Coljuegos destruye 936 elementos ilegales de juegos de suerte y azar en Barranquilla y Bogotá D.C.
2 minutos de lectura
(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, informó que, una vez agotado el proceso administrativo de retiro y decomiso de 457 máquinas electrónicas tragamonedas (METS), un Bingo (465 elementos) y tres módulos de apuestas deportivas online (14 elementos: computador, teclado, impresora y mouse), la entidad realizó la destrucción de estos elementos que operaban sin autorización y que dejaban de aportar al sistema de salud de Colombia un valor estimado de $1.268 millones al año. Destrucción que se realiza a través de operador logístico que cumple a cabalidad con la gestión integral de excedentes industriales y garantiza la disposición final de los residuos provenientes de la acción, de acuerdo con la normatividad ambiental legal vigente.

El presidente de la entidad reguladora de los juegos de suerte y azar en el país, resaltó que este es uno de los esfuerzos que realiza Coljuegos en la lucha contra la ilegalidad en el sector, tarea en la cual trabaja junto a la Unidad Nacional de Intervención Policial y de Antiterrorismo de la Policía Nacional -UNIPOL- y la Fiscalía General de la Nación en todo el territorio nacional.
“Los esfuerzos en combatir la ilegalidad en los juegos de suerte y azar no frenan. En el 2018 se destruyeron 2.630 elementos de juego de suerte y azar: 2.051 máquinas tragamonedas (equivalente al 78%), elementos que componen Bingos 176, (6.7%), ruletas 6 (0.2%) y 397 elementos de apuestas deportivas (15.1%) que operaban sin autorización y que dejaron de aportar al sistema de salud del país un valor estimado de $6.048 millones. En estas acciones, se destruyeron 354 MET y un módulo de apuestas deportivas en Barranquilla, por las que se dejaba de percibir $968 millones en un año de operación y que corresponde a juegos en la modalidad de localizado. En el caso de Bogotá se destruyeron 103 MET, un bingo y dos módulos de apuesta deportivas, con los que se dejaban de percibir $300 millones anuales por juegos localizados, recursos totales con los que se hubiese podido atender a través del régimen subsidiado de salud a más de 1.200 colombianos”, indicó el funcionario.
“La destrucción de estos elementos se logra luego de surtir el proceso administrativo de retiro y decomiso. Primero como medida cautelar ante una presunta ilegalidad en la operación de juegos de suerte y azar, se retiran o decomisan estos elementos, 30 días después se decreta el decomiso y se notifica a los investigados, quienes cuentan con 5 días para presentar únicamente recurso de reposición, resuelto el recurso y notificado se emite constancia de ejecutoria del acto administrativo para así proceder a la destrucción”, explicó Pérez Hidalgo.
Pérez Hidalgo aseguró que uno de los factores que más han permitido dar golpes contundentes contra las estructuras criminales organizadas que atentan contra el recaudo por derechos de explotación de los juegos de suerte y azar, los cuales se transfieren al sistema de salud de las poblaciones más vulnerables del país, ha sido el compromiso institucional territorial que se logra a partir de la firma de los 19 Pactos por la Legalidad que ya se han realizado con 24 entidades territoriales:
1. Pacto No. 1
Valle del Cauca (19 abril 2017)
2. Pacto No. 2
Boyacá (5 de mayo 2017)
3. Pacto No. 3
Bolívar (8 de mayo 2017)
4. Pacto No 4.
Caldas y Manizales (24 de mayo 2017)
5. Pacto No 5
La Guajira y Riohacha (24 de junio 2017)
6. Pacto No 6
Atlántico (29 de junio 2017)
7. Pacto No 7.
Cundinamarca (6 de agosto 2017)
8. Pacto No 8
Quindío y Armenia (20 septiembre 2017)
9. Pacto No 9
Medellín (16 noviembre 2017)
10. Pacto No 10
Risaralda (1 diciembre 2017)
11. Pacto No 11
Antioquia (6 diciembre 2017)
12. Pacto No 12
Huila y Neiva (31 enero 2018)
13. Pacto No 13
Tolima (9 marzo 2018)
14. Pacto No 14
Sucre (20 abril 2018)
15. Pacto No 15
Cali (28 junio 2018)
16. Pacto No 16
Cauca (30 agosto 2018)
17. Pacto No 17
Norte de Santander (18 marzo 2019)
18. Pacto No 18
Meta (4 abril 2019)
19. Pacto No 19
Cesar y Valledupar (27 junio 2019)
“Coljuegos ha retirado en el 2019 un total de 2.094 elementos de juegos de suerte y azar (1.429 MET, 623 sillas de bingo y 42 módulos de apuestas online) que no contaban con la autorización debida para operar, por los cuales, de acuerdo a las estimaciones de la entidad, en un año de funcionamiento se dejaban de percibir por derechos de explotación al año (elementos de juegos localizados) $4.467 millones”, dijo Pérez Hidalgo.
El presidente de Coljuegos hizo una invitación a la ciudadanía colombiana, para que le apueste a la legalidad y juegue solo en establecimientos autorizados por Coljuegos, que es la única forma de garantizar que el dinero percibido realmente se destine a la salud de los colombianos.
“Los recursos que por derechos de explotación de los juegos de suerte y azar recauda Coljuegos, son transferidos al sistema de salud colombiano. Por eso pedimos jugarle legal al país, hacerlo en establecimientos o plataformas autorizadas, sólo así se puede garantizar mayores recursos. Estamos articulando esfuerzos institucionales que permitan dar golpes más contundentes contra las estructuras criminales organizadas que se están robando estos recursos de las poblaciones más vulnerables, pero necesitamos de la participación ciudadana y de su denuncia para que de esta manera esta fuente de recaudo se mantenga para todos los departamentos y municipios”, dijo el presidente de Coljuegos.
Categoría:Otros
Tags: coljuegos,
País: Colombia
Evento
Los mercados globales se reúnen en SBC Summit para debatir el futuro de América del Norte
(Lisboa).- El Escenario de Mercados Globales de SBC Summit 2025 concluirá con un análisis exhaustivo del panorama de las apuestas deportivas y el iGaming en Norteamérica. Programada para el 18 de septiembre en la Feria Internacional de Lisboa (FIL), la sección Mercados Globales: Norteamérica cerrará tres días de debates regionales que también se centrarán en Latinoamérica y Brasil, y Europa Occidental.
Lunes 18 de Aug 2025 / 12:00
El experto en juego seguro Martin Lycka dará la bienvenida a la ex estrella del Liverpool y Leeds a Safe Bet Show en SBC Summit 2025
(Lisboa).- Martin Lycka recibirá al exfutbolista escocés, Dominic Matteo, en SBC Summit 2025 para una edición en vivo de The Safe Bet Show, en colaboración con EPIC Global Solutions. Desde su retiro al final de la temporada 2008/09, Matteo se ha convertido en una figura clave en el ámbito del juego seguro.
Viernes 15 de Aug 2025 / 12:00
Onlyplay llega a SBC Summit 2025 en Lisboa con múltiples nominaciones para los premios del evento
(Lisboa).- Onlyplay, líder en innovación de iGaming, se prepara para causar una gran impresión en SBC Summit 2025, que se celebrará del 16 al 18 de septiembre en el MEO Arena de Lisboa. Los visitantes podrán contactar con el equipo de Onlyplay en el stand B80, pabellón 2, donde la compañía presentará su revolucionaria cartera de juegos, desde Tap Games™ hasta los ultraligeros Crash, que están redefiniendo la interacción con los jugadores en los mercados globales.
Jueves 14 de Aug 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.