Noticias de ultima
  • 12.00 LOTBA brinda formación técnica sobre juego presencial y online a funcionarios judiciales
  • 12.00 Coljuegos impulsa la innovación tecnológica en los Juegos Operados por Internet: ¡Participa en las Mesas de Trabajo 2025!
  • 12.00 Lanzamientos: ¡SmartSoft anuncia Safari Simba para septiembre!
  • 12.00 La billetera PagoEfectivo se lanza en Perú, ampliando las opciones de pago locales de Paysafe
  • 12.00 Los artistas Joel Corry e Imanbek anunciados como artistas principales de la fiesta de apertura del SBC Summit 2025
  • 12.00 El salón pleno de Vigo apuesta por una amplia y variada gama de gabinetes y juegos de Zitro
  • 12.00 Altenar amplía su patrocinio del Maratón de la Isla de Man
  • 12.00 IGT alcanza un nuevo hito en el Sector Salones de España
  • 12.00 Clásicos intemporales y diseño elevado en la última slot de Amusnet, 5 Extra Crown
  • 12.00 La quiniela en Córdoba crece un 117,5% y se apostaron $145,476 millones
Legislacion

Luego de 12 años la UIF actualiza el marco regulatorio para juegos de azar en Argentina

Viernes 29 de Septiembre 2023 / 12:00

2 minutos de lectura

(Buenos Aires).- La Unidad de Información Financiera (UIF) actualizó el marco regulatorio para juegos de azar, luego de 12 años de la última modificación, a través de la resolución 194/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial.

Luego de 12 años la UIF actualiza el marco regulatorio para juegos de azar en Argentina

Se publicó hoy en el Boletín Oficial la Resolución UIF N° 194/2023 que adecúa las obligaciones a cumplir por las personas humanas, nacionales o extranjeras, que, de manera ocasional o permanente, participen de juegos de azar, así sea de forma presencial o en línea.

La normativa reúne lineamientos regulatorios para prevenir, detectar y reportar hechos, actos, operaciones u omisiones que pudieran constituir delitos de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (LA/FT), en concordancia con los estándares internacionales, guías y pautas del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Además, suma mejoras para mitigar los riesgos de LA/FT, en base a la operatividad del sector, el avance tecnológico y las nuevas prácticas desarrolladas en los últimos años.

El nuevo régimen contempla los resultados de las Evaluaciones Nacionales de Riesgos de LA y FT/FP aprobadas por los decretos 653/22 y 652/22 respectivamente y los informes publicados por la UIF acerca de autoevaluaciones de riesgos y reportes de operaciones sospechosas de los sujetos obligados e informes técnicos de los revisores externos independientes.

De conformidad con las evaluaciones nacionales de riesgos, quienes participen de juegos de azar deben entender los riesgos de LA/FT y evaluar el impacto que puedan tener en cada una de las personas y entidades del sector y posiblemente en la economía nacional a gran escala, en caso de concurrir en delito.

Del mismo modo, la resolución incorpora conceptos propios del enfoque basado en riesgo como la presentación del Informe Técnico de Autoevaluación de Riesgos, la declaración de tolerancia al Riesgo y la incorporación de la Revisión Externa Independiente de sus sistemas preventivos.

Por otro lado, añade la obligación de controlar en forma permanente el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET), la realización de una debida diligencia continuada de los clientes y la obligación de verificar la identidad y antecedentes policiales y judiciales de los directores, gerentes, empleados y colaboradores propios y tercerizados.

También prevé la obligación de efectuar Reportes Sistemáticos Anuales, además de los Reportes Sistemáticos Mensuales y agrega supuestos considerados de riesgo alto y señales de alertas orientativas que guían a los sujetos obligados para determinar cuándo corresponde efectuar un Reporte de Operación Sospechosa.

El proceso de modificación implicó la conformación de mesas de trabajo con actores del sector desarrolladas tanto en la sede nacional de la UIF, así como en Rosario (provincia de Santa Fe) y en Esquel (provincia de Chubut).

Además de realizarse encuentros junto a las cámaras representativas de la actividad, entre ellas la Asociación de Loterías, Casinos y Quinielas (ALEA) y la Cámara Argentina de Salas de Casinos, Bingo y Anexos, quienes, en función de su experiencia, realizaron aportes que fueron evaluados y contemplados para la formulación de esta norma.

La UIF destacó que “está llevando adelante un proceso de actualización del marco regulatorio establecido en sus resoluciones para los distintos sectores, en concordancia con las recomendaciones del GAFI y con los resultados de la Primera Evaluación Nacional de Riesgos de Lavado de Activos y la actualización de la Evaluación Nacional de Riesgos de Financiación del Terrorismo y la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva de nuestro país, aprobadas de forma unánime en 2022”.

Asimismo puntualizó que “en los últimos meses ya han sido publicadas nuevas resoluciones para entidades financieras y cambiarias, sociedades de capitalización y ahorro, sector asegurador, cooperativas y mutuales y mercado de capitales”.

Señaló que “los cambios incorporados para cada caso redundarán en una mayor efectividad del sistema del nacional preventivo contra el lavado de activos, la financiación del terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva”.

La Resolución UIF N° 194/2023 comenzará a regir a partir del 1° de diciembre de 2023, fecha en que la Resolución UIF N° 199/2011 quedará derogada.

Categoría:Legislacion

Tags: Sin tags

País: Argentina

Región: Sudamérica

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

Desde PGS 2025, Win Systems redobla su apuesta por Perú: innovación, cercanía y expansión regional

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En una entrevista reveladora, Galy Olazo, Country Manager de Win Systems en Perú, analiza el rol estratégico de la compañía en uno de los mercados más pujantes de la región. Su participación en la feria PGS 2025 no solo dejó huella por sus avances tecnológicos, como las nuevas ruletas electrónicas Gold Club Colors y el sistema de gestión WIGOS, sino que reafirmó el compromiso con la transformación del sector y su consolidación en Latinoamérica. 

Martes 15 de Jul 2025 / 12:00

Debate clave durante PGS 2025: Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la edición 2025 de Perú Gaming Show se llevó a cabo la conferencia “Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)”, con un panel internacional de profesionales quienes debatieron acerca de los desafíos actuales para combatir el juego ilegal y garantizar la aplicación de las leyes en el sector, tanto en Perú como en la región Latam.

Lunes 14 de Jul 2025 / 12:00

“La localización es un factor clave para el éxito en América Latina”: Roman Bogoduhov, Endorphina

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En esta entrevista, Roman Bogoduhov, Gerente Senior de Expansión Comercial – LATAM de Endorphina, comparte su experiencia en la reciente PGS 2025, destacando el aumento en la cantidad de participantes, una mayor actividad y la presencia de nuevas plataformas y operadores. Leé más sobre los nuevos lanzamientos de Endorphina, la regulación en el Perú y las perspectivas de mercado en este artículo.

Viernes 11 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST