DGOJ publico el Análisis del perfil del jugador online 2016 - 2017
2 minutos de lectura
(España).- Desde el año 2015 la Dirección General de Ordenación del Juego elabora el perfil del usuario de juego online en España, con el fin de ofrecer una visión integrada y global de los usuarios, de sus operaciones de juego, sus preferencias y hábitos de consumo. Hasta la fecha se han publicado dos informes correspondientes a los años 2014 y 2015.

Tras una revisión profunda tanto del contenido como de la forma de presentación, se publica un nuevo informe del perfil del jugador correspondiente a los años 2016 y 2017.
En este informe se analiza el perfil de juego de los usuarios, su nivel de actividad, sus preferencias de juego, el nivel de gasto y la relación entre gasto y retorno en premios. Como ya se hiciera desde su primera versión, el informe trata de dar respuesta a cuestiones tales como “¿Quién juega online?”, “¿Cuál es su perfil medio de juego?”, “¿Cuáles son los hábitos de depósitos y retiradas de dinero de los usuarios?”, “¿Qué medios de pago utiliza?”, “¿En qué juegos participan los españoles?”, “¿Existe alguna relación entre los diferentes juegos?”, “¿Cuál es su nivel de gasto?” o “¿Cuál es la relación entre el gasto y la participación?”.
Al igual que hemos hecho recientemente con los informes trimestrales de actividad, los datos del mercado español de juego y el mercado de juego estatal online, se ha sustituido el formato de informe por una publicación interactiva que permite realizar un análisis dinámico de las dimensiones tiempo, segmentos de juego, sexo y edad de los usuarios.
El valor de este estudio es proporcionar una aproximación complementaria a las magnitudes económicas de evolución de la actividad, en este caso desde el punto de vista del comportamiento de los consumidores. Su utilidad es poder apreciar patrones, tendencias e interrelaciones en el consumo de juegos, con la correspondiente perspectiva temporal. Y ello a partir no de una muestra de usuarios sino de la totalidad del consumo de juegos de azar online sujetos a licencia de la Dirección General de Ordenación del Juego.
La posibilidad de contar con este tipo de datos, con la amplitud, profundidad y esfuerzo continuo de mejora en la calidad de los datos que se derivan de los sistemas y procesos habilitados al efecto, es algo a disposición de muy contadas jurisdicciones de juego en el mundo y posible a partir del esfuerzo de los recursos públicos y de las obligaciones de reporte establecidas para los operadores licenciados. Queremos consecuentemente ponerlo en valor.
Como agentes públicos comprometidos en garantizar la sostenibilidad social del juego regulado, el análisis de estos datos, basados en micro-datos del comportamiento de los usuarios, reviste un valor incalculable de cara a diagnosticar correctamente los retos que la evolución de esta actividad a través del canal en línea va planteando en su evolución. Ello nos permite identificar las necesidades regulatorias, de supervisión y de control con las que cabe responder a los nuevos desafíos y resultar más útiles a las demandas de la sociedad.
Somos conscientes de que la utilidad particular de los datos aquí presentados no puede residir en trazar consideraciones sobre la evolución económica o el impacto social de la actividad de juego a nivel global. A tal efecto ya existen otros productos. También entendemos la imposibilidad de comparar el comportamiento del jugador online con el del resto de juegos comercializados por otros canales, dadas las evidentes limitaciones existentes, al menos en España, para contar con este tipo de datos. Asumimos que los conceptos en que se basa el estudio, como la participación en el juego – que es una medida de actividad, no de gasto - no siempre resultan intuitivos. Finalmente, también trasladamos las dificultades para segmentar los comportamientos de determinados conjuntos de consumidores a partir de un estudio basado en la obtención de medias globales, habida cuenta de la dispersión y variabilidad de las conductas de los distintos usuarios.
Con todo, y presumiendo que el uso e interpretación que se otorgue a los datos resultará adecuado a estas limitaciones, con su puesta a disposición de la sociedad queremos confirmar nuestro inequívoco compromiso con la transparencia hacia esta importante dimensión del funcionamiento del mercado y propiciar el conocimiento del mismo por parte de los agentes interesados en su vertiente no solo económica sino también demográfica y sociológica. Esperamos que en ese sentido el ejercicio resulte útil y su presentación amigable y atractiva.
Categoría:Juegos Online
Tags: juego en linea, juego online, online gaming, apuestas deportivas, Sports Betting, Sports Gaming , Sportsbook , Casino Online, DGOJ,
País: España
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.