Noticias de ultima
  • 12.00 Lotería del Risaralda impulsa la concientización sobre la legalidad en el juego, alcanzando a más de 1.300 ciudadanos
  • 12.00 Mendoza limita la cantidad de máquinas tragamonedas en salas de juego para combatir la ludopatía
  • 12.00 Paraguay: Crece el Riesgo de Ludopatía en Menores por Apuestas Online Ilegales
  • 12.00 Actividad Hípica en Uruguay: Indicadores Clave de 2018 a Junio de 2025
  • 12.00 La innovadora tecnológica Randi Zuckerberg encabezará la primera Academia de IA SBC Summit 2025
  • 12.00 GAT CDMX 2025: jornadas de vanguardia y capacitación para transformar la industria del juego en América Latina
  • 12.00 Imagine Live se une a la plataforma de agregación GameHub de BlueOcean
  • 12.00 NOVOMATIC y Mecca Bingo mejoran la experiencia de juego en el Reino Unido con instalaciones de última generación
  • 12.00 Amusnet y WINBET forjan una alianza estratégica en el mercado de casinos físicos de Bulgaria
  • 12.00 Cibelae impulsa la cultura de seguridad en loterías con un taller virtual sobre el estándar WLA-SCS:2024
Loteria

“Con la salud no se juega”: Lotería de Río Negro se involucra con acciones para combatir el juego problemático

Jueves 21 de Septiembre 2023 / 12:00

2 minutos de lectura

(Rio Negro).- Dialogamos con Mariela Sanz, directora de Relaciones Institucionales de Lotería de Río Negro, y con la psicóloga Valentina Marcos, parte del staff que se encarga de hacer un serio seguimiento sobre esta cuestión. Como las patologías arrancan cada vez más temprano, se están realizando charlas en distintas escuelas.

“Con la salud no se juega”: Lotería de Río Negro se involucra con acciones para combatir el juego problemático

“Con la salud no se juega”, con ese eslogan Lotería de Río Negro está trabajando a destajo para disminuir a la población de jugadores patológicos. Se han tomado las riendas del problema y hay un plantel de psicólogas que sigue cada caso, con la licenciada en Psicología María Victoria Delgado a la cabeza y Valentina Marcos en la renovación.

Mariela Sanz, jefa de Relaciones Institucionales de Lotería, es otra de las profesionales clave a la hora de desarrollar esta tarea, que es de día a día. En diálogo con Radio Noticias, la directora del área señaló: “Desde el equipo hemos decidido darle relevancia al juego responsable. Hay que concientizar que el juego no es malo, pero todo en su justa medida, porque todos los excesos son malos”.

En este sentido, amplió: “Se formó un equipo de dos psicólogas, generamos un proyecto para salir a trabajar con adolescentes, que es una problemática que venimos viendo que está muy en auge con el juego online. Además, surgió el trabajo con adultos, hemos ido a distintos organismos, generamos un programa que lo llevamos adelante como Lotería y nos sumamos a un foro que lo hacen APASA, SENAF, y Educación”.

La psicóloga Marcos también conversó con este medio y detalló: “Estamos trabajando con todas las franjas etarias. Hacemos un trabajo muy interesante con jóvenes, con adolescentes y creemos que el trabajo consiste en la prevención. Prevenimos en edades cada vez más tempranas, participamos en foros juveniles, hacemos talleres y charlas en escuelas. Cada vez que Lotería viaja a diferentes puntos de la provincia también llevamos consignas de canales de información, números de contacto, información sobre la importancia de prevenir sobre el juego responsable”.

Vale resaltar que todas estas políticas también se están replicando en otras loterías nacionales, bajo el paraguas de la Asociación de Loterías, Casinos y Quinielas de Argentina –ALEA-.

“Desde hace años se tomó que el juego responsable debe ser transversal a todas las loterías, para tener otra visión del juego y salir a hacer esa prevención”, fundamentó la doctora.

La autoexclusión y otras herramientas de ayuda

En el mismo orden, la profesional describió: “Tenemos un sistema para autoexcluidos, que es un trámite que se realiza a partir de los 18 años de manera voluntaria; es decir, que la propia persona puede venir a Lotería o a las salas de juego a firmar la autoexclusión, que dura dos años, con la posibilidad de levantarla al año, con constancia de haber realizado un tratamiento psicológico”.

Como otra herramienta de relevancia, mencionó el 0800 lanzado a partir de febrero “para que un familiar o la persona que se da cuenta que está avanzando en su situación con el juego, para que pueda tener una orientación y canales de seguimiento, para que pueda tener ayuda psicológica para la problemática del juego, desde cualquier punto de la provincia”.

Recibimos bastantes llamadas de familiares, más que del jugador problemático, porque produce bastante culpa y cuesta tomar conciencia de la enfermedad. Los familiares o los amigos se dan cuenta de la problemática y llaman. Ahí nosotras podemos escuchar y contener esta angustia. El juego problemático produce malestares sociales con los vínculos de amigos y deudas, por lo que escuchamos y hacemos las derivaciones”, explicó Marcos.

“Cuando salimos a dar las charlas están basadas en el juego, para que los adolescentes se suelten más y puedan lograr contar otras cuestiones. Asimismo, con los adultos porque a veces nos cuesta expresarnos. Les damos herramientas”, añadió.

Entre estos mecanismos para erradicar con esta patología, se halla otro proyecto para adolescentes llamado ¿A qué jugamos?, para chicos entre los 15 y 24 años, para que presenten una producción audiovisual, un TikTok o un reel con consignas y hay premios para el equipo ganador, como por caso tablets.

Juego problemático y juego responsable

Los signos a tener en cuenta para detectar si una persona está en riesgo son que pierde el control de su conducta de juego, no puede medir la cantidad de dinero que apuesta ni el tiempo que dedica al juego, continúa con esta actividad a pesar de las consecuencias que le ocasiona, juega sola, pone en peligro sus relaciones más cercanas, está inquieta o irritante cuando tiene abstinencia de jugar, miente para ocultar su grado de implicación en el juego o juega más cuando atraviesa situaciones de estrés o problemas emocionales. 

Algunos tips de juego responsable son cuando jugás acompañado de amigos o familiares, no afecta tus vínculos personales, lo haces para entretenerte, determinás el tiempo que le dedicas, jugás cuando lo deseás, evitás jugar en tiempos de crisis emocionales porque perdés el autocontrol, equilibrás el juego con otras actividades de ocio, tomás descansos y no pedís dinero prestado para apostar. 

Se necesitas ayuda con el juego problemático podés comunicarte al 0800-222-1700, disponible las 24 horas del día.
 

 

 

Categoría:Loteria

Tags: Sin tags

País: Argentina

Región: Sudamérica

Evento

La innovadora tecnológica Randi Zuckerberg encabezará la primera Academia de IA SBC Summit 2025

(Lisboa).- Randi Zuckerberg, reconocida por sus logros en tecnología, negocios y arte —incluidos dos Premios Tony—, inaugurará la primera Academia de IA en SBC Summit 2025 con una sesión especial de preguntas y respuestas.

Viernes 22 de Aug 2025 / 12:00

Uplatform presentará innovadoras soluciones de iGaming en SBC Summit 2025 de Lisboa

(Chipre).- Uplatform ha anunciado oficialmente su participación en SBC Summit 2025, que tendrá lugar del 16 al 18 de septiembre en la Feira Internacional de Lisboa y MEO Arena en Lisboa.

Miércoles 20 de Aug 2025 / 12:00

CT Interactive anunció que Rossi McKee moderará un panel en SBC Summit 2025

(Lisboa).- "Nos enorgullece anunciar que Rossi McKee, cofundador y vicepresidente de Telematic Interactive, CT Interactive y CT Gaming, moderará el esperado panel "Cruzando fronteras: Venta cruzada en los mercados de los Balcanes" en la conferencia SBC Summit 2025", informaron fuentes de la firma.

Jueves 21 de Aug 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST