Aporte tributario de los casinos autorizados por la ley N°19.995 alcanzó a $180.000 millones en 2022
2 minutos de lectura
(Chile).- Los 22 casinos 19.995 aportaron un total de $179.975 millones en impuestos el año 2022, con $15.440 millones en el mes de diciembre, superando el aporte realizado el año 2021 en que la operación, especialmente entre enero y agosto estuvo más afectada por la situación de pandemia.

Impuestos recaudados
Los montos agregados a nivel de industria se dividen en $78.067 millones que corresponden al impuesto específico al juego destinados a los gobiernos regionales y municipalidades para el financiamiento de obras de desarrollo, además de $77.957 millones asociados al pago de IVA por los ingresos del juego y $23.951 millones correspondientes al impuesto por entrada a las salas de juego, que se destinan a los fondos generales de la nación.
En cuanto a los impuestos generados en diciembre 2022, estos fueron un 5,3% menos que los percibidos en diciembre 2021, en términos reales. Los gobiernos regionales y las municipalidades reciben los fondos provenientes del impuesto específico al juego el mes subsiguiente del pago de estos por parte de las sociedades operadoras. Por lo tanto, estos recursos serán recibidos en marzo de 2023.
La distribución de los impuestos recaudados para el mes de diciembre y total año 2022 se muestra en las tablas N°1 y N°2 respectivamente.
Ingresos y visitas
Los casinos de juego registraron ingresos brutos del juego (win) por $538.060 millones el año 2022, de ellos $44.709 fueron en diciembre. Así, los ingresos del mes, en términos reales, fueron un 15,2% inferiores a los obtenidos en diciembre de 2021. Con todo, en términos reales, el año 2022 mostró una variación positiva de los ingresos de un 62,1% respecto del año anterior y un resultado un 5,3% bajo la situación observada el año 2019, previo a la pandemia de covid-19.
Cabe tener presente que durante el año 2022 los casinos han operado con continuidad, solamente implementando algunas medidas de resguardo sanitario, lo que permitió una recuperación de la industria a niveles de ingreso similares a los observados previo a la pandemia.
En cuanto a las visitas, se registraron 6,37 millones de personas que ingresaron a los 26 casinos en operación[1], lo que equivale a un 82,8% de las visitas del año 2019. En tanto, en el mes de diciembre las visitas fueron de 575.685, lo que equivale a un 94% de las visitas de diciembre 2019.
Además, durante diciembre se registró un gasto promedio de $75.410 por visita, cerrando el año con un gasto promedio de $82.789, lo que implica una disminución de un 30% en términos reales del gasto promedio por visita del año 2021, aunque un aumento de un 6,2% respecto de la situación previa a la pandemia observada el año 2019.
Categoría:Otros
Tags: casino,
País: Chile
Región: Sudamérica
Evento
Peru Gaming Show 2025
18 de Junio 2025
“La localización es un factor clave para el éxito en América Latina”: Roman Bogoduhov, Endorphina
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En esta entrevista, Roman Bogoduhov, Gerente Senior de Expansión Comercial – LATAM de Endorphina, comparte su experiencia en la reciente PGS 2025, destacando el aumento en la cantidad de participantes, una mayor actividad y la presencia de nuevas plataformas y operadores. Leé más sobre los nuevos lanzamientos de Endorphina, la regulación en el Perú y las perspectivas de mercado en este artículo.
Viernes 11 de Jul 2025 / 12:00
"Regulación de los juegos a distancia y apuestas deportivas en distancia en el Perú", Conferencia en PGS 2025
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Perú Gaming Show 2025 volvió a ser escenario de valiosas conferencias sobre el presente y futuro del Juego dentro de la región Latam. En este contexto, el abogado y especialista en derecho corporativo y regulatorio, Constante Traverso fue el orador de la conferencia que da título a este artículo, donde presentó una mirada crítica sobre los aspectos legales, impositivos y de cumplimiento que afectan al sector, así como sus beneficios y desarrollo sostenible.
Jueves 10 de Jul 2025 / 12:00
DS Virtual Gaming impulsa alianzas estratégicas y expansión regional en el mercado peruano desde PGS 2025
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Con una oferta virtual innovadora, DS Virtual Gaming se posiciona como actor clave en el crecimiento del mercado peruano de juegos de azar. La empresa presentó soluciones ágiles para puntos físicos, destacó la calidad HD de sus videos y reafirmó su compromiso con el soporte técnico local. Descubrí cómo planea conquistar nuevos mercados en América Latina en esta entrevista con Jessica Quevedo, Head of Business Development LatAm.
Jueves 10 de Jul 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.