Noticias de ultima
  • 12.00 Casino del Mar se transforma con una inversión de $9,7 millones de Paulson Puerto Rico
  • 12.00 Estiman que este año cada murciano gastará en Lotería de Navidad unos 73 euros
  • 12.00 69ª Asamblea Extraordinaria de ALEA: diálogo y cooperación en clave federal
  • 12.00 Zitro lanza su colección exclusiva de juegos para Fantasy
  • 12.00 Galaxsys nominada en dos importantes categorías en los International Gaming Awards 2026
  • 12.00 Digitain obtiene seis nominaciones en los International Gaming Awards 2026
  • 12.00 Merkur Group profundiza su alianza estratégica con Spintec mediante una nueva inversión corporativa
  • 12.00 Ivo Georgiev, CEO de Amusnet, recibe la Medalla de Oro de la Universidad Técnica de Sofía
  • 12.00 iGaming Club Conference Cancún 2025: El Encuentro de la Industria de Afiliados en Latinoamérica
  • 12.00 EGT, finalista en cuatro categorías de los BEGE Awards 2025
Informes & Datos

El crecimiento del comercio exterior argentino en 2025 explicado por ASAP

Lunes 17 de Marzo 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Buenos Aires).- ASAP, operador logístico de SAGSE presenta un contundente informe sobre el crecimiento del comercio exterior argentino tanto en exportaciones como en importaciones. Todos los detalles en la nota.

El crecimiento del comercio exterior argentino en 2025 explicado por ASAP

De acuerdo con ASAP, en enero de 2025, el intercambio comercial alcanzó USD 11.638 millones, reflejando una suba del 16,3 % interanual Las exportaciones totalizaron USD 5.890 millones, con un crecimiento del 9,1 % en comparación con enero de 2024. Este incremento se debió principalmente a un aumento del 12,5 % en las cantidades vendidas, mientras que los precios registraron una caída del 2,9 %.

Las importaciones alcanzaron USD 5.748 millones, un 24,6 % más que en el mismo mes del año anterior. Las cantidades aumentaron 37 %, pero los precios disminuyeron 9 %, lo que evidencia una mayor demanda de bienes en términos físicos con costos unitarios más bajos.

Exportaciones: crecimiento impulsado por mayores volúmenes

El aumento en las exportaciones fue impulsado por varios sectores clave. Las manufacturas de origen industrial (MOI) alcanzaron USD 1.418 millones, con una suba del 16,4 %, destacándose el crecimiento en piedras y metales preciosos. Las manufacturas de origen agropecuario (MOA) sumaron USD 2.069 millones, con una variación positiva del 11,4 %, debido principalmente al incremento en la venta de grasas y aceites.

El rubro de combustibles y energía (CyE) tuvo un crecimiento significativo del 23,7 %, alcanzando los USD 879 millones, con el petróleo crudo como principal impulsor de la suba. En contraste, los productos primarios (PP) fueron el único rubro en baja, con una caída del 5,4 %, debido a una reducción en los precios del 11,7 %, a pesar del aumento en las cantidades vendidas.

Importaciones: fuerte crecimiento en bienes de capital y consumo

El incremento en las importaciones se explica por un aumento en las cantidades de bienes adquiridos, con una caída en los precios que favoreció el acceso a insumos y productos importados.

Los bienes de capital (BK) fueron el rubro con mayor crecimiento, con una suba del 52,8 %, reflejando una mayor inversión en maquinaria y equipos productivos. Los bienes de consumo (BC) crecieron 47,5 %, impulsados por un aumento del 45,7 % en las cantidades adquiridas.

Las compras de piezas y accesorios para bienes de capital (PyA) aumentaron 29,4 %, con un crecimiento del 52,6 % en volúmenes, lo que refleja una mayor actividad en sectores industriales que dependen de insumos importados.

Dentro de los productos importados, se destacó un fuerte aumento en la adquisición de vehículos y autopartes, combustibles y lubricantes, así como productos farmacéuticos e inmunológicos. También se observó un incremento del 122,6 % en las compras a través de servicios de courier, una tendencia que sigue en alza.

Conclusión: un comercio exterior dinámico y en expansión

El crecimiento en las exportaciones e importaciones refleja un mercado activo, con una mayor disponibilidad de bienes y una expansión en sectores estratégicos. Mientras las exportaciones se vieron favorecidas por el aumento en los volúmenes comercializados, las importaciones registraron una fuerte suba en bienes de capital y consumo, lo que podría indicar un mayor dinamismo en la industria y el comercio interno.

ASAP Américas, sigue de cerca estas tendencias para brindar soluciones logísticas estratégicas que permitan a las empresas operar con mayor eficiencia en un contexto de comercio exterior en constante evolución.

Lee el artículo de ASAP aquí

Categoría:Informes & Datos

Tags: ASAP,

País: Argentina

Región: Sudamérica

Evento

SiGMA Central Europe

03 de Noviembre 2025

Uplatform cautiva en SiGMA Central Europe 2025: Ideas Frescas, Resultados Jugosos

(Chipre).- En la Fiera Roma, donde innumerables stands competían por la atención, solo uno logró detener a los asistentes y provocar la reacción: “Tienes que ver esto”. Ese stand fue el de Uplatform.

Jueves 20 de Nov 2025 / 12:00

SiGMA Central Europe: Una Conversación exclusiva con Yevhen Krazhan, Director de ventas de GR8 Tech

(Roma, Exclusivo SoloAzar).- En esta entrevista, Yevhen Krazhan, Director de Ventas de GR8 Tech, habla sobre los productos y soluciones de vanguardia presentados en SiGMA Central Europe, la entusiasta respuesta del público y cómo GR8 Tech está consolidando una posición fuerte en regiones de alto crecimiento como MENA, África y Latinoamérica.

Jueves 20 de Nov 2025 / 12:00

Belatra presenta su estrategia de innovación y expansión en SiGMA Central Europe

(Roma, Exclusivo SoloAzar).- Belatra Games causó sensación en SiGMA Central Europe, donde la Directora de Marketing, Kateryna Goi, presentó los últimos títulos de la compañía y su visión estratégica. El stand rebosaba de entusiasmo mientras los visitantes exploraban novedades como Long Neck Fortune, Goose Boom Bang y Fortune Mummy, junto con la atracción principal: Mummyverse, un universo interconectado de emocionantes tragamonedas. Lea más sobre el crecimiento de la compañía y su futura expansión en Europa.

Miércoles 19 de Nov 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST