Localización en iGaming: la clave para conquistar nuevos mercados, por WA.Technology
Miércoles 16 de Abril 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Sofía).- En su último informe, WA Technology destaca que la localización es fundamental para optimizar de forma efectiva cualquier operación de iGaming. La empresa señala que adaptar productos, servicios y estrategias de marketing a las necesidades culturales, lingüísticas y regulatorias de cada región es esencial para alcanzar el éxito.

Los operadores deben construir una relación de confianza y cercanía con su público objetivo. De lo contrario, corren el riesgo de perder jugadores frente a competidores que estén más alineados con las preferencias locales. WA. Technology explica que la localización implica comprender la cultura, cumplir con las normativas vigentes, ofrecer deportes y juegos populares en la región, y brindar soporte en el idioma nativo del usuario.
Elementos clave de la localización en iGaming:
Idioma y comunicación: Contar con contenido creado por hablantes nativos y adaptado a la región mejora la retención y el compromiso de los jugadores. Las interfaces y la atención al cliente deben estar disponibles en el idioma principal del usuario para reducir la pérdida de jugadores.
Cumplimiento normativo: Es crucial respetar las leyes de juego y las prácticas de juego responsable de cada mercado. Esto protege a los usuarios vulnerables y evita sanciones legales.
Métodos de pago y monedas locales: Es importante ofrecer métodos de pago adaptados a cada mercado. Algunos países incluso exigen opciones específicas, como Pix en Brasil, Nequi en Colombia y Yape en Perú.
Relevancia cultural: Las promociones, apuestas deportivas y juegos deben reflejar los gustos y hábitos locales para mejorar la participación.
Juego responsable: Los operadores deben ofrecer herramientas de autoexclusión, límites de depósito y otras medidas de protección para cumplir con las normativas y fortalecer la credibilidad de la marca.
Casos regionales: localización en la práctica
Brasil: una oportunidad clave en Latinoamérica
La reciente regulación del mercado de iGaming en Brasil, a través de la Ley N.º 14.790/2023, plantea grandes oportunidades y desafíos para los operadores.
Para cumplir con la normativa local, los operadores deben considerar:
Idioma y atención al cliente: Es obligatorio ofrecer soporte gratuito en portugués para cumplir con la regulación.
Marco regulatorio: Las empresas deben tener sede o estar constituidas en Brasil, con al menos un 20% de participación brasileña. También se exige una reserva de R$5 millones y un capital social de R$30 millones.
Sistemas de pago: El sistema de pagos instantáneos Pix representa una ventaja competitiva. También son relevantes las tarjetas de débito y prepago.
Marketing y publicidad: Las normativas prohíben el uso de celebridades en campañas y restringen el uso de bonos en anuncios.
Categoría:Informes
Tags: WA. Technology,
País: Bulgaria
Región: EMEA
Evento
Peru Gaming Show 2025
18 de Junio 2025
IAG Play brilló en PGS 2025 con juegos innovadores y expansión en Latam
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Polti, CTO de IAG Play, habló sobre los productos que la empresa presentó en Perú Gaming Show 2025, destacando una sólida propuesta inspirada en el universo gamer. Con títulos como Crash Games, Fantasy y los exitosos Scratchers, logró cautivar a operadores y reguladores, impulsando nuevas alianzas en Perú y toda Latinoamérica. ¿Qué hace única su oferta? Te lo contamos en esta nota.
Viernes 04 de Jul 2025 / 12:00
La Omnicanalidad explicada por expertos: Estrategias para liderar la nueva era de los juegos de azar en Latinoamérica
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la segunda jornada académica del Perú Gaming Show (PGS) en Lima, la conferencia “Estrategia Omnicanal: Maximizar ingresos y obtener eficiencia operativa” reunió a expertos del sector para analizar cómo la integración de canales físicos y digitales redefine el éxito de proveedores y operadores en la industria del juego regional.
Viernes 04 de Jul 2025 / 12:00
“PGS 2025 es una cita obligatoria para los actores del mundo del igaming”, Diego Verano, EEZE
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante su primera participación en la edición 2025 de Perú Gaming Show, Diego Verano, director de Desarrollo de Negocio LatAm de la firma EEZE, conversó con SoloAzar sobre su experiencia en el evento, su interés en el mercado Latam y su visión sobre la evolución del sector en la región.
Jueves 03 de Jul 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.