Qué es el juego de las chapas al que se apuesta en Castilla y León en Semana Santa
Martes 26 de Marzo 2024 / 12:00
2 minutos de lectura
(Castilla y León).- La Junta autoriza a 92 establecimientos en seis provincias para que organicen las tradicionales partidas cuyo origen puede estar en el sorteo entre soldados romanos de la túnica de Jesucristo.

El 'baratero' es quien organiza el juego, mientras los jugadores, reunidos en un corro, hacen sus apuestas, hasta que se lanzan al aire dos monedas, concretamente dos 'perras gordas', que deciden quien gana y quien pierde. En Castilla y León, el juego de las chapas es un tradición arraigada de Semana Santa y la Junta ha dado autorización a a 92 establecimientos de seis provincias para que organicen el juego.
Este juego se practica de forma tradicional en el territorio de la Comunidad de Castilla y León y constituye una costumbre con un fuerte arraigo social en municipios de todo tamaño, aunque es en las zonas rurales donde sigue desarrollándose con mayor intensidad. Se cree que este juego tiene su origen en el sorteo que hicieron los soldados romanos de la túnica de Jesucristo antes de su crucifixión, según explica la Junta de Castilla y León en una nota de prensa.
Esta afición consiste en el lanzamiento de dos monedas llamadas ‘perras gordas’, tradicionalmente monedas de 10 céntimos de la época de Alfonso XIII. Los jugadores, reunidos alrededor de un corro que dirige el organizador del juego o ‘baratero’, apuestan en el suelo una cantidad de dinero estipulada por un jugador que hace de banca, y deben tratar de adivinar si ambas monedas quedarán en posición de caras o de cruces. Si cada una de las monedas muestra una cara diferente, se deberá repetir la jugada hasta que coincidan.
La actividad está regulada por la Junta de Castilla y León en dos normas reglamentarias: el Catálogo de Juegos y Apuestas, donde se describe cómo se juega, y el Reglamento regulador de la actividad, donde se somete a autorización administrativa su práctica.
El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha recordado que “la tradición del juego de las chapas es una importante seña de identidad de la Semana Santa en muchos pueblos de Castilla y León, y, por tanto, en la Junta apoyamos y ayudamos a mantener esta costumbre, dando seguridad jurídica a sus organizadores, y protegiendo a los jugadores ante cualquier posible fraude o conducta dañina”.
El reglamento regulador de la organización del juego de las chapas estipula que todas las apuestas se han de realizar con dinero líquido, impidiendo apuestas sobre bienes muebles o inmuebles, o sobre animales. También establece la posibilidad de que el juego se desarrolle en un local cerrado o al aire libre, con los correspondientes permisos municipales, bajo la luz natural, y a más de 100 metros de cualquier centro educativo.
Entre las infracciones administrativas, se contemplan como infracciones graves o muy graves la organización de partidas clandestinas, la manipulación del material de juego utilizado, el impago a los participantes de las cantidades ganadas, o las conductas desconsideradas hacia los jugadores.
Establecimientos autorizados
Este año se han concedido autorizaciones a 92 establecimientos, provincialmente repartidos de la siguiente manera:
• 9 en Burgos, en las localidades de Roa, Villadiego, Melgar de Fernamental, Los Balbases, Aranda de Duero y Miranda de Ebro.
• 31 en León, en las localidades de Mansilla de las Mulas, La Bañeza, Villablino, Bembibre, San Andrés del Rabanedo, Sahagún, Gordoncillo, Valencia de Don Juan, Palacios del Sil, Veguellina de Órbigo, Trobajo del Camino, Valderas, Santa María del Páramo, Ponferrada, Villamañán, Cistierna, Cembranos, Caboalles de Abajo, Sahelices del Payuelo, Sariegos del Bernesga y León capital.
• 18 en Palencia, en las localidades de Venta de Baños, Osorno, Herrera de Pisuerga, Espinosa de Villagonzalo, Santibáñez de la Peña, Saldaña, Lantadilla, Aguilar de Campoo, Lagunilla de la Vega, Buenavista de Valdavia, Sotobañado y Priorato, Alar del Rey y Palencia capital.
• 5 en Segovia, en las localidades de Sacramenia, Cuéllar, Ayllón y Riaza.
• 26 en Valladolid, en las localidades de Cigales, Zaratán, Villanueva de los Caballeros, Villalón de Campos, Nava del Rey, Tordesillas, Mayorga, Torrelobatón, Medina del Campo, Herrera de Duero, La Seca, Mojados, Fresno el Viejo, Tudela de Duero, Villán de Tordesillas, Íscar, Valdunquillo y Valladolid capital.
• 3 en Zamora, en las localidades de Santa Cristina de la Polvorosa y Benavente.
González Gago ha asegurado que “en definitiva, esta tradición no deja de ser una actividad de socialización colectiva. Los vecinos, reunidos alrededor de los diferentes corros, disfrutan del juego, y los establecimientos organizadores se benefician de la afluencia de jugadores y del gasto en consumiciones que se genera en torno a la acción”.
Categoría:Otros
Tags: Sin tags
País: España
Región: EMEA
Evento
Peru Gaming Show 2025
18 de Junio 2025
IAG Play brilló en PGS 2025 con juegos innovadores y expansión en Latam
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Polti, CTO de IAG Play, habló sobre los productos que la empresa presentó en Perú Gaming Show 2025, destacando una sólida propuesta inspirada en el universo gamer. Con títulos como Crash Games, Fantasy y los exitosos Scratchers, logró cautivar a operadores y reguladores, impulsando nuevas alianzas en Perú y toda Latinoamérica. ¿Qué hace única su oferta? Te lo contamos en esta nota.
Viernes 04 de Jul 2025 / 12:00
La Omnicanalidad explicada por expertos: Estrategias para liderar la nueva era de los juegos de azar en Latinoamérica
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la segunda jornada académica del Perú Gaming Show (PGS) en Lima, la conferencia “Estrategia Omnicanal: Maximizar ingresos y obtener eficiencia operativa” reunió a expertos del sector para analizar cómo la integración de canales físicos y digitales redefine el éxito de proveedores y operadores en la industria del juego regional.
Viernes 04 de Jul 2025 / 12:00
“PGS 2025 es una cita obligatoria para los actores del mundo del igaming”, Diego Verano, EEZE
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante su primera participación en la edición 2025 de Perú Gaming Show, Diego Verano, director de Desarrollo de Negocio LatAm de la firma EEZE, conversó con SoloAzar sobre su experiencia en el evento, su interés en el mercado Latam y su visión sobre la evolución del sector en la región.
Jueves 03 de Jul 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.