Los principales ganadores del impulso del juego online en Mendoza y cuánto se queda el Estado
Martes 11 de Abril 2023 / 12:00
2 minutos de lectura
(Mendoza).- Mendoza entró de lleno en el negocio del juego online, una industria "sin chimenea", sin valor agregado y casi sin generación de empleo. Pero que sí produce dinero; para las empresas y para el propio Estado. La semana pasada se adjudicaron cinco licencias que habilitan a las principales casas de apuestas a operar en la Provincia, algo que había estado prohibido.
Pero lo hacen a la mendocina: en vez de otorgar las licencias de manera directa, se creó una cláusula que prácticamente obligó a esas compañías a unirse a un socio local; en particular con los licenciatarios de casinos físicos. Así, con solo prestar el nombre son parte de un negocio que no tiene techo.
Las licencias otorgadas dejaron conformes a casi todos, pues la mayoría de los concesionarios estarán prendidos del nuevo negocio. Los empresarios Kristich, Cristóbal López, Daniel Angelici y la polémica IVISA están entre los beneficiados. En todos los casos hay más de un vínculo, pues hay algunos referentes que históricamente estuvieron ligados a ese negocio de uno u otro lado del mostrador. Una de las claves es el canon que cobrará el Instituto Provincial de Juegos y Casinos por los permisos. Las empresas deberán pagar un porcentaje de las ganancias al Estado y allí está el foco principal. De hecho en los últimos años hubo un repunte de la promoción de esa actividad en Mendoza, tras el desaliento que había impulsado Alfredo Cornejo. Se abrieron nuevas salas, como el mega casino del Este, y ahora se habilitó "la timba" virtual. El canon es variable y oscila entre el 9 y 14% de los ingresos netos. Para todos era casi imprescindible asociarse a un socio local, pues le otorgaba 15 puntos extra en la licitación.
Hagan sus apuestas
Las páginas de apuestas ofrecerán juegos tradicionales virtuales y, sobre todo, apuestas deportivas. En la intimidad del hogar, esas apuestas tienen mucho menos límites que en las salas físicas y también generan más problemas. También son una puerta de entrada para el lavado de dinero y por eso las principales empresas ligadas a las tarjetas de crédito tienen políticas de transparencia en las que se investigan de manera particular las operaciones sospechosas. En ese caso, los entendidos en el tema confían más en esos controles que en los que pueda hacer el Estado a través de la UIF.
En Mendoza no estaban habilitada las apuestas online, pero no era complejo "hackear" la identidad de la conexión a internet para simular que se estaba en otra jurisdicción y apostar de igual manera. Ahora es legal.
Una de las licencias otorgadas tiene como mascarón a la empresa Hotelera Emprender, es decir los propietarios del Hotel Tower de San Rafael y los tragamonedas de Alvear. Esa empresa se asoció a otra firma que es conocida en Mendoza. Se trata de IVISA, la empresa que tiene el sistema de apuestas de la quiniela de Mendoza y que fue parte de algunas polémicas hace años. Es, además, la firma que tiene la concesión del casino de San Juan, corriendo de ese posible negocio a empresarios mendocinos que intentaron desembarcar en la provincia vecina. Ambas empresas se asociaron a "Super 7", una plataforma de apuestas que tiene slots y apuestas deportivas. Ellos ofrecieron el canon más alto: 14% de los ingresos netos de gastos.
La empresa Desarrollos Maipú, que tienen el casino del hotel de ese departamento, también entraron en el negocio. La empresa ligada a Daniel Angelici se asoció a Rushbet, otro de los gigantes de las apuestas virtuales. En ese caso pagarán un canon del 10% al IPJC. Esa firma había perdido las dos licitaciones que el gobierno de Rodolfo Suarez hizo para ampliar las apuestas; es decir la sala del Este y la sala de juegos del Casino Central de Mendoza.
La firma Fuente Mayor es uno de los grandes ganadores del negocio de las apuestas en los últimos años. Ya se había quedado con la mega sala de San Martín y ahora también entró en el nuevo negocio, prestando su marca mendocina. La empresa de la familia Kristich, ligada también al negocio inmobiliario y de la construcción,. se asoció con Boldt, una polifacética empresa que llega con todo a Mendoza. Esa firma tiene casinos en Buenos Aires y Santa Fe. Pero además es una de las firmas más grandes en el rubro gráfico. En la Provincia tendrá a cargo la impresión de la boleta única para las elecciones de abril. Boldt incluso fue denunciada por Amado Boudou porque, supuestamente, también quería entrar en el negocio de la impresión de billetes; denuncia que quedó en la nada en la causa por la que el ex vicepresidente terminó condenado por querer quedarse con Ciccone.
El otro gran ganador es Cristóbal López o sus socios. A través de la empresa Traylon también tendrá el beneficio extra de ser parte de las apuestas virtuales, donde hay dinero tangible en juego. Esa empresa había ganado la concesión del tragamonedas del Casino Central y ahora se asoció a una de las empresas más grandes: Betwarrior. La razón social es "ONDISS". El canon ofrecido también es del 10% de los ingresos netos.
El otro grande de las apuestas que estará oficialmente en Mendoza es "Codere", conocido por publicitarse en equipos de fútbol locales, como River. En el camino quedaron de lado algunas ofertas por resultar "inconvenientes para los intereses del Estado". Entre ellas la de Nuevo Plaza Hotel, es decir el Hyatt.
Categoría:Juegos Online
Tags: casino,
País: Argentina
Región: Sudamérica
Evento
SiGMA Central Europe
03 de Noviembre 2025
Uplatform cautiva en SiGMA Central Europe 2025: Ideas Frescas, Resultados Jugosos
(Chipre).- En la Fiera Roma, donde innumerables stands competían por la atención, solo uno logró detener a los asistentes y provocar la reacción: “Tienes que ver esto”. Ese stand fue el de Uplatform.
Jueves 20 de Nov 2025 / 12:00
SiGMA Central Europe: Una Conversación exclusiva con Yevhen Krazhan, Director de ventas de GR8 Tech
(Roma, Exclusivo SoloAzar).- En esta entrevista, Yevhen Krazhan, Director de Ventas de GR8 Tech, habla sobre los productos y soluciones de vanguardia presentados en SiGMA Central Europe, la entusiasta respuesta del público y cómo GR8 Tech está consolidando una posición fuerte en regiones de alto crecimiento como MENA, África y Latinoamérica.
Jueves 20 de Nov 2025 / 12:00
Belatra presenta su estrategia de innovación y expansión en SiGMA Central Europe
(Roma, Exclusivo SoloAzar).- Belatra Games causó sensación en SiGMA Central Europe, donde la Directora de Marketing, Kateryna Goi, presentó los últimos títulos de la compañía y su visión estratégica. El stand rebosaba de entusiasmo mientras los visitantes exploraban novedades como Long Neck Fortune, Goose Boom Bang y Fortune Mummy, junto con la atracción principal: Mummyverse, un universo interconectado de emocionantes tragamonedas. Lea más sobre el crecimiento de la compañía y su futura expansión en Europa.
Miércoles 19 de Nov 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

