Perú: El reglamento de apuestas deportivas e igaming entra en vigor el 10 de febrero
Miércoles 31 de Enero 2024 / 12:00
2 minutos de lectura
(Lima).- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) de Perú aprobó el 13 de octubre de 2023 el primer reglamento de la historia sobre apuestas deportivas e iGaming.

La normativa está contenida en el Decreto Supremo 005-2023-Mincetur, que entrará en vigencia a partir del 9 de febrero de 2024. Tras la aprobación del reglamento, los operadores de casinos tienen 120 días para cumplir las nuevas normas y registrar sus negocios ante las autoridades.
Los operadores online activos tienen un plazo de un mes, del 10 de febrero al 10 de marzo de 2024, para registrarse. El incumplimiento de la normativa durante este periodo de un mes dará lugar a una multa de S/742.500 a S/990.000.
El incumplimiento también dará lugar a acciones penales por parte del gobierno.
«La norma permitirá recaudar al Estado Peruano cerca de S/162 millones anuales, a ser invertidos en la reactivación del turismo, obras de infraestructura turística, promover el deporte y atender programas de salud mental; además dejamos en claro que no afectará a las apuestas y el pago de premios«, señaló Juan Carlos Mathews, ministro de Comercio Exterior y Turismo del Perú.
«El dinero de los premios se cobrará de manera íntegra. El impuesto aplicará a las empresas nacionales y extranjeras de juegos y apuestas en línea».
Una vez que se implemente el nuevo reglamento de juego, y los establecimientos de casino se hayan registrado formalmente, los jugadores de casino online podrán finalmente disfrutar de los juegos de tragamonedas con sus temas preferidos.
La norma reglamentaria tiene como objetivo garantizar que la explotación de estas actividades se lleve a cabo de forma transparente, honesta e íntegra.
Además, otro de sus fines es velar y proteger a las poblaciones vulnerables a través de medidas de control y políticas de juego responsable.
Pero, ¿cuáles son estas medidas y en qué consisten? En este artículo te cuento todos los detalles de la forma más sencilla posible.
No sin antes ponerte al tanto de la situación actual de la Ley Nº 31557.
Cuándo Entrará en Vigor la Ley Nº 31557
Aunque el reglamento ya ha sido aprobado, Mincetur señala que la Ley entrará en vigor 120 días después de publicado el Decreto Supremo N° 005-2023-MINCETUR, es decir, el 09 de febrero del 2024.
Por otro lado, durante el periodo comprendido entre el 10 de febrero al 10 de marzo, las empresas operadoras deberán presentar una solicitud al Mincetur para obtener la autorización de funcionamiento.Solo aquellas empresas que obtengan una autorización de funcionamiento podrán operar de manera legal en el territorio peruano.
Protección al Jugador y Poblaciones Vulnerables
De acuerdo al punto 2.2 del Artículo 2 de la Ley, el segundo fin más importante de la Ley de Apuestas Online es proteger a los sectores más vulnerables de la población.
Y, ¿cómo lo harán? El documento indica que esto se logrará mediante controles de acceso de menores de edad y políticas que busquen prevenir el desarrollo de conductas adictivas.
En este punto, es importante que sepas cuál es la definición de juego responsable comprendida en la Ley Nº 31557, la cual comparto contigo a continuación.
Juego Responsable: Juego realizado con fines recreativos y de integración social que no altera el comportamiento de la persona en sus ámbitos personales, familiares, laborales y/o sociales.
Dicho esto, una de las obligaciones que deben cumplir las casas de apuestas es promover el juego responsable y establecer procedimientos de exclusión voluntaria.
Es otras palabras, las plataformas deben brindar a los usuarios la posibilidad de dejar de jugar cuando lo deseen y durante el tiempo que consideren apropiado.
A continuación, te cuento cuáles son las medidas específicas que Mincetur llevará a cabo para que estos lineamientos se cumplan.
Medidas que Deben Cumplir los Sitios de Apuestas
En primer lugar, Mincetur solicita que las casas de apuestas y casinos online establezcan políticas y procedimientos que puedan aplicarse a jugadores cuyo comportamiento de juego muestre signos de riesgo.
Además, los empleados que interactúen directamente con los jugadores en las plataformas digitales deben estar capacitados para comprender los problemas asociados al juego.
Pero eso no es todo, también deben estar preparados para saber cómo responder en ese tipo de situaciones.
Personas que no Pueden Participar en Apuestas en Línea
Las personas que no pueden participar en los sitios de apuestas de acuerdo al Artículo 28 del capítulo VI de la Ley Nº 31557 son las siguientes:
- Menores de edad en Perú, es decir, personas menores de 18 años.
- Personas inscritas en el Registro de Personas Prohibidas de Acceder a Establecimientos Destinados a la Explotación de Juegos de Casinos y Máquinas de Tragamonedas.
- Personas que no estén registradas en las plataformas tecnológicas de los juegos a distancia o apuestas deportivas a distancia.
Políticas de Juego Responsable en Perú
Las políticas de juego responsable que deben seguir los operadores en Perú son los siguientes:
- Promover los lineamientos de juego responsable.
- Establecer procedimientos de exclusión voluntaria en las plataformas tecnológicas de los juegos o apuestas deportivas a distancia.
A continuación, comparto contigo cuáles son los lineamientos o líneas de acción del juego responsable.
Líneas de Acción del Juego Responsable
Además de las políticas y procedimientos obligatorias, los sitios de apuestas deben promover las líneas de acción que te muestro a continuación.
Importante: Las casas de apuestas que no promuevan los lineamientos del juego responsable y establezcan procedimientos de exclusión voluntaria serán multadas por un total de 50 UIT hasta 150 UIT.
Sensibilización
Concientizar e informar a la población sobre las características del juego patológico y los riesgos del mismo.
Además, se hace un llamado a difundir las medidas preventivas y la disponibilidad de acceso a tratamiento gratuito de los dispositivos de asistencia.
Prevención
Implementar acciones dirigidas a educar y concientizar sobre conductas de juego responsable, con el objetivo de minimizar riesgos y garantizar la protección de los grupos vulnerables.
También, se pide fomentar el juego saludable en los niños, adolescentes y ancianos mediante la creación de espacios lúdicos.
Orientación y Asistencia
Garantizar el acceso a la información y tratamiento interdisciplinario de la adicción del juego a través de distintos dispositivos asistenciales.
Investigación
Desarrollar líneas de investigación en relación a la expansión de juego y las nuevas modalidades que surjan producto de los avances del mercado.
Asimismo, se debe profundizar en los estudios realizados en torno a la prevalencia del juego patológico y al comportamiento de los apostadores.
Categoría:Legislacion
Tags: Sin tags
País: Perú
Región: Sudamérica
Evento
Peru Gaming Show 2025
18 de Junio 2025
Facephi presentó sus soluciones de verificación de identidad digital para el sector de juego online en PGS 2025
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Facephi se consolida en Perú como socio estratégico para el juego online responsable, presentando sus soluciones avanzadas de verificación de identidad, prevención del fraude y cumplimiento normativo adaptadas a un ecosistema cada vez más digital y exigente. En esta entrevista, Bruno Rafael Rivadeneyra Sánchez, Identity Solutions Senior Manager de la firma, explora cómo su tecnología está redefiniendo estándares de seguridad en el juego, con un enfoque preventivo, fluido y 100% regional.
Viernes 18 de Jul 2025 / 12:00
Desde PGS 2025, Win Systems redobla su apuesta por Perú: innovación, cercanía y expansión regional
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En una entrevista reveladora, Galy Olazo, Country Manager de Win Systems en Perú, analiza el rol estratégico de la compañía en uno de los mercados más pujantes de la región. Su participación en la feria PGS 2025 no solo dejó huella por sus avances tecnológicos, como las nuevas ruletas electrónicas Gold Club Colors y el sistema de gestión WIGOS, sino que reafirmó el compromiso con la transformación del sector y su consolidación en Latinoamérica.
Martes 15 de Jul 2025 / 12:00
Debate clave durante PGS 2025: Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la edición 2025 de Perú Gaming Show se llevó a cabo la conferencia “Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)”, con un panel internacional de profesionales quienes debatieron acerca de los desafíos actuales para combatir el juego ilegal y garantizar la aplicación de las leyes en el sector, tanto en Perú como en la región Latam.
Lunes 14 de Jul 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.