¿Son efectivas las restricciones a la publicidad de las apuestas deportivas en Brasil?
Viernes 11 de Abril 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Brasilia).- En una audiencia pública de la Comisión de Deportes (CEsp) celebrada el miércoles (9), senadores y expertos cuestionaron la eficacia de las restricciones legales a la publicidad de apuestas, que entraron plenamente en vigor en enero de 2025. Los participantes en la audiencia señalaron la brevedad del plazo para analizar la normativa.

El debate servirá de base para las discusiones sobre dos proyectos de ley que pretenden endurecer la publicidad en el sector de las apuestas deportivas en línea (PL 2.985/2023 y PL 3.405/2023).
El senador Carlos Portinho (PL-RJ), ponente del PL 2.985/2023 y autor de una de las solicitudes de audiencia, afirmó que el proyecto de ley es una respuesta de los parlamentarios a los «pocos resultados» obtenidos por el Gobierno federal al intentar frenar lo que considera «publicidad depredadora». Portinho también cuestionó la eficacia de los filtros que impiden el acceso a los juegos a niños y adolescentes, a los que la ley prohíbe jugar.
La audiencia estuvo presidida por la senadora Leila Barros (PDT-DF), presidenta de CEsp.
Acción gubernamental
La Secretaría de Premios y Apuestas (SPA), dependiente del Ministerio de Finanzas, se encarga de crear normas y supervisar el sector. La Ordenanza 1231 de julio de 2024 establece normas para los anuncios de apuestas en línea. Sin embargo, toda la normativa que comenzó en 2024 pasó por un periodo de transición -que llevó a la autorización de unas 90 empresas- y no entró plenamente en vigor hasta este año. Las apuestas online están autorizadas desde 2018.
El representante de la SPA, Daniele Correa Cardoso, dijo que la legislación ya cuenta con varias herramientas que fueron sugeridas por parlamentarios e invitados durante la reunión. Es el caso del reconocimiento facial para evitar que las apuestas sean realizadas por niños y la prohibición de vincular apuestas a ganancias fáciles, ingresos extra o inversiones.
“Desde enero nos ocupamos del control y la inspección. De oficio o cuando recibimos una denuncia, la analizamos y el equipo abre un proceso de inspección para retirar los contenidos que incumplen las normas. El reto es precisamente la rapidez con la que esto ocurre, teniendo en cuenta que estamos hablando de un entorno digital”, explicó.
Daniela también señaló que los anuncios en el sector de las apuestas cuentan con la participación relevante del Consejo Nacional de Autorregulación Publicitaria (Conar), que fomenta la autorregulación en el sector. Según Daniela, la asociación de la SPA con el Conar ha sido «muy eficaz».
Advertencias insuficientes
En opinión del defensor público Thiago Henrique Cunha Basílio, que trabaja en el estado de Río de Janeiro, los anuncios de apuestas no dan las dimensiones necesarias sobre los riesgos emocionales y financieros que conllevan las apuestas.
El director general de la empresa de apuestas SuperBet Brasil, Alexandre Fonseca, está de acuerdo en que es necesario enriquecer la comunicación sobre los posibles perjuicios de las apuestas. Sin embargo, para él, el reto es llegar a las empresas de apuestas no autorizadas por la SPA, que no seguirán los requisitos legales de publicidad.
“Hoy tenemos 20.000 sitios web ilegales operando en Brasil, que es donde el apostador acaba encontrando refugio, donde los menores acaban encontrando terreno fértil para involucrarse en el juego. Creo que hoy tenemos un problema mucho más grave, que es combatir las apuestas ilegales”.
Efecto contrario
Pietro Cardia Lorenzoni, director jurídico de la Asociación Nacional de Juegos y Loterías (ANJL), argumentó que prohibir o restringir demasiado los anuncios de apuestas puede perjudicar a los consumidores a la hora de identificar a las empresas autorizadas por el Gobierno. Según él, este fue el resultado que observó Italia cuando prohibió la publicidad en el sector en 2018.
"Los consumidores brasileños aún no saben qué juegos son legales y cuáles ilegales. La publicidad es una forma de informar al consumidor sobre el mercado legal. [En Italia] el impacto de la prohibición fue negativo. Los consumidores se han desviado hacia el mercado ilícito. Esto significa que no hay protección del consumidor, no hay protección para los niños y adolescentes y no hay financiación para las políticas públicas.
La ley 14.790 de 2023 estipula que el 12% de los ingresos de las empresas de apuestas (después de pagar los premios a los apostantes y el impuesto sobre la renta recaudado) debe destinarse a diversas áreas, como el deporte. La vicepresidenta del Comité Olímpico Brasileño (COB), Yane Marques, dijo que el comité recibió sus primeros fondos en marzo.
Números
Cerca de 10,9 millones de brasileños mayores de 14 años (6,9% de la población) apuestan de forma «problemática», y uno de cada ocho de ellos tiene patrones de apuestas compatibles con la adicción. Los datos fueron presentados por la representante del Consejo Federal de Medicina, la psiquiatra Christina Hajaj González, a partir de una investigación realizada esta semana por la Fundación de Investigación del Estado de São Paulo (FAPESP).
También señaló que, según el estudio, el cuatro por ciento de las personas que jugaron en el último año tenían entre 14 y 17 años, la edad más susceptible a la adicción. En respuesta al senador Romário (PL-RJ), dijo que «ni el SUS, ni el sistema complementario de salud, ni el sistema privado de salud» tienen la estructura para hacer frente al número estimado de adictos al juego - los llamados ludopatas.
Categoría:Legislacion
Tags: Sin tags
País: Brasil
Región: Sudamérica
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.