Noticias de ultima
  • 12.00 La industria del juego online lidera el comercio electrónico en España
  • 12.00 Polémica: Cirsa le dice que no al mercado brasileño aduciendo falta de licencias en el país
  • 12.00 La SCJ firma un Convenio de Cooperación con ISCI
  • 12.00 Ortak x B.F.T.H. Arena Awards 2025: CT Interactive nominado
  • 12.00 Puerto Rico refuerza el control de tragamonedas con su nueva fase de fiscalización
  • 12.00 GAT Expo dinamiza la industria del juego en Latinoamérica con sus eventos programados para el segundo semestre del año
  • 12.00 Don.ro, de Soft2Bet, se convierte en patrocinador principal del CFR Cluj
  • 12.00 SBC Summit 2025 integrará temas de iGaming y casinos en toda su agenda en un cambio de programación estratégica
  • 12.00 IAG Play brilló en PGS 2025 con juegos innovadores y expansión en Latam
  • 12.00 Una filial del Grupo Merkur da la bienvenida a Sven Fork como nuevo Director General
Loteria

Polla Chilena de Beneficencia perdió un tercio de su valor económico en cinco años

Martes 24 de Junio 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Santiago).- La Polla Chilena de Beneficencia ha perdido un tercio de su valor económico desde 2019, pasando de US$803 millones a entre US$562 y US$521 millones al cierre de 2024. Así lo advirtió su ex gerente general, Edmundo Dupré.

Polla Chilena de Beneficencia perdió un tercio de su valor económico en cinco años

La Polla Chilena de Beneficencia ha perdido un tercio de su valor económico desde 2019, pasando de US$803 millones a entre US$562 y US$521 millones al cierre de 2024. Así lo advirtió su exgerente general, Edmundo Dupré, en la última memoria de la firma, donde atribuye la caída a la masificación de las casas de apuestas ilegales online. “Los juegos de pronósticos deportivos vendieron la mitad que en 2021 y los raspes cayeron 27% hacia fines de 2024”, explicó.

Pese a que en 2024 las ventas solo disminuyeron un 4,1% respecto al año anterior, sumando $147.253 millones, la empresa reconoce una pérdida patrimonial “significativa y estructural” producto de esta competencia informal. En tres años, estima, perdió al menos US$241 millones en valor. Hoy, Polla opera con apenas 52 empleados y destaca su eficiencia operativa y fiscalización internacional.

El juego estrella, Loto, concentra el 80% de las ventas, pero tuvo un mal 2024: vendió $4.500 millones menos que el año anterior por baja acumulación de pozos. En contraste, su producto Xperto —juego de pronósticos deportivos— se perfila como su gran apuesta frente al mundo digital, con ventas por más de $1.000 millones mensuales, aunque aún lejos de su potencial de $20.000 millones al año.

Mientras tanto, el juego online sigue creciendo sin regulación: en 2024 movió US$3.100 millones en Chile, con 5,4 millones de usuarios activos. Pese a demandas de Polla, Lotería y casinos, estas plataformas siguen operando libremente. Incluso piden ser reguladas, como ocurrió tras el estreno de “Juega con el King”, del futbolista Arturo Vidal.

El 16 de junio, el Gobierno ingresó cambios al proyecto que regulará esta industria, con un impuesto general del 20%, más aportes al deporte y programas contra la ludopatía. Polla, en tanto, apuesta por adaptarse sin perder su rol social ni legal.

Categoría:Loteria

Tags: Sin tags

País: Chile

Región: Sudamérica

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

IAG Play brilló en PGS 2025 con juegos innovadores y expansión en Latam

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Polti, CTO de IAG Play, habló sobre los productos que la empresa presentó en Perú Gaming Show 2025, destacando una sólida propuesta inspirada en el universo gamer. Con títulos como Crash Games, Fantasy y los exitosos Scratchers, logró cautivar a operadores y reguladores, impulsando nuevas alianzas en Perú y toda Latinoamérica. ¿Qué hace única su oferta? Te lo contamos en esta nota.

Viernes 04 de Jul 2025 / 12:00

La Omnicanalidad explicada por expertos: Estrategias para liderar la nueva era de los juegos de azar en Latinoamérica

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la segunda jornada académica del Perú Gaming Show (PGS) en Lima, la conferencia “Estrategia Omnicanal: Maximizar ingresos y obtener eficiencia operativa” reunió a expertos del sector para analizar cómo la integración de canales físicos y digitales redefine el éxito de proveedores y operadores en la industria del juego regional.

Viernes 04 de Jul 2025 / 12:00

“PGS 2025 es una cita obligatoria para los actores del mundo del igaming”, Diego Verano, EEZE

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante su primera participación en la edición 2025 de Perú Gaming Show, Diego Verano, director de Desarrollo de Negocio LatAm de la firma EEZE, conversó con SoloAzar sobre su experiencia en el evento, su interés en el mercado Latam y su visión sobre la evolución del sector en la región.

Jueves 03 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST