Noticias de ultima
  • 12.00 Juego responsable: La Lotería del Chubut capacitó a agencieros de la cordillera en Esquel
  • 12.00 Colombia: Risaralda será sede del Congreso Nacional de Distribuidores de Lotería
  • 12.00 Sala clandestina de juego fue desbaratada en Formosa
  • 12.00 El juego online en Reino Unido experimentó un crecimiento más lento en el segundo trimestre
  • 12.00 NBA y sindicato de jugadores apoyan limitar las apuestas para proteger la integridad del deporte
  • 12.00 Navarra: Caída de impuestos de loterías y apuestas recaudados por la Hacienda Foral
  • 12.00 ALEA presenta la Diplomatura Universitaria en Innovación Tecnológica y Organizacional en Gestión de Juegos de Azar
  • 12.00 Global Gaming Awards Americas 2025: Soft2Bet preseleccionado en la categoría Innovación de Producto del Año
  • 12.00 Conoce al equipo de Amusnet LATAM: Juan José Castillo, Country Manager Perú
  • 12.00 El gobierno de Lula da Silva elabora una lista de apuestas prohibidas
Otros

Estados Unidos alertó sobre el riesgo de lavado de dinero en las apuestas deportivas online

Lunes 12 de Febrero 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Las Vegas).- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió una advertencia sobre el crecimiento del riesgo de lavado de dinero a través de las apuestas deportivas en línea, en momentos en los que se prevé que una cifra récord de estadounidenses apueste en el próximo Super Bowl.

Estados Unidos alertó sobre el riesgo de lavado de dinero en las apuestas deportivas online

La rápida expansión del sector de las apuestas deportivas, junto con la falta de regulaciones uniformes, contribuyen a “riesgos significativos y crecientes de lavado de dinero”, según se desprende de un informe publicado por el Tesoro y citado por The Wall Street Journal (WSJ).

Se estima que 67,8 millones de estadounidenses participarán en las apuestas del Super Bowl de este domingo 11 de febrero, marcando un aumento del 35% con respecto al año anterior. De acuerdo con la American Gaming Association (AGA), 28,7 millones de estos apostadores lo harán a través de sitios legales en el país.

Los ciudadanos gastaron más de 220.000 millones de dólares en apuestas deportivas legales hasta 2023, desde la legalización del juego en la mayoría de los estados tras una decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos en 2018, reportó el WSJ.

La facilidad con que se pueden realizar apuestas en línea a través de smartphones en sitios como FanDuel, DraftKings y BetMGM ha llevado a un incremento del juego en línea, el cual incluye apuestas en resultados de partidos y detalles específicos de los mismos, como cuántos triples anotará un jugador de baloncesto o quién marcará el primer touchdown en un partido de fútbol.

El informe del Tesoro destaca que, aproximadamente, el 40% de las apuestas deportivas ocurre en plataformas ilegales o extraterritoriales, muchas de las cuales siguen promocionándose a consumidores estadounidenses a pesar de estar radicadas en jurisdicciones con regulaciones débiles.

Uno de los métodos de lavado de dinero identificados consiste en que los individuos depositen dinero en una cuenta de apuestas y lo retiren tras realizar apuestas mínimas, explotando las lagunas en la supervisión y regulación de estas actividades. Si bien los casinos tradicionales han estado bajo la supervisión directa de las autoridades de delitos financieros durante décadas, las operaciones de apuestas deportivas en línea están cubiertas por un conjunto de reglas variadas.

Ante este escenario y en la ausencia de una guía clara, Alex Costello, vicepresidente de relaciones gubernamentales de la AGA, aseguró que el sector ha tenido que adaptar las prácticas de cumplimiento de los casinos al entorno de las apuestas en línea y enfatizó que “nuestros miembros están dispuestos a trabajar con el Departamento del Tesoro para asegurar que los operadores legales, en línea tienen la orientación necesaria para construir sobre nuestros programas actuales y cumplir con los altos estándares ya empleados por la industria de los casinos”.

Para el cumplimiento de lo anterior, la industria ha solicitado, además, una orientación específica bajo la Ley de Secreto Bancario, una ley contra el lavado de dinero, para adaptar sus operaciones a estándares altos, similares a los de la industria del casino.

 

Categoría:Otros

Tags: Sin tags

País: Estados Unidos

Región: Norte América

Evento

Los mercados globales se reúnen en SBC Summit para debatir el futuro de América del Norte

(Lisboa).- El Escenario de Mercados Globales de SBC Summit 2025 concluirá con un análisis exhaustivo del panorama de las apuestas deportivas y el iGaming en Norteamérica. Programada para el 18 de septiembre en la Feria Internacional de Lisboa (FIL), la sección Mercados Globales: Norteamérica cerrará tres días de debates regionales que también se centrarán en Latinoamérica y Brasil, y Europa Occidental.

Lunes 18 de Aug 2025 / 12:00

El experto en juego seguro Martin Lycka dará la bienvenida a la ex estrella del Liverpool y Leeds a Safe Bet Show en SBC Summit 2025

(Lisboa).- Martin Lycka recibirá al exfutbolista escocés, Dominic Matteo, en SBC Summit 2025 para una edición en vivo de The Safe Bet Show, en colaboración con EPIC Global Solutions. Desde su retiro al final de la temporada 2008/09, Matteo se ha convertido en una figura clave en el ámbito del juego seguro.

Viernes 15 de Aug 2025 / 12:00

Onlyplay llega a SBC Summit 2025 en Lisboa con múltiples nominaciones para los premios del evento

(Lisboa).- Onlyplay, líder en innovación de iGaming, se prepara para causar una gran impresión en SBC Summit 2025, que se celebrará del 16 al 18 de septiembre en el MEO Arena de Lisboa. Los visitantes podrán contactar con el equipo de Onlyplay en el stand B80, pabellón 2, donde la compañía presentará su revolucionaria cartera de juegos, desde Tap Games™ hasta los ultraligeros Crash, que están redefiniendo la interacción con los jugadores en los mercados globales.

Jueves 14 de Aug 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST