Noticias de ultima
  • 12.00 República Dominicana: polémica por el proyecto de ley que regula los juegos de azar
  • 12.00 Se afianza un nuevo espacio cultural en la ciudad de La Plata bajo el concepto "Descubri el Hipódromo"
  • 12.00 Salta: duro golpe a red de apuestas ilegales
  • 12.00 WA.Technology lanza un nuevo servicio global de gestión de apuestas deportivas
  • 12.00 Digitain muestra su liderazgo visionario en iGB Live London 2025
  • 12.00 Nueva asociación: 21VIRAL impulsa su alcance en Latinoamérica a través de un acuerdo estratégico con Virtualsoft
  • 12.00 Aristocrat Gaming y Aristocrat Interactive presentarán innovaciones en el Oklahoma Indian Gaming Show 2025
  • 12.00 Clarion Gaming anuncia a CHIPS como socio benéfico en la previa de los premios iGB Affiliate Awards
  • 12.00 Clarion Gaming presenta 'Growing the Power of Play' como propuesta creativa para la edición 2026 de ICE Barcelona
  • 12.00 Nueva Zelanda: Se aprobó una ley para asegurar el futuro de la industria de las carreras
Legislacion

Los casinos en México podrán operar “como en Las Vegas”, de acuerdo a un fallo judicial ¿Qué significa?

Jueves 23 de Enero 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Ciudad de México).- Un tribunal federal ha permitido que los casinos en México ofrezcan juegos de cartas, ruletas y dados, y amplíen el uso de máquinas tragamonedas. Esta decisión, resultado de un recurso promovido por compañías del sector, es definitiva y representa una modificación significativa en el escenario de las apuestas en el país, según informó la Agencia Reforma.

Los casinos en México podrán operar “como en Las Vegas”, de acuerdo a un fallo judicial ¿Qué significa?

¿Qué implica el fallo judicial?

La sentencia declaró inconstitucional la reforma reglamentaria de noviembre de 2023, impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Esta reforma buscaba restringir las actividades de los casinos al prohibir nuevas máquinas tragamonedas, endurecer los requisitos para abrir salas de apuestas y vetar que los operadores diferentes a los permisionarios gestionaran estos negocios.

El tribunal, sin embargo, respaldó el criterio del juez Martín Santos. Según este criterio, las “máquinas de sorteos de números” o tragamonedas están permitidas por la Ley Federal de Juegos y Sorteos (LFJS). Además, se aceptó que los juegos de naipes, ruletas y dados también cumplen con la ley porque el azar es un factor determinante en su resultado.

¿Qué casinos se beneficiaron del fallo?

El fallo judicial favorece a varias operadoras importantes en el país. Entre los beneficiados se encuentran:

  • Espectáculos Deportivos de Occidente (EDOSA):
  • Casinos: Casino Midas, Grand Toreo, Flamingo, Casino Gran Palacio y el casino en línea Netabet.
  • Atracciones y Emociones Vallarta (AEV):
  • Casinos: Paradise, Jubilee y Vivento.
  • Eventos Festivos de México (EFM):
  • Casino: Rocks Casino.

Antecedentes de los permisos

La historia de los permisos para operar casinos en México se remonta a 1998, cuando el entonces secretario de Gobernación, Francisco Labastida, otorgó a EDOSA un permiso inicial para un frontón y cuatro salas. Este permiso tenía una vigencia de 21 años.

En 2018, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, el permiso fue prorrogado hasta 2034, con la autorización para operar 30 salas adicionales. Sin embargo, los cambios regulatorios impulsados en el sexenio de López Obrador desataron una batalla legal que culminó con este fallo.

El impacto del fallo en el sector

Con esta decisión, los casinos podrán diversificar su oferta y competir con un modelo similar al de Las Vegas. Esto incluye:

  • Operación de juegos de azar tradicionales, como dados y ruleta.
  • Ampliación del uso de máquinas tragamonedas.
  • Además, la sentencia permite a las operadoras mantener sus permisos vigentes y continuar sus operaciones bajo el marco de la Ley Federal de Juegos y Sorteos.

¿Quiénes están detrás de las operadoras?

Las empresas favorecidas tienen figuras clave en su dirección:

  • EDOSA: Dirigida por Marcos Maceira Cortaberri y Juan Francisco Aguirre Daw.
  • AEV: Sus accionistas incluyen a Ricardo Henaine Mezher y José Manuel Martínez Garza.
  • EFM: Representada por José Luis Rangel Martínez.

No obstante, algunos documentos públicos han señalado posibles vínculos de inversionistas extranjeros con estos negocios.

¿Qué sigue?

Los casinos podrán operar bajo condiciones más flexibles, mientras el gobierno deberá ajustar las reglas para garantizar un equilibrio entre la actividad económica y la protección de los usuarios.

Categoría:Legislacion

Tags: Sin tags

País: México

Región: Norte América

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

Contundente regreso de Amatic Industries en Perú Gaming Show 2025

(Austria).- Amatic Industries ha tenido un regreso notable en Peru Gaming Show de este año, celebrado del 18 al 19 de junio. La vuelta de la compañía a PGS generó gran interés, comentarios positivos y prometedoras nuevas oportunidades de negocio.

Jueves 26 de Jun 2025 / 12:00

Importante acuerdo en el mundo del juego entre ICE y PGS

(Perú, Exclusivo SoloAzar).- En el marco de la reciente feria Perú Gaming Show, realizada en Lima los días 18 y 19 de junio, se anunció una alianza entre PGS y Clarion Gaming con miras a ICE 2026, que se celebrará en Barcelona. Compartimos las declaraciones de Rubén Solórzano (PGS) y Liliana Costa (Clarion) al respecto.

Martes 24 de Jun 2025 / 12:00

Exitoso cierre de Perú Gaming Show 2025

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Con una gran convocatoria y una agenda cargada de innovación, culminó con éxito la edición 2025 de Perú Gaming Show (PGS), uno de los eventos más relevantes de la industria del juego en América Latina.

Viernes 20 de Jun 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST