Noticias de ultima
  • 12.00 Atlaslive explica la importancia de la localización en el iGaming
  • 12.00 EGT Digital, nominada a varios premios, presenta emocionantes giros, tecnología inteligente y nuevas atracciones en SiGMA Central Europe 2025
  • 12.00 Polémica: UNAD pide eliminar toda publicidad de apuestas y juego
  • 12.00 Industria de Juegos de Suerte y Azar fortalece la salud pública en Colombia
  • 12.00 México: Senado aprueba Paquete Económico 2026 con nuevos impuestos a apuestas en línea
  • 12.00 Uplatform nominada a máximos galardones en los AffPapa & SiGMA Awards
  • 12.00 La ventaja de Amigo Gaming: Velocidad, estrategia y victoria en LATAM
  • 12.00 GAT Expo Puerto Rico posicionó a la isla como nuevo hub del gaming
  • 12.00 Lucky Joker es el nuevo slot de Onlyplay Lleno de Sorpresas, Diversión y Grandes Premios
  • 12.00 Soft2Bet: La Plataforma Global de iGaming que Impulsa la Nueva Generación de Casinos en Línea
Juegos Online

Coljuegos recaudó en el primer semestre de 2019 $320 mil millones de recaudo para salud de los colombianos

Miércoles 31 de Julio 2019 / 11:45

2 minutos de lectura

(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, explicó que la entidad reguladora de los juegos de suerte y azar en Colombia, recaudó al mes de junio del presente año, recursos que ascienden a los $320 mil millones ($320.015.134.751), lo que permitirá que al cierre del año se superen los $610 mil millones de recaudo que permiten financiar el Sistema Subsidiado de Salud de los colombianos.

Coljuegos recaudó en el primer semestre de 2019 $320 mil millones de recaudo para salud de los colombianos

  • El recaudo por derechos de explotación representa un crecimiento del 9% respecto al primer semestre de 2018.

  • De acuerdo a las transferencias que se han realizado a las entidades territoriales para financiar el sector salud, los departamentos que en mayor medida reciben estos recursos provenientes de los juegos de suerte y azar son: Antioquia, Valle Del Cauca, Cundinamarca, Santander, Córdoba, Nariño, Norte De Santander, Tolima, Caldas y Risaralda.

  • Durante el primer semestre, se han decomisado 1.957 elementos de juegos de suerte y azar que operaban sin autorización de Coljuegos.


De acuerdo con Pérez Hidalgo, este recaudo por derechos de explotación del monopolio de los juegos de suerte y azar permite evidenciar un crecimiento comparado con el mismo periodo de 2018 del 13%, al haber recaudado en el primer semestre de 2018 un total de $278.057.682.985.


“Destacamos el recaudo de los Juegos Localizados (casinos, bingos), que representan el mayor por derechos de explotación de los juegos de suerte y azar nacionales, el cual para el primer semestre de 2019 correspondió a $186.289.455.344, representando un crecimiento del 9% respecto al primer semestre de 2018. De igual forma es importante resaltar el comportamiento de los juegos online, los cuales presentaron el mayor crecimiento de una vigencia a la otra, con un recaudó de enero a junio (2019) $29.796.728.462 (crecimiento del 63% respecto al primer semestre 2018) y de igual forma el comportamiento del juego Superastro, por el cual Coljuegos recaudó $44.123.308.060 (crecimiento del 13%)”, indicó el funcionario.



Transferencias


El presidente de Coljuegos de igual forma resaltó que en el primer trimestre de 2019, gracias al recaudo realizado por la entidad, a los diferentes municipios de los departamentos del país, así como a las gobernaciones se le transfirieron a través de los diferentes fondos $308.333 millones ($308.333.140.260,00) con los que se financia la salud de los colombianos.


Los departamentos que en mayor medida reciben estos recursos provenientes de los juegos de suerte y azar son: Antioquia, Valle Del Cauca, Cundinamarca, Santander, Córdoba, Nariño, Norte De Santander, Tolima, Caldas y Risaralda.


“Seguimos reiterando al país el mensaje que Coljuegos estableció como su slogan: jugar legal es apostarle a la salud de los colombianos”, dijo el presidente de Coljuegos.


