Noticias de ultima
  • 12.00 Sigue la incertidumbre sobre el futuro de la sala de juegos del Casino de Necochea
  • 12.00 Conajzar avanza en la implementación de la nueva Ley de Juegos de Azar
  • 12.00 PGS 2025: Win Systems brilla con los colores Gold Club y fortalece su liderazgo en soluciones de casino
  • 12.00 Legisladores de Mendoza se reunieron para tratar el flagelo del juego online ilegal y el consumo digital en menores
  • 12.00 Cirsa apunta a cotizar sus acciones en la Bolsa española el 9 de julio
  • 12.00 Fast Track presenta un nuevo modelo de predicción de abandono de jugadores impulsado por IA
  • 12.00 PGS 2025 supera todas las expectativas con récord de asistencia y fuerte respaldo de expositores y público
  • 12.00 Aristocrat Gaming™ amplía su portafolio de licencias con máquinas tragamonedas MONOPOLY para casinos
  • 12.00 Apollo completa la compra de las divisiones de Juegos y Negocios Digitales de IGT y Everi
  • 12.00 Entrevista con el Director de EGT Argentina, Christian Graffigna: “Argentina se perfila como un mercado con gran potencial”
Otros

Falleció Antonio Tabanelli, empresario multifacético y propietario de Boldt

Jueves 26 de Junio 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Ciudad de Buenos Aires).- Murió esta madrugada, a los 90 años, en su departamento del barrio de Belgrano, Capital Federal, el empresario Antonio Ángel Tabanelli, creador del Grupo Boldt y uno de los hombres de negocios más relevantes de la Argentina en las últimas décadas.

Falleció Antonio Tabanelli, empresario multifacético y propietario de Boldt

Dirigente multifacético y de espíritu emprendedor, Tabanelli tuvo una vida corporativa que excede el universo de Boldt, compañía que empezó imprimiendo billetes y cheques, se afianzó en la industria gráfica y se expandió años más tarde a la del juego.

Porque además de abocarse a su principal ocupación, Tabanelli fue productor ganadero, actividad que ejerció desde su campo de Azul, provincia de Buenos Aires, y que lo llevó a presidir la Asociación Argentina de Angus, le dedicó además tiempo al rugby, una de sus grandes pasiones deportivas: llegó a jugar como segunda línea en la primera del Hindú Club y ocupó años más tarde cargos en la Unión Argentina de Rugby (UAR). “La Argentina nos llevó a desarrollar la resiliencia a todos”, definió hace tres meses en su fiesta de último cumpleaños, cuando celebró sus 90.

“El Patriarca”, como lo llamaban en la empresa dada su condición de fundador y carácter afable, y a pesar de que casi nadie lo tuteaba, había nacido en la ciudad de Buenos Aires el 23 de marzo de 1935 en una familia de clase media. Pero tuvo una vida sacrificada desde muy chico. Su padre, dueño de una pyme carbonera y un pequeño taller gráfico, murió cuando él tenía 15 años y le dejó el negocio como herencia. Seis años antes había muerto su madre, razón por la cual Tabanelli fue criado por sus tías, que decidieron enviarlo una temporada a La Falda, Córdoba, para que pudiera recuperarse de una neumonía bajo la tutela de una maestra.

Nada de eso lo detuvo. Al contrario. Como si las dificultades hubieran contribuido a forjarlo desde temprano en el hábito de la superación. Se formó en un colegio de sacerdotes católicos, religión que profesó hasta su muerte y a la que se aferró con fuerza y que lo llevó a colaborar con emprendimientos en lugares carenciados como el del complejo polideportivo del barrio San Petersburgo, de La Matanza, donde se desempeña el padre Nicolás “Tano” Angelotti.

Su primer paso como gran empresario fue a los 29 años, en los 60, cuando, en sociedad con un primo político, compró el 50% de Boldt Impresores, que entonces pertenecía a las familias Boldt y Triulzi y estaba al borde de la quiebra, y a adquirir la filial argentina de Lamson Paragon, líder mundial en la fabricación de formularios. Tabanelli decidió fusionar ambas empresas en los 80, años en los cuales también se asoció con Esselte Security Systems, empresa que fabricaba equipos para procesar documentación de juegos organizados por el Estado y tarjetas utilizadas en la quiniela, el prode, la lotería y las carreras de caballos. Fue el inicio de Boldt SA tal como se la conoce hoy.

Esa visión para los negocios lo llevó a ubicarse años atrás en 31° puesto del ranking de fortunas de la revista Forbes. Tuvo también actividad gremial. Formó parte de la comisión directiva de la Bolsa de Comercio, presidió la Federación Argentina de la Industria Gráfica y eso le dio mayor visibilidad. En 2012, cuando alquilaba la imprenta Ciccone Calcográfica, tuvo un conflicto con Amado Boudou, que lo acusó de haber operado en su contra en la causa que finalmente llevó al vicepresidente a prisión.

Hoy Boldt controla los casinos Trilenium, de Tigre, el Puerto Santa Fe, el de Melincué y el de la Costa y la mayor parte de las máquinas tragamonedas de la provincia de Buenos Aires -en Tandil, Miramar, el Hotel Hermitage de Mar del Plata-, y al negocio se sumaron las apuestas online e inversiones en Chile, Paraguay, Uruguay y Brasil.

Padre de Antonio Eduardo, que hoy preside la compañía, y de Rosana Beatriz, se había casado con Beatriz Alonso, madre de ambos, que murió hace dos años. Con ellos formó una familia caracterizada por el bajo perfil y austeridad, dos condiciones fácilmente reconocibles en “El Patriarca”.

Sus restos serán velados y enterrados mañana, jueves, desde las 12 en el cementerio Jardín de Paz, Pilar.

 

 

Categoría:Otros

Tags: Sin tags

País: Argentina

Región: Sudamérica

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

PGS 2025: Win Systems brilla con los colores Gold Club y fortalece su liderazgo en soluciones de casino

(Barcelona).- Win Systems, proveedor líder de tecnología para la industria del juego y el entretenimiento, cerró una exitosa participación en el Perú Gaming Show 2025 (PGS).

Miércoles 02 de Jul 2025 / 12:00

PGS 2025 supera todas las expectativas con récord de asistencia y fuerte respaldo de expositores y público

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- La última edición de Peru Gaming Show se consolidó como un evento clave en la industria del juego latinoamericana, con más de 5,000 asistentes diarios de 40 países y una vibrante sala de exposiciones. Las conferencias estratégicas y networking de alto nivel completaron esta histórica edición. Les compartimos todos los detalles en esta entrevista con Joe López, CEO de AMG, empresa organizadora del evento.

Miércoles 02 de Jul 2025 / 12:00

Amatic regresa a Perú con fuerza: nuevos juegos con jackpot y una audaz expansión en PGS 2025

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Tras ocho años de ausencia, Amatic regresó con fuerza al Peru Gaming Show 2025, presentando sus nuevos títulos multijuego y la emocionante serie de jackpots "Lucky Link". La compañía apuesta fuerte por la dinámica escena del gaming peruano. Lea sobre la excelente respuesta y los grandes planes de crecimiento regional en esta entrevista con Lawrence Levy, Director Comercial de Amatic para las Américas.

Miércoles 02 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST