Noticias de ultima
  • 12.00 Lotería de la Ciudad de Buenos Aires firmó un convenio de colaboración con el Tribunal Electoral
  • 12.00 Ingresos Brutos de Juego: ¿Por qué muchos operadores de iGaming perderán dinero en 2025?
  • 12.00 España: el juego online crece un 30% en el último trimestre de 2024: casinos digitales lideran el mercado
  • 12.00 Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
  • 12.00 Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
  • 12.00 SBC Awards Americas 2025: WA.Technology se complace en obtener una doble nominación
  • 12.00 GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
  • 12.00 IGA 2025: NOVOMATIC Americas avanza en ventas
  • 12.00 Altenar lanza el Módulo Tipster para ofrecer la opción de publicidad de influencers
  • 12.00 Casino Revolución da la bienvenida a CONCEPT y nuevos juegos de ZITRO
Informes & Datos

Ejecución de la Cuenta Pública Participativa de la Superintendencia de Casinos de Chile

Martes 04 de Junio 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Santiago).- La cuenta pública participativa de la Superintendencia de Casinos de Juego pone a disposición de las autoridades del país y de la ciudadanía en general la información consolidada respecto de la gestión institucional del año 2023. En esta nota, desde SoloAzar les compartimos algunos datos importantes de la actividad.

Ejecución de la Cuenta Pública Participativa de la Superintendencia de Casinos de Chile

La ejecución de la Cuenta Pública Participativa (CPP) corresponde a uno de los mecanismos de participación ciudadana obligatorios que todos los servicios públicos deben cumplir, según lo estipulado por la Ley N° 20.500. A través de esta cuenta se ofrece también información de contexto sobre la industria del juego y sus principales resultados.

En su presentación, la Superintendenta de Casinos Vivien Villagrán dijo lo siguiente: “Somos un equipo de 62 personas con la firme convicción de que tenemos todas las capacidades para aprender constantemente a partir de los desafíos que tenemos y con ello cumplir con la misión que nos hemos establecido, que es básicamente promover el desarrollo sostenible de la industria mediante un juego responsable legal y transparente, adoptándolo a las nuevas tecnologías y contribuyendo al desarrollo regional a través del aporte que los casinos hacen a la oferta turística de los territorios”.

 Agrega que esto se expresa en tres líneas de acción:

1-     La competitividad y el valor Público de la industria a través de los proyectos integrales que ofrecen, relevando siempre el aporte al desarrollo regional y local.

2-     Generar un marco ético que contribuye al cumplimiento normativo de la operación de los casinos y el desarrollo una estrategia de juego responsable preservando la fe pública.

3-     Generar un nuevo marco regulatorio que permite incorporar las nuevas tendencias de desarrollo en la industria resguardando una relación armónica con la comunidad y su entorno.

Para ello, nombra tres Pilares fundamentales:

1-     El relacionamiento con la comunidad y nuestras partes interesadas.

2-     El cumplimiento de la normativa y operación resguardando la fe pública.

3-     La promoción del juego responsable y la sustentabilidad de la industria

 “Los tres Pilares se sustentan fundamentalmente en el equipo de funcionarias y funcionarios que constituyen la superintendencia de casinos de juego donde hay tres focos relevantes que es calidad en la gestión aprendizaje continuo y permanente y buscar los espacios de innovación que nos permitan cumplir con nuestra propuesta de valor”, afirma Villagrán.

Agrega luego: “Para poder llevar a cabo esta esta Misión y estos objetivos tenemos que convenir con otros organismos del estado y con entidades privadas acciones específicas de servicios que nos permitan complementar las funciones que llevamos a cabo, y esto se traduce en un conjunto de convenios de colaboración con distintos organismos públicos”.

“Para resguardar la fe pública homologamos todo lo que son los implementos de juego y las máquinas que se explotan en los casinos. Somos 62 funcionarios y funcionarias con un presupuesto que durante el año 2023 fue de 4566 miles de millones de pesos del cual ejecutamos el 99.8, con un 100% de cumplimiento de las metas de eficiencia institucional y 3045 productos de procesos esenciales”.

La Superintendenta Vivien Villagrán informó que la industria de los casinos de juego obtuvo ingresos brutos por 554.266 millones de pesos (Cerca de 630 millones de dólares) durante el año pasado.

Este monto se expresó en un aporte tributario de $195.724 millones, equivalente al 38,1% de estos ingresos brutos, desglosado de la siguiente forma:

$83.928 millones del impuesto específico al juego, destinados a gobiernos regionales y municipalidades.

$82.016 de recaudación por el IVA al juego, destinado a fondos generales.

$29.780 por impuesto por entrada a las salas de juego, dirigidos a los fondos generales de la nación.

Villagrán destacó que la industria respecto del año 2022 mantuvo sus

ingresos reales relativamente constantes, con una disminución real solo del 1% en cuanto a las visitas de casinos. En el año 2023 se registraron 6755 visitas.

 -En cuanto a otorgamiento y renovación de permisos de operación hubo dos permisos que fueron otorgados a nuevos operadores en el año 2023: el permiso de operación para el casino en la comuna de Antofagasta a Dalmacia Gaming y el de la comuna de Talca a la sociedad de Ríos Claros.

 -Respecto de los permisos de operación que se habían entregado el año 2022,

seis ya completaron su certificación durante el año 2023 para poder operar el

casino y los otros seis están en etapa de concluir los proyectos con los cuales obtuvieron la adjudicación al permiso.

Quizás el desafío más relevante de la Superintendencia tiene que ver con el avance que tiene el proyecto de ley que regula las plataformas de apuestas en línea y donde hay un trabajo que ya se está desarrollando independientemente de cómo vaya avanzando el proyecto de ley, porque cuando parte el proyecto de ley, tenemos 30 días para implementar un régimen transitorio”, aseguró Villagrán.

  - Para más información ingresa aquí: https://lnkd.in/ewWFhH-3

 - Revive la transmisión de la Cuenta Pública SCJ 2023 en nuestro canal de YouTube: https://lnkd.in/eR3XpA9a

Categoría:Informes & Datos

Tags: SCJ, Superintendencia de Casinos de Juego,

País: Chile

Región: Sudamérica

Evento

GAT EXPO CARTAGENA 2025

28 de Abril 2025

Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025

(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia

(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena

(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST

MÁS CONTENIDO RELACIONADO