El Gobierno brasileño define nuevas normas de pago, por Pay4Fun
Martes 14 de Mayo 2024 / 12:00
2 minutos de lectura
(Sao Paulo).- Las medidas sancionadas por la ordenanza de pagos determinan reglas claras para las transacciones y traen más seguridad para evitar fraudes y proteger al apostador, dice Pay4Fun.

Entraron en vigor nuevas reglas de pago para apuestas deportivas. La Ordenanza de Pagos SPA/MF nº 615/2024, publicada por la Secretaría de Premios y Apuestas del Ministerio de Hacienda, tiene como objetivo luchar contra el blanqueo de dinero y garantizar la seguridad de las transacciones en el mercado de las apuestas, así como aumentar la transparencia de las transacciones financieras en el sector.
Uno de los principales cambios es la forma en que se efectuarán los pagos. A partir de ahora, las apuestas y los premios sólo podrán pagarse mediante transferencia electrónica entre cuentas bancarias o de pago. Quedan prohibidos el efectivo, los talones, los cheques, las criptodivisas y las tarjetas de crédito. Sólo se aceptarán tarjetas Pix, TED, de débito o prepago.
Para entender y descifrar las nuevas medidas, Pay4Fun ha lanzado 'X-Ray', un documento que detalla la ordenanza de pagos publicada por el Ministerio de Finanzas. Para Leonardo Baptista, CEO y cofundador de Pay4Fun, la primera entidad de pago autorizada por el Banco Central para operar en el sector de las apuestas deportivas, la medida pretende garantizar el juego responsable.
"Uno no apuesta dinero que no tiene esperando obtener un resultado y pagarlo con la tarjeta de crédito. Consideramos muy importante y necesaria la medida del gobierno federal para incentivar el juego responsable y prevenir la ludopatía', afirma el ejecutivo.
Pay4Fun es una de las principales plataformas de pago de apuestas en línea de Brasil que está preparada para cumplir la nueva normativa. La empresa ya ofrece a sus clientes la opción de pagar por transferencia electrónica, autorizada por el Banco Central de Brasil, con las prácticas más diligentes del mercado.
La entrada en vigor de la Ordenanza sirve también de advertencia a las empresas de pago de apuestas. Ya no se tolerarán las prácticas cuestionables y las lagunas en la legislación que antes eran habituales. Las empresas que deseen seguir operando en el mercado brasileño tendrán que adaptarse a las nuevas normas e invertir en soluciones de pago sólidas. El incumplimiento de las normas dará lugar a sanciones severas, incluida la suspensión o incluso la revocación de la licencia para operar", afirma Camila Caresi, directora de gobernanza, riesgo y cumplimiento de Pay4Fun.
Cuentas separadas para una mayor protección
Las casas de apuestas también tendrán que tener cuentas transaccionales separadas en instituciones financieras autorizadas por el Banco Central de Brasil. El objetivo de esta medida es garantizar la seguridad del dinero de los apostantes.
Premios pagados en 2 horas
Los apostantes ganadores recibirán sus ganancias en los 120 minutos siguientes al final del evento. Si la casa de apuestas no tiene dinero suficiente para pagar las ganancias, deberá utilizar el dinero de su cuenta propia.
Casas de apuestas con más responsabilidad
Las casas de apuestas no podrán ofrecer bonos o ventajas para incentivar las apuestas, ni tener acuerdos con entidades financieras para ofrecer créditos a los apostantes. La publicidad de las apuestas también deberá ser responsable y no fomentar la adicción al juego.
Para las entidades de pago que estén preparadas para los nuevos requisitos, la Ordenanza abre un mundo de oportunidades. El mercado de las apuestas en línea en Brasil sigue creciendo y la mayor seguridad y transparencia que aporta la Ordenanza puede ser un factor decisivo para impulsar aún más el sector.
Categoría:Legislacion
Tags: Pay4Fun,
País: Brasil
Región: Sudamérica
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
Cerró con gran éxito la edición número 26 de GAT Expo Cartagena
(Cartagena de Indias).- La feria más importante de la industria del gaming, el entretenimiento, la tecnología y los Esports en América Latina, culminó con excelente balance comercial y testimonios de satisfacción por parte de proveedores y operadores, autoridades locales e internacionales, asociaciones y principales gremios de la región.
Viernes 02 de May 2025 / 12:00
Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.