Noticias de ultima
  • 12.00 El organismo británico de defensa de la competencia analiza la fusión entre Sportradar e IMG Arena
  • 12.00 Lotería de Concepción respalda regulación justa y transparente para el juego online en Chile
  • 12.00 Perú: Casas de apuestas deportivas logran frenar el pago del ISC con acciones de amparo
  • 12.00 SBC Summit Tbilisi se prepara para su edición más destacada hasta la fecha
  • 12.00 Uruguay: presentan proyecto de ley contra la ludopatía
  • 12.00 Polémica en Uruguay por el futuro de los casinos municipales
  • 12.00 iGaming: EGT Digital y Optimove se asocian para impulsar el marketing CRM en tiempo real
  • 12.00 Hell’s Hot 7’s de CT Interactive: una slot clásica con una energía moderna y vibrante
  • 12.00 Win Systems presentará su ruleta electrónica premium Gold Club en OIGA 2025
  • 12.00 IGT trae un toque retro y una visión estratégica a Lima con la experiencia "Spin to the 80's"
Otros

Operadores de juego deberán implementar programas para prevenir conductas adictivas en Colombia

Viernes 29 de Noviembre 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Bogotá).- Por medio de la Resolución 22654 de 2024, Coljuegos estableció los lineamientos en materia de juego responsable que deben implementar los operadores a nivel nacional, con el fin de educar y sensibilizar a los jugadores, prevenir conductas de riesgo y brindar apoyo a quienes enfrenten problemas relacionados con la pérdida del control al apostar.

Operadores de juego deberán implementar programas para prevenir conductas adictivas en Colombia

“Estos lineamientos hacen más rigurosos el control en materia de juego responsable. Le estamos pidiendo a los operadores que implementen campañas que informen a los apostadores sobre los riesgos asociados con el juego compulsivo”, sostuvo Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos.

Así pues, de acuerdo con la Resolución, los operadores deberán supervisar y actualizar continuamente las estrategias adoptadas para garantizar su eficacia e implementación. Además, dichas estrategias deberán contener objetivos específicos, cronogramas de actividades e información relevante relacionada con las acciones a desarrollar.

De igual manera, la Resolución establece que, dependiendo de la modalidad de juego, los apostadores pueden acceder de manera voluntaria a herramientas como el test de identificación de factores de riesgo, el cual permite reconocer patrones que podrían requerir la adopción de medidas preventivas frente al juego compulsivo.

“Para el caso de los juegos novedosos que se ofertan en línea, entre los que se incluyen Baloto, SuperAstro y operados por internet, le estamos pidiendo a los operadores que pongan a disposición el proceso de autoexclusión, esto con el fin de que los usuarios puedan ser bloqueados de manera voluntaria cuando presenten conductas de riesgo”, dijo Hincapié.

Cabe señalar que los operadores deberán presentar un informe anual en el cual se detallen las acciones realizadas, los indicadores de cumplimiento y los resultados obtenidos. Asimismo, Coljuegos llevará a cabo auditorías, visitas de supervisión y podrá requerir información adicional en cualquier momento para evaluar la efectividad de los programas.

Toma el control, juega a la fija

Como parte de las estrategias de promoción del juego responsable, Coljuegos lanzó la campaña denominada “Toma el control, juega a la fija”, la cual incluye un micrositio en donde los jugadores pueden acceder al mencionado test de identificación de factores de riesgo.

Asimismo, en el micrositio podrán encontrar un directorio de IPS que ofrecen orientación y atención en salud mental. Lo anterior, con el propósito de facilitar el contacto y permitir que los jugadores accedan de forma voluntaria a este tipo de servicios cuando lo consideren necesario.

“Estamos comprometidos con la protección de los jugadores y con asegurar que la industria cumpla con estrictos estándares de responsabilidad. Estas nuevas disposiciones representan un avance significativo hacia la consolidación de un sector más seguro y transparente en Colombia”, concluyó Hincapié.

Categoría:Otros

Tags: coljuegos,

País: Colombia

Región: Sudamérica

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

Debate clave durante PGS 2025: Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la edición 2025 de Perú Gaming Show se llevó a cabo la conferencia “Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)”, con un panel internacional de profesionales quienes debatieron acerca de los desafíos actuales para combatir el juego ilegal y garantizar la aplicación de las leyes en el sector, tanto en Perú como en la región Latam.

Lunes 14 de Jul 2025 / 12:00

“La localización es un factor clave para el éxito en América Latina”: Roman Bogoduhov, Endorphina

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En esta entrevista, Roman Bogoduhov, Gerente Senior de Expansión Comercial – LATAM de Endorphina, comparte su experiencia en la reciente PGS 2025, destacando el aumento en la cantidad de participantes, una mayor actividad y la presencia de nuevas plataformas y operadores. Leé más sobre los nuevos lanzamientos de Endorphina, la regulación en el Perú y las perspectivas de mercado en este artículo.

Viernes 11 de Jul 2025 / 12:00

"Regulación de los juegos a distancia y apuestas deportivas en distancia en el Perú", Conferencia en PGS 2025

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Perú Gaming Show 2025 volvió a ser escenario de valiosas conferencias sobre el presente y futuro del Juego dentro de la región Latam. En este contexto, el abogado y especialista en derecho corporativo y regulatorio, Constante Traverso fue el orador de la conferencia que da título a este artículo, donde presentó una mirada crítica sobre los aspectos legales, impositivos y de cumplimiento que afectan al sector, así como sus beneficios y desarrollo sostenible.

Jueves 10 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST