Apuestas por internet: sitios bloqueados, números de Supermatch y loterías truchas en Facebook
Lunes 08 de Marzo 2021 / 14:24
2 minutos de lectura
(Uruguay).-Apenas el juez marca el comienzo del partido, llega la invitación para apostar. Los relatores de la transmisión del fútbol uruguayo proponen acertar quién hace el primer gol o cómo terminará el primer tiempo a través de Supermatch, la única plataforma autorizada para las apuestas deportivas en Uruguay. Sin embargo, hay cientos de sitios internacionales que operan de forma ilícita y en Loterías y Quinielas los monitorean porque tienen la potestad de bloquearlos.

Desde marzo de 2020, cuando se prohibieron los primeros sitios, hasta el 17 de diciembre de 2020, la Dirección General de Loterías y Quinielas dispuso de 1.414 bloqueos de plataformas de apuestas, según surge de una respuesta de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec) a un pedido de acceso a la información realizado por El Observador. A esta cifra se le sumarán otros 30 en las próximas semanas, informó el director de Loterías y Quinielas, Ricardo Berois.
Para bloquear un sitio, funcionarios de Loterías y Quinielas monitorean la web para encontrar este tipo de plataformas. A su vez, en la dirección reciben denuncias y, en base a eso, los trabajadores continúan en el proceso.
Luego de que se detectan las direcciones ilegales, se publica la resolución de restricción en el Diario Ocial y después es enviada a Ursec. Esta unidad le traslada el bloqueo operadores de internet habilitados en Uruguay. También se le debe comunicar la decisión al Banco Central.
Berois aspira a cambiar el decreto que regula el proceso de los bloqueos para que más ágil porque los “adversarios” tienen una “tecnología muy rápida”. Entre las primeras plataformas bloqueadas guran sitios reconocidos de apuestas, como Bet365, Bwin y 888sports.
Pero pese a que están bloqueadas, en Loterías y Quinielas deben seguir “monitoreándolos constantemente”: “Ellos te cierran uno, pero no tenés la seguridad que te puedan abrir otros”, explicó el director. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó a Supermatch en 2005 como sitio de apuestas deportivas y le otorgó la licencia a La Banca.
Las ganancias de la plataforma se retrajeron durante el 2020. Hubo una “baja importante” en la recaudación porque las principales ligas estaban suspendidas y solo se podía apostar con las que no pararon, como la de Nicaragua, y con otros deportes que siguieron, pero que generaban generan menos interés. Durante el año se apostaron $ 3.356 millones, según los datos publicados en la memoria anual del MEF.
Está establecido que parte de la ganancias de las apuestas sean destinadas a la Asociación Uruguay de Fútbol (AUF) y a la Organización de Fútbol del Interior (OFI) –que deben presentar un proyecto para acceder al dinero–, los organismos rectores del fútbol que se reparten las ganancias en partes iguales. En 2019 las organizaciones recibieron US$ 1 millón y en 2020 fueron US$ 900 mil, según reveló a El Observador una fuente del MEF.
Loterías truchas
Si bien estos sitios son en general internacionales, las apuestas clandestinas tienen una pata local. Al monitoreo que realizan los funcionarios de Loterías y Quinielas en la web, se le suma el control de páginas y perles de Facebook, donde han registrado loterías nacionales que son ilegales.
Este tipo de juegos funcionan a través de la red social y están relacionados a personas del interior del país, dijo Berois, y en ocasiones son organizadas por radios.
A diferencia de los sitios web –para los que Loterías y Quinielas pueden solicitar su bloqueo a través de la Ursec– estas páginas o perles de Facebook solo pueden ser denunciados y la dirección no tiene la potestad de solicitar su bloqueo. Borois comentó que mantuvieron conversaciones con la red social para que los bloqueen, pero la respuesta que recibieron es que “por sí solos” no pueden hacerlo
Categoría:Sportsbook
Tags: Sin tags
País: Uruguay
Evento
Peru Gaming Show 2025
18 de Junio 2025
“PGS 2025 es una cita obligatoria para los actores del mundo del igaming”, Diego Verano, EEZE
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante su primera participación en la edición 2025 de Perú Gaming Show, Diego Verano, director de Desarrollo de Negocio LatAm de la firma EEZE, conversó con SoloAzar sobre su experiencia en el evento, su interés en el mercado Latam y su visión sobre la evolución del sector en la región.
Jueves 03 de Jul 2025 / 12:00
Eduardo Aching de Konami Gaming, Inc.: «Eventos como PGS brindan una gran oportunidad para fortalecer los lazos en la industria»
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En una extensa entrevista, Eduardo Aching, Vicepresidente de Operaciones Internacionales de Juego de Konami Gaming, Inc., comparte información sobre la presencia estratégica de la compañía en Perú Gaming Show 2025, destacando sus últimas tecnologías de juego y su visión del mercado regional.
Jueves 03 de Jul 2025 / 12:00
PGS 2025: Win Systems brilla con los colores Gold Club y fortalece su liderazgo en soluciones de casino
(Barcelona).- Win Systems, proveedor líder de tecnología para la industria del juego y el entretenimiento, cerró una exitosa participación en el Perú Gaming Show 2025 (PGS).
Miércoles 02 de Jul 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.