 




Lucha contra la ilegalidad


El presidente de Coljuegos, de igual forma, resaltó los importantes esfuerzos a favor de la lucha contra la explotación ilegal de los juegos de suerte y azar, en los que el regulador a partir de la articulación de esfuerzos institucionales con la Fiscalía General de la Nación, Alcaldías, Gobernaciones, Policía, Ejército y otras instituciones, ha logrado durante el primer semestre de 2019 golpes contundentes contra las estructuras criminales organizadas que se roban los recursos de la salud de las poblaciones más vulnerables del país.


Durante los primeros seis meses del año, se han decomisado 1.957 elementos de juegos de suerte y azar que operaban sin autorización de Coljuegos, 1.343 máquinas electrónicas tragamonedas ilegales, 42 módulos de apuestas deportivas online, 572 sillas de bingos.


“Es muy importante destacar que de acuerdo a las estimaciones de Coljuegos, al calcular los derechos de explotación de los elementos de juegos localizados (máquinas tragamonedas y bingos), se dejaron de tributar en un año recursos por el orden de $4.210 millones. Además la entidad inició procesos administrativos sancionatorios a quienes operaban dichos elementos de juego no autorizados y imponiendo sanciones por evasión de los derechos de explotación, por $89.446 millones, de conformidad a lo estipulado en el artículo 20 de la Ley 1393 de 2010”, explicó Pérez Hidalgo.



El presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, indicó igualmente que durante la vigencia de la entidad se han emitido 3.074 órdenes de bloqueo de sitios web que operaban de forma ilegal, con apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones MINTIC y el Centro Cibernético de la Policía Nacional.


“Hay que resaltar que todas estas acciones contra la ilegalidad en los juegos de suerte y azar, se logra a partir de todos los acuerdos de cooperación interinstitucionales y los esfuerzos de los actores de la mesa de la legalidad del sector de juegos de suerte y azar y la institucionalización de los 19 Pactos por la Legalidad que ya se han realizado con 24 entidades territoriales (municipios y departamentos) con las que damos golpes contundentes contra las estructuras criminales organizadas que atentan contra el recaudo por derechos de explotación de los juegos de suerte y azar, los cuales se transfieren al sistema de salud de las poblaciones más vulnerables del país”, indicó Pérez Hidalgo.


Premios Caducos


El presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, de igual forma informó que ha aumentado en un 21% el valor de los premios caducos o no cobrados, al haber recaudado $10.802.358.551.


“Teniendo en cuenta la legislación colombiana, Ley 1393 de 2010, los ganadores tienen un término máximo de un (1) año, contado a partir de la fecha de realización del sorteo, para reclamar un premio antes de convertirse en Caduco, lo que significa que estos recursos por $10.802 millones ya cumplieron este término y por ende pasarán a financiar el sector salud del país”, dijo Pérez Hidalgo.


“Los juegos de suerte y azar si bien son una fuente de recursos para las finanzas del país, hemos reiterando que son una opción de entretenimiento, con la que los jugadores además pueden ganar, es por ello que hacemos un llamado a quienes sepan o crean que pudieron haber sido de los diferentes juegos nacionales a verificar y validar sus tiquetes. Aquellos que hayan sido ganadores, en sorteos antes de que haya pasado un año pueden cobrar sus premios antes de que se conviertan en caducos”, agregó el presidente de Coljuegos.


 

Categoría:Juegos Online

Tags: coljuegos, casinos, tragamonedas, Casa de apuestas, apuestas deportivas, apuestas en línea, juegos de azar,

País: Colombia

Evento

G2E - Las Vegas 2025

06 de Octubre 2025

CT Interactive: Innovación, Networking y Crecimiento de Mercado en G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- La industria global del juego celebró el 25.º aniversario de G2E con un importante evento en Las Vegas. CT Interactive destacó por su innovador desarrollo de productos y su estrategia de crecimiento internacional. El ejecutivo de cuentas de la empresa, Roberto Muñoz, compartió su visión sobre la importancia de G2E, las tendencias emergentes y los esfuerzos de expansión colaborativa de la compañía.

Jueves 30 de Oct 2025 / 12:00

Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.

Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00

G2E 2025: Cristian Galarza, director de ASAP explica la importancia de haber asistido al evento

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras su paso por la edición 25° aniversario de G2E en Las Vegas, el director de ASAP comparte su mirada sobre la evolución del sector, marcada por la digitalización, la eficiencia y la creación de redes internacionales que potencian nuevas oportunidades de negocio.

Martes 28 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST