Noticias de ultima
  • 12.00 ANESAR explica que Europa enfrenta su mayor desafío en el sector del juego: reguladores alertan sobre el avance de la ilegalidad
  • 12.00 Chile busca modernizar normativa de casinos: Superintendencia de Casinos de Juego anuncia tres modificaciones clave
  • 12.00 México moderniza la Ley de Juegos y Sorteos: el gobierno integrará a la industria para reforzar controles y combatir el lavado de dinero
  • 12.00 Brasil: Mayor tributación para bets y fintechs vuelve a la agenda de la CAE el martes
  • 12.00 EGT España impulsa el rendimiento en WIN 333 con una potente instalación de Linked United
  • 12.00 Alfastreet brilla en G2E Las Vegas 2025: Una semana de innovación, conexiones y crecimiento en la industria
  • 12.00 Estrategia de doble marca: Amatic Classics y Wildcat Innovation causan sensación en SiGMA Central Europe
  • 12.00 CT Interactive enciende el juego con Burning Flower: Un slot vibrante lleno de energía y grandes premios
  • 12.00 QTech Games Amplía su Portafolio con Nuevo Contenido de Air Dice
  • 12.00 SiGMA Central Europe: EGT Digital recibe el premio al “Agregador de más rápido crecimiento 2025”
Otros

Operadores de juego deberán implementar programas para prevenir conductas adictivas en Colombia

Viernes 29 de Noviembre 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Bogotá).- Por medio de la Resolución 22654 de 2024, Coljuegos estableció los lineamientos en materia de juego responsable que deben implementar los operadores a nivel nacional, con el fin de educar y sensibilizar a los jugadores, prevenir conductas de riesgo y brindar apoyo a quienes enfrenten problemas relacionados con la pérdida del control al apostar.

Operadores de juego deberán implementar programas para prevenir conductas adictivas en Colombia

“Estos lineamientos hacen más rigurosos el control en materia de juego responsable. Le estamos pidiendo a los operadores que implementen campañas que informen a los apostadores sobre los riesgos asociados con el juego compulsivo”, sostuvo Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos.

Así pues, de acuerdo con la Resolución, los operadores deberán supervisar y actualizar continuamente las estrategias adoptadas para garantizar su eficacia e implementación. Además, dichas estrategias deberán contener objetivos específicos, cronogramas de actividades e información relevante relacionada con las acciones a desarrollar.

De igual manera, la Resolución establece que, dependiendo de la modalidad de juego, los apostadores pueden acceder de manera voluntaria a herramientas como el test de identificación de factores de riesgo, el cual permite reconocer patrones que podrían requerir la adopción de medidas preventivas frente al juego compulsivo.

“Para el caso de los juegos novedosos que se ofertan en línea, entre los que se incluyen Baloto, SuperAstro y operados por internet, le estamos pidiendo a los operadores que pongan a disposición el proceso de autoexclusión, esto con el fin de que los usuarios puedan ser bloqueados de manera voluntaria cuando presenten conductas de riesgo”, dijo Hincapié.

Cabe señalar que los operadores deberán presentar un informe anual en el cual se detallen las acciones realizadas, los indicadores de cumplimiento y los resultados obtenidos. Asimismo, Coljuegos llevará a cabo auditorías, visitas de supervisión y podrá requerir información adicional en cualquier momento para evaluar la efectividad de los programas.

Toma el control, juega a la fija

Como parte de las estrategias de promoción del juego responsable, Coljuegos lanzó la campaña denominada “Toma el control, juega a la fija”, la cual incluye un micrositio en donde los jugadores pueden acceder al mencionado test de identificación de factores de riesgo.

Asimismo, en el micrositio podrán encontrar un directorio de IPS que ofrecen orientación y atención en salud mental. Lo anterior, con el propósito de facilitar el contacto y permitir que los jugadores accedan de forma voluntaria a este tipo de servicios cuando lo consideren necesario.

“Estamos comprometidos con la protección de los jugadores y con asegurar que la industria cumpla con estrictos estándares de responsabilidad. Estas nuevas disposiciones representan un avance significativo hacia la consolidación de un sector más seguro y transparente en Colombia”, concluyó Hincapié.

Categoría:Otros

Tags: coljuegos,

País: Colombia

Región: Sudamérica

Evento

SiGMA Central Europe

03 de Noviembre 2025

Estrategia de doble marca: Amatic Classics y Wildcat Innovation causan sensación en SiGMA Central Europe

(Roma, Exclusiva de SoloAzar).- Riccardo Cavallaro, director de proyecto de Amatic Online, concedió una entrevista a SoloAzar acerca de su reciente participación en SiGMA Central Europe. Amatic Online y Wildcat Gaming fueron las protagonistas, presentando una potente combinación de clásicos de confianza y audaces novedades. Cavallaro explicó cómo ambas marcas conectan con los operadores y, juntas, ofrecen una colección complementaria y preparada para el futuro.

Lunes 17 de Nov 2025 / 12:00

SiGMA Central Europe: EGT Digital recibe el premio al “Agregador de más rápido crecimiento 2025”

(Sofia).- EGT Digital ha sido galardonada con el título de "Agregador de Mayor Crecimiento 2025" en la edición de este año de la feria SiGMA Central Europe, celebrada en Roma.

Lunes 17 de Nov 2025 / 12:00

R. Franco Digital se impulsa en Europa tras su participación en SiGMA Europa Central

(Madrid).- El proveedor español de iGaming R. Franco Digital ha concluido una exitosa presencia en SiGMA Central Europe 2025, donde fortaleció las asociaciones con colaboradores clave y demostró la calidad y variedad de su cartera. 

Lunes 17 de Nov 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST

MÁS CONTENIDO RELACIONADO