta en línea como el acto en que un usuario, de manera remota, arriesga una cantidad de dinero sobre hechos cuyos resultados son futuros, inciertos y/o desconocidos. Ello, con la posibilidad de recibir en función de ese resultado un premio en dinero o evaluable en dinero. Mientras que, el objeto de la apuesta son los juegos de azar, pronóstico o sorteo.

A su vez, indica lo que se entiende por plataforma de apuesta on line, licencia de operación, registro de plataformas y operador (o sociedad operadora). También, precisa términos como solicitud de licencia, estándares técnicos y cuenta de apuestas. Igualmente, puntualiza lo que significa usuario, entidades certificadoras, beneficiarios finales, servicios anexos y grupo empresarial.

En lo concreto, se crea un mercado semi abierto sujeto a la autorización de la Superintendencia de Casinos y Juegos, que pasará a denominarse “Superintendencia de Casinos, Apuestas y Juegos de Azar”. Al respecto, las sociedades operadoras deberán cumplir una serie de requisitos formales.

De igual modo, se creará una “Política Nacional de Apuestas Responsables” a cargo del Ministerio de Hacienda. Ello se realizará previo informe de la Superintendencia y del Ministerio de Salud. Esta última cartera se vinculará con esta política desde la perspectiva de la prevención de enfermedades como la ludopatía.

Recaudación y fiscalización

Cada plataforma de apuesta en línea pagará un gravamen para licencia general de mil UTM anual por derecho de operación.

Además, se obliga a que destinen un 2% de sus ingresos brutos al deporte. De dicho porcentaje, 1/3 se entregará al Instituto Nacional del Deporte, que lo distribuirá a las diversas federaciones deportivas vigentes. El segundo tercio se derivará al Comité Olímpico de Chile (COCH), mientras que el tercio restante irá al Comité Paralímpico de Chile.

En materia de impuestos, se equiparan las normas a lo que ocurre con los casinos. Considera el impuesto a la renta de la sociedad operadora y el IVA por ser un servicio de entretenimiento, en este caso, digital.

Se establece, igualmente, un impuesto con tasa del 20% a ingresos brutos. Junto a ello, un impuesto denominado tasa de aporte al juego responsable equivalente al 1% de sus ingresos brutos anuales. Esto, con posibilidad de descontar desembolsos si se destinan acciones a dicho fin.

En cuanto a herramientas de fiscalización, se otorgan nuevas facultades y perfeccionan las existentes al Servicio de Impuestos Internos (SII) y a la “Superintendencia de Casinos, Apuestas y Juegos de Azar”.

También, se realizará intercambio de información entre organismos. Se otorgan nuevas atribuciones a la Unidad de Análisis Financiero (UAF), a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), a la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) y al Ministerio Público.

Debate

Intervinieron en la discusión Marta Bravo (UDI), Félix González (PEV), Miguel Mellado (RN), Boris Barrera (PC), Felipe Camaño (IND), Jorge Guzmán (Evop), Marisela Santibáñez (PC), Daniel Lilayu (UDI), Cristián Tapia (IND), Flor Weisse (UDI), Miguel Ángel Calisto (IND), Roberto Arroyo (PSC), Álvaro Carter (UDI), Jaime Mulet (FRVS), Sebastián Videla (IND), Enrique Lee (IND), Alejandro Bernales (PL) y Fernando Bórquez (UDI).

En las exposiciones hubo criterios dispares. Quienes respaldaron la normativa valoraron que se regule la masificación de las casas de apuestas en Chile. Particularmente, consideraron que es un mercado negro que opera sin supervisión alguna.

De igual modo, distinguieron que se proteja a los consumidores y se aumente la recaudación tributaria. Junto a ello, que se les exija liquidez a las sociedades operadoras, que se promueva el juego responsable y se prevenga la ludopatía. Asimismo, que se otorguen nuevas facultades de fiscalización al SII y a la UAF.

Los que rechazaron la propuesta, criticaron los perfiles contrapuestos de la cartera de Justicia, que considera las plataformas ilegales; a diferencia de Hacienda, que pretende regularizarlas. Agregaron que dicha actividad no aporta al turismo ni a los servicios dentro del país.

Además, dijeron que no pueden votar a favor de llevar casinos a las casas y respaldar una actividad que destruye la vida de las personas. Indicaron que encuentran débil la regulación de la publicidad y de impedir el juego en menores de edad. También, consideraron que existen falencias sobre el vínculo de las apuestas con el deporte, afectando la competitividad y que en el fútbol existan conflictos de interés.

La subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, recalcó que las apuestas en línea son ilegales y que no existen herramientas para combatirlas hoy. Por ello, valoró que el proyecto se haya fortalecido en su discusión en la instancia de Economía. Principalmente, respecto a que las instituciones estatales puedan cumplir su labor. En esa línea, dijo que se conocerá quiénes son los dueños de las plataformas.

Sobre la protección de los menores señaló que se podrán bloquear las cuentas rut o fan que poseen. Además, se permite el bloqueo de los medios de pago cuando se trate de plataformas ilegales.

En relación al arreglo de partidos de fútbol que se mencionó en el debate, sostuvo que existe prohibición expresa de realizar apuestas a quienes tengan incidencia en los resultados.

Categoría:Legislacion

Tags: Sin tags

País: Chile

Región: Sudamérica

Evento

SiGMA Central Europe

03 de Noviembre 2025

Uplatform cautiva en SiGMA Central Europe 2025: Ideas Frescas, Resultados Jugosos

(Chipre).- En la Fiera Roma, donde innumerables stands competían por la atención, solo uno logró detener a los asistentes y provocar la reacción: “Tienes que ver esto”. Ese stand fue el de Uplatform.

Jueves 20 de Nov 2025 / 12:00

SiGMA Central Europe: Una Conversación exclusiva con Yevhen Krazhan, Director de ventas de GR8 Tech

(Roma, Exclusivo SoloAzar).- En esta entrevista, Yevhen Krazhan, Director de Ventas de GR8 Tech, habla sobre los productos y soluciones de vanguardia presentados en SiGMA Central Europe, la entusiasta respuesta del público y cómo GR8 Tech está consolidando una posición fuerte en regiones de alto crecimiento como MENA, África y Latinoamérica.

Jueves 20 de Nov 2025 / 12:00

Belatra presenta su estrategia de innovación y expansión en SiGMA Central Europe

(Roma, Exclusivo SoloAzar).- Belatra Games causó sensación en SiGMA Central Europe, donde la Directora de Marketing, Kateryna Goi, presentó los últimos títulos de la compañía y su visión estratégica. El stand rebosaba de entusiasmo mientras los visitantes exploraban novedades como Long Neck Fortune, Goose Boom Bang y Fortune Mummy, junto con la atracción principal: Mummyverse, un universo interconectado de emocionantes tragamonedas. Lea más sobre el crecimiento de la compañía y su futura expansión en Europa.

Miércoles 19 de Nov 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST