Noticias de ultima
  • 12.00 Santa Fe: buscan prohibir ingreso a espectáculos y casinos a deudores alimentarios
  • 12.00 SBC Summit 2025, Día 2: Innovación, Perspectivas Globales y Premios a Líderes Afiliados atraen a un público récord en Lisboa
  • 12.00 Puerto Rico: Grupo Empresarial de Máquinas de Azar entrega primer pago al Fondo de Retiro de la Policía
  • 12.00 JCM Global mejora el Skagit Casino Resort con soluciones iVIZION, ICB y DSS
  • 12.00 BEGE 2025 confirma a Merkur Gaming como patrocinador oficial de Credenciales
  • 12.00 Prevención del Juego Online Ilegal: Mendoza Realiza la Primera Jornada de Capacitación para Formadores y Equipos Territoriales
  • 12.00 Palms Bet y CT Interactive lanzan una emocionante campaña de bonificación de compra este septiembre
  • 12.00 Apuestas online en la era digital: desafíos, regulaciones y el modelo británico como referencia
  • 12.00 El modelo de IA de Sportradar elige a los Baltimore Ravens como los campeones más probables de la NFL en 2025
  • 12.00 Revolución de las apuestas móviles: Uplatform explica cómo los smarthphones están transformando la industria del iGaming
Legislacion

El negocio de las apuestas deportivas detrás de la habilitación del juego online

Lunes 03 de Diciembre 2018 / 12:00

2 minutos de lectura

(Buenos Aires).- Con alguna resistencia dentro del bloque de Cambiemos, María Eugenia Vidal espera aprobar el lunes junto al presupuesto 2019 la regulación del juego online en la provincia de Buenos Aires.

El negocio de las apuestas deportivas detrás de la habilitación del juego online

La ley genera cierta incomodidad en el gobierno, debido al discurso que la Gobernadora mantiene desde 2015 en contra de fomentar el juego. Sin embargo, el jefe de Ministros, Federico Salvai, cortó por lo sano en las últimas horas e instó a sus legisladores a aprobar el proyecto.


El proyecto incluido en la Ley Fiscal impositiva (una clara desprolijidad legislativa) habilita por completo las apuestas deportivas. Es más, fuentes del Ejecutivo aseguran que esas apuestas se llevan el 58% del juego online.


Según pudo saber LPO, Vidal se resistió con fuerza pero cedió cuando sus asesores le explicaron la situación del juego online en la actualidad. En La Plata explican que son unas 15 las empresas que operan en la provincia y no pagan tributo alguno. Además existen más de 6.000 puntos de venta de tarjetas prepago para poder jugar online. No es una actividad ilegalidad, toda vez que no existe regulación al respecto.


Otra cuestión que influyó fue que el gobierno porteño envió un expediente para firmar un convenio entre Ciudad y Provincia. Ese texto dejaba en claro que la provincia no podía seguir dilatando la normalización del jugo. Vidal entendió que el juego online era algo inminente y que debía hacer algo con el tema. La Gobernadora levantó el teléfono e instó a Matías Lanusse a avanzar con un proyecto de ley.


Desde Lotería y Casinos vienen estudiando la normalización el juego online en varios países. Siguieron las experiencias de Colombia, Francia y España.


Según explican en La Plata, bloquear a las empresas que hoy operan en la provincia no era una opción. Sostienen que los intentos de bloqueo en el mundo no funcionaron. Se consiguen logros temporales de los sitios webs, pero las empresas operan a través de apps en tabletas y celulares.


En cuanto a la licitación, una de las dudas que planteaban legisladores de Cambiemos en estricto off the record era porqué el proyecto planteaba fijaba en siete la cantidad de empresas para la licitación.


Sobre eso explican el caso de Francia. Allí, la licitación no tuvo tope en la cantidad de empresas y entraron 37, un número que después hizo imposible el control por parte del Estado. Por eso hicieron cambios en la ley y dejaron solo siete. Pero el caso es que las otras 30 siguen funcionando en un limbo legal porque habían sido autorizadas.


Eso es lo que quieren evitar en el gobierno de Vidal. Por eso fijaron en siete la cantidad de empresas. "Es lo que podemos controlar", aseguran en el Ejecutivo. ¿Porque no puede ser menos? Sostienen que eso sería monopolio.


Otra duda de los legisladores era qué sucedía si grandes empresas como PokerStars no gana o no participa de la licitación. Qué hará el gobierno para evitar que esas empresas sigan operando. Explican que en ese caso pasarán a operar de manera ilegal, una instancia diferente a cómo operan hoy.


Desde La Plata, sostienen que según la experiencia de otros países, a las empresas líderes les conviene participar de la licitación, dejando una porción al Estado, que operar en forma irrregular.


Según la ley que está en el presupuesto, Lotería será la autoridad de aplicación con fuerte poder para incidir sobre el accionar de las empresas. Uno de los casos es la publicidad. Las empresas estarán limitadas y toda publicidad primero deberá tener luz verde de Lotería.


En La Plata dan ejemplos de lo que no debería suceder y detallan que hoy existen empresas que publicitan en los partidos más importantes del fútbol argentino.


Hay un dato curioso con el que se entusiasman y es el impacto que puede generar en otros distritos que Buenos Aires avance en lo inmediato con la normalización del juego online.


Ocurre que la provincia de Buenos Aires no cuenta con juegos propios. Entre los juegos populares, TeleKino es de Tucumán y Quini6 es de Santa Fe. Esto juegos se hacen masivos y Buenos Aires tiene que firmar un convenio, dejándole una porción de lo que se juega en territorio bonaerense a esas provincias.


Por eso, confían en que si sale la ley, el peso de la provincia de Buenos Aires en términos de cantidad de población hará que el resto de las provincias bajen a La Plata a firmar convenios. Todas terminarán aportando una porción de lo que se juegue en otros distritos.


Otro dato que resaltan como positivo de este proceso de normalización es que el juego online es el único que le permite al Estado tener una información exacta del jugador para tomar medidas en casos de ludopatía.


Es el único que permite ver cómo juega cada una de las personas con nombre y apellido. Eso aseguran, permite cruzar bases de datos y bloquear de antemano a personas que reciban beneficios sociales del Estado bonaerense.


Incluso es común incorporar "botones de pánico" donde los usuarios puedan cancelar el juego cuando entiendan que están excediendo sus límites. En ese caso, Lotería -como autoridad de aplicación- definirá cuánto tiempo pasará para que ese jugador vuelva a apostar online.


Ayer, legisladores de Cambiemos llevaron algunas dudas a Salvai. Entre malestares con el tema, se acordó incorporar algunos artículos como que sea la Unidad de Información Financiera (UIF) quien controle el origen de los fondos de las empresas que liciten. Otro punto tiene que ver con que todas las operaciones se realicen a través del Banco Provincia, la banca del Estado bonaerense.

Categoría:Legislacion

Tags: María Eugenia Vidal , apuestas deportivas, Sports Betting, Sports Gaming , Sportsbook ,

País: Argentina

Evento

GAT Expo CDMX 2025

28 de Agosto 2025

Actualización de la Ley de Juegos y Sorteos en México: Expertos debaten su presente y futuro en GAT Expo México 2025

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En el Centro de Convenciones Expo Santa Fe, líderes de la industria del juego analizaron los retos y oportunidades de la reforma a la Ley de Juegos y Sorteos, en un panel moderado por Rosa Ochoa de SCCG Management LATAM.

Martes 16 de Sep 2025 / 12:00

21Viral fortalece lazos con la industria y destaca su expansión en Latinoamérica en GAT México

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En GAT Expo México, 21Viral causó una gran impresión gracias a su networking estratégico, su participación proactiva y una clara visión de crecimiento en Latinoamérica. Luz Serna, Directora de Ventas para Latinoamérica (i Gaming), destacó el rico contenido académico del evento y las valiosas alianzas formadas con operadores clave e importantes actores de la industria del juego mexicana.

Lunes 15 de Sep 2025 / 12:00

Air Dice refuerza su presencia en México: Rocío Moitino destaca alianzas, innovación y expansión regional en GAT México 2025

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Durante su participación en GAT México 2025, Air Dice dejó en claro su apuesta por el mercado mexicano y latinoamericano. Rocío Moitino, directora regional de ventas, compartió su visión sobre los logros alcanzados, los desafíos del sector y las estrategias que consolidan a la compañía como un referente en innovación y creatividad. A continuación, un recorrido por sus principales definiciones.

Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